Pedro Sánchez intervino tras ser informado del papel de Begoña Gómez en favor de Air Europa
Sánchez compartió estas consideraciones con Ábalos, expresando su preocupación y manifestando su disposición a intervenir personalmente en el proceso
Cinco días después de que Víctor de Aldama comunicara a Koldo García la implicación de Begoña Gómez en apoyo a Air Europa, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, decidió implicarse directamente en el asunto. Así lo revelan mensajes de WhatsApp entre Sánchez y el entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, encontrados por la Guardia Civil en el domicilio de Koldo García y a los que ha tenido acceso el diario El Mundo.
El 8 de septiembre de 2020, Sánchez reenvió a Ábalos un mensaje procedente de un contacto del sector aeronáutico, en el que se defendía la conveniencia de rescatar a Air Europa evitando su adquisición por parte del grupo IAG, matriz