Santiago Abascal y su visión crítica del rumbo político, energético y social de España
A su juicio, no es Rusia la amenaza más acuciante para España, sino Marruecos, que no reconoce la soberanía española sobre Ceuta y Melilla. Por ello, cree que el gasto militar debería priorizar la defensa de las fronteras y la soberanía territorial
Santiago Abascal, líder de Vox, ha trazado en sus últimas intervenciones públicas un diagnóstico profundamente crítico sobre la situación política y social de España.
Desde su perspectiva, el país atraviesa una crisis institucional, energética y moral que, lejos de ser coyuntural, encuentra sus raíces en un modelo de Estado que considera fallido, en una gestión gubernamental marcada por el fanatismo ideológico y en una política exterior subordinada a intereses globalistas ajenos al bien común de los españoles.
El apagón y la crisis energética: “El fallo se llama Pedro Sánchez”
Abascal se ha referido con dureza al reciente apagón que afectó a diversas zonas del país. Para él, no se trató de un fallo técnico puntual, sino de la consecuencia lógica de decisiones ideológicas erradas. Atribuye directamente al presidente del Gobierno la responsabilidad del colapso, asegurando que se había advertido sobre los riesgos de confiar en exceso en las energías renovables, por ser fuentes de generación inestables.
Según el líder de Vox, la política energética actual responde a una obsesión climática impuesta desde Bruselas y aceptada sin reservas por el Gobierno, que ha optado por desmantelar las centrales nucleares y térmicas, pilares que —según sostiene— garantizaban la estabilidad del sistema eléctrico nacional. Abascal ha acusado también a las élites políticas de colocar a personas afines en organismos clave del sector, priorizando intereses ideológicos sobre criterios técnicos.
Soberanía energética: el modelo de Vox
El dirigente defiende una estrategia basada en una combinación de fuentes renovables, pero sin renunciar al uso de la energía nuclear ni a las térmicas, y denuncia que la dependencia energética exterior —sobre todo respecto a países poco fiables como Rusia— expone a España a vulnerabilidades geopolíticas graves.
Abascal ha subrayado que España tiene condiciones naturales privilegiadas, con abundante sol, viento y recursos hídricos, y lamenta que esas ventajas se estén desaprovechando por decisiones “dogmáticas” y por una supuesta sumisión del Gobierno español a los dictados de la Unión Europea.
Defensa nacional: Ceuta y Melilla como prioridad
Ante el anuncio de un incremento en el presupuesto de Defensa, Abascal ha cuestionado los motivos reales del Gobierno. A su juicio, no es Rusia la amenaza más acuciante para España, sino Marruecos, que no reconoce la soberanía española sobre Ceuta y Melilla. Por ello, cree que el gasto militar debería priorizar la defensa de las fronteras y la soberanía territorial antes que seguir directrices de rearme planteadas por la OTAN o Bruselas.
Trump, los aranceles y la “revolución del sentido común”
El líder de Vox ha aclarado que su formación no ha defendido nunca los aranceles de Estados Unidos hacia Europa, pero sí ha señalado que los mayores obstáculos al comercio los imponen las propias autoridades europeas, a través del Pacto Verde y otras políticas que considera intervencionistas y perjudiciales para la economía.
Sobre el expresidente estadounidense Donald Trump, Abascal lo ha definido como un referente en la lucha contra la “ideología woke” y la “ideología de género”, movimientos que, en su opinión, son contrarios al sentido común y atentan contra los valores tradicionales. También ha elogiado la figura de Javier Milei y ha expresado su confianza en que esa “revolución del sentido común” se extienda por Europa.
Socialismo y oposición total: “Por tierra, mar y aire”
Santiago Abascal ha afirmado que la oposición a Pedro Sánchez no debe ser parcial ni limitada a ciertos momentos: debe ser total y constante. En su visión, no basta con derrotar al “sanchismo”, sino al socialismo en su conjunto, al que responsabiliza de los males estructurales de España. Critica a la oposición que mantiene interlocución con el Ejecutivo, en clara alusión al Partido Popular, al que acusa de tibieza.
Considera que el PSOE está “rodeado de corrupción” y que Sánchez actúa como “un tirano”, con un control excesivo de las instituciones y con una estrategia para blindarse judicialmente ante posibles imputaciones. Las investigaciones sobre presuntos casos de corrupción que afectan al entorno familiar del presidente del Gobierno, afirma, demuestran un deterioro democrático sin precedentes.
