Nacional Por: Impacto España Noticias10 de mayo de 2025

El Gobierno de Sánchez financia con 340 millones de euros la construcción de la mayor megadesaladora de África en Marruecos

La infraestructura, situada en el sur de la ciudad marroquí, tendrá una capacidad total de producción de hasta 838.000 metros cúbicos diarios, lo que equivale a 300 millones de metros cúbicos al año

Pedro Sánchez, Mohamed VI

El Gobierno de Pedro Sánchez ha regado con 340 millones de euros a Marruecos para construir una gigantesca planta desaladora en Casablanca, considerada la mayor de todo el continente africano. Este ambicioso proyecto, impulsado por un consorcio internacional que incluye a la firma española Acciona —presidida por José Manuel Entrecanales—, busca garantizar el suministro de agua a más de siete millones de personas.

La infraestructura, situada en el sur de la ciudad marroquí, tendrá una capacidad total de producción de hasta 838.000 metros cúbicos diarios, lo que equivale a 300 millones de metros cúbicos al año. Las obras, que comenzaron con la colocación simbólica de la primera piedra por parte del príncipe heredero Mulay Hassan en junio de 2024, ya se encuentran ejecutadas en un 20%. La entrega de la primera fase, de 548.000 m³ al día, está programada para febrero de 2027, mientras que la segunda, que aportará otros 274.000 m³, finalizará en agosto de 2028.

 El respaldo financiero de España se canaliza a través de tres mecanismos públicos. Por un lado, el Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM) ha concedido 250 millones de euros en créditos que cubren el diseño, la ejecución y el mantenimiento de la planta. Además, la agencia CESCE aporta garantías que cubren el 80% de un tramo adicional de 70 millones, mientras que el fondo FIEX —gestionado por Cofides— ha destinado 31 millones a la participación de Acciona en el capital del consorcio constructor.

En un acto institucional celebrado esta semana en Casablanca, la secretaria de Estado de Comercio, Amparo López Senovilla, destacó que esta iniciativa es un ejemplo de colaboración estratégica en materia de innovación tecnológica y sostenibilidad. Según sus palabras, se trata de una obra «estructural, ambiciosa y relevante», que operará con energía renovable y refuerza los lazos entre España y Marruecos.

El juez Peinado reprochó a Bolaños que "contestara con evasivas" y sonriera al declarar

Junto a López Senovilla estuvieron presentes autoridades de alto nivel como la ministra de Economía y Finanzas de Marruecos, Nadia Fettah Alaoui, el embajador español Enrique Ojeda Vila, y responsables de empresas e instituciones públicas como la Oficina Nacional de Electricidad y Agua Potable (ONEE), representada por su director general, Tarik Hamane.

El proyecto se enmarca en el plan nacional marroquí para enfrentar el estrés hídrico, que contempla la puesta en marcha de más de veinte plantas desaladoras antes de 2030 con el objetivo de alcanzar los 1.700 millones de metros cúbicos anuales, frente a los 320 millones actuales.

Desde el Ejecutivo español se ha defendido esta inversión como una muestra de cooperación a largo plazo y de apoyo a la internacionalización de las empresas nacionales. Según el Ministerio de Comercio, más de 350 compañías españolas están activas en Marruecos, contribuyendo al desarrollo económico local y al fortalecimiento de relaciones bilaterales.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Sánchez ha transferido 90 millones a la UNRWA, la organización señalada por su vínculos con Hamás

Se vio salpicado por acusaciones de implicación en el ataque terrorista perpetrado por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de 1.200 personas

“El bullying se descontrola: la violencia escolar se instala también en las redes”

Lo que antes se limitaba al entorno físico del aula hoy se extiende a los teléfonos móviles, a las redes sociales y a las plataformas de mensajería, donde el acoso se multiplica y perpetúa sin descanso

Almodóvar elogia al Gobierno de Sánchez tras recibir más de 9 millones en ayudas públicas

Según los últimos informes del propio ICAA, más del 80% de las películas españolas no logra recuperar en taquilla ni la mitad de su presupuesto, y muchas apenas alcanzan los 10.000 espectadores

El espejismo verde: los costos ocultos tras el furor de los coches eléctricos

Lo cierto es que los coches eléctricos no representan un auténtico progreso medioambiental, sino un triunfo del marketing corporativo o, según se mire, un descarado engaño

La ciencia enfría el alarmismo climático: ni colapso ni punto de no retorno

Estas organizaciones no solo pagan informes, también influyen en medios y políticas públicas, como reconoce el propio documento: su meta es "afectar estructuras de gobernanza y decisión"

“Los negocios del suegro de Sánchez: tres décadas de expedientes, inspecciones y cierres municipales”

Durante más de tres décadas, el empresario Sabiniano Gómez Serrano, suegro de Pedro Sanchez, estuvo al frente de varios establecimientos de prostitucion en Madrid que fueron objeto de inspecciones municipales, expedientes sancionadores