La AN condena a los líderes de Gürtel y al exalcalde de Arganda por las adjudicaciones irregulares en la localidad

Impone a 8 años y 10 meses a Correa y al exalcalde del PP en la localidad 5 años y 7 meses de cárcel

Francisco Correa

La Audiencia Nacional (AN) ha condenado a 8 años y 10 meses de cárcel a los principales líderes de la 'Gürtel' y a varios exdirigentes locales, como el que fuera alcalde de Arganda del Rey Ginés López (PP), al que impone 5 años y 7 meses de prisión, por las adjudicaciones irregulares de la trama en la localidad madrileña a cambio de obtener contratos públicos.

En un fallo de 196 páginas, la Sala de lo Penal condena a los 20 acusados en la vista oral. Cabe destacar que 19 de ellos reconocieron los hechos y alcanzaron un acuerdo de conformidad con la Fiscalía Anticorrupción. Tan solo el que fuera gerente municipal de Urbanismo en el Ayuntamiento de Arganda del Rey, Luis Bremond, descartó hacerlo, y el tribunal le impone 1 año y 11 meses de cárcel.

El tribunal ha condenado al líder de la 'Gürtel', Francisco Correa, a 8 años y 10 meses de prisión, los mismos que para el que fuera su 'número dos', Pablo Crespo. Al exalcalde Ginés López, por su parte, le impone 5 años y 7 meses de cárcel, mientras que a la considerada administradora de la 'Gürtel', Isabel Jordán, le condena a 3 años y 5 meses.

PSOE y la fabricación de una conspiración: WhatsApps, sabotajes y manipulación política

Cabe destacar que el propio Correa reconoció en su declaración como acusado su papel principal en la dinámica de adjudicaciones irregulares en la localidad, detallando los pagos que la organización efectuó a funcionarios para obtener contratos.

"A medida que se iban cumpliendo los trabajos pues yo solía ser generoso con ellos", aseguró el líder de la trama que, a preguntas del Ministerio Público, detalló que esa generosidad se traducía en "viajes, pagos en especia y organización de eventos como bodas".

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Gobierno admite a la jueza de la Dana que no avisó de los desbordamientos en cauces y barrancos

«Aun viendo los datos de pluviometría y caudalímetro del barranco del Poyo, no se habló sobre esto. Fundamentalmente se habló sobre la presa de Forata»

El juez pide a Logirail información sobre la contratación de la Miss Asturias vinculada a Ábalos

También pide averiguar su domicilio después de que el martes no acudiera al Supremo por un error en la notificación

El juez imputa al delegado del Gobierno en Madrid por la asesora de Begoña Gómez

El magistrado Juan Carlos Peinado acepta una querella contra Francisco Martín Aguirre y le cita a declarar como investigado el 14 de mayo

El juez Peinado pide a la Complutense que aclare quién contrató a la excoordinadora del máster de Begoña Gómez

En el 'email' figura un mensaje previo --de 7 de septiembre-- en el que se adjunta un formulario interno que debían cumplimentar para registrar la página web en el Registro Territorial de la Propiedad Intelectual

El TS abre una tercera causa penal a 'Alvise' Pérez por sus mensajes sobre la fiscal de delitos de odio de Valencia

La tercera que abre el alto tribunal contra el eurodiputado después de que el pasado abril acordara investigarle por presunta financiación ilegal y por haber presuntamente falsificado una PCR del presidente de la Generalitat, Salvador Illa

El Tribunal Supremo rechaza la querella presentada por jueces y fiscales de izquierdas contra el rey emérito por delitos fiscales

El Tribunal Supremo ha rechazado la querella contra Juan Carlos I por cinco delitos fiscales contra la Hacienda Pública que presentaron el pasado mes de noviembre magistrados jubilados, fiscales anticorrupción retirados y varios intelectuales de izquierdas