Financiación, persecución y sanciones
Abascal ha denunciado lo que considera una “campaña de persecución política y financiera” contra su partido. Ha calificado de “injusta y sin precedentes” la propuesta de sanción por parte del Tribunal de Cuentas por supuestas donaciones irregulares, que en realidad —según explica— son ingresos obtenidos a través de mesas informativas, venta de merchandising y cuotas de afiliados.
Asegura que, debido a presiones políticas, Vox ha tenido que acudir a bancos europeos para financiarse, ya que las entidades españolas se niegan a colaborar con ellos por miedo al poder político. Esta situación, denuncia, es una muestra del “carácter totalitario” de Sánchez y de su voluntad de eliminar cualquier disidencia política real.
Inmigración y cultura: medidas “drásticas”
Uno de los ejes centrales del discurso de Vox continúa siendo la inmigración. Abascal ha defendido una política de deportaciones inmediatas para quienes entren ilegalmente, así como la negativa a cualquier tipo de regularización masiva. La inmigración, sostiene, debe estar supeditada a las necesidades económicas del país y a la capacidad de integración cultural de los inmigrantes.
Sobre el fenómeno de la islamización, ha afirmado que la cultura europea y española es incompatible con ciertos valores que, a su juicio, son comunes en muchas sociedades islámicas, como la desigualdad de género o la persecución a homosexuales. Aunque asegura que todavía es posible revertir esta tendencia, advierte que se requieren decisiones firmes y un cambio de rumbo inmediato.
Libertad de expresión y denuncias por “delito de odio”
El líder de Vox ha denunciado lo que considera un intento de silenciar a su partido mediante querellas y acusaciones de delitos de odio. Casos como la denuncia a un portavoz por enumerar los apellidos de unos detenidos extranjeros han sido señalados como ejemplo de “censura política”. Vox sostiene que se intenta castigar el hecho de decir verdades incómodas, y que se está socavando la libertad de expresión con la complicidad de instituciones judiciales y medios de comunicación afines al Gobierno.
“España puede reconstruirse, pero hace falta valentía”
Para Santiago Abascal, el panorama actual de España es grave, pero no irreversible. Considera que aún es posible reconstruir lo que se ha degradado, pero subraya que se necesita una oposición firme, sin concesiones, que plante cara a las políticas que —según afirma— están destruyendo la soberanía, la prosperidad y la identidad del país. En este escenario, se presenta como alternativa no solo de gobierno, sino de modelo nacional.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
VOX censura el plan del Gobierno para «exprimir» más a los españoles y subir las cuotas de autónomos
«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»
Feijóo endurecerá los requisitos para obtener la nacionalidad española: “La nacionalidad no se regala, se merece”
Aunque no se han concretado aún los mecanismos legales, Feijóo ha avanzado que la nacionalidad será “un premio al esfuerzo y a la integración real” y que “España necesita una política migratoria ordenada, justa, pero también exigente”
“El Ejecutivo esquiva a VOX y evita explicar las relaciones económicas de Zapatero en Venezuela y China”
“Por respeto institucional, el Gobierno no opina ni valora la actuación de los expresidentes del Gobierno.” Con esa escueta respuesta, Moncloa evita responder a las preguntas de fondo, sin ofrecer información
La ministra de Vivienda pide «un 155 para intervenir Madrid»
A pesar de estas afirmaciones, cabe recordar que la oferta de pisos en venta en Cataluña, donde sí se ha aplicado íntegramente la Ley de Vivienda y donde gobierna el PSC-PSOE, se ha reducido a la mitad desde 2019
Abascal dinamita al PP desde Sevilla: tacha a Moreno Bonilla de “continuador del PSOE” y reclama elecciones ya en Andalucía
Así, ha recordado que la Junta ha llegado al extremo de arrancar olivos centenarios para colocar placas solares «para que unos pocos puedan enriquecerse y muchos andaluces queden en riesgo de apagones»
Enraizados denuncia censura en el Congreso de los Diputados y pide amparo judicial ante la suspensión de su acto
La Fundación Enraizados recalca que el evento tenía como finalidad “reflexionar sobre la aportación de la fe católica a la sociedad española y europea, tanto en el plano histórico como en el presente, en el plano cultural y social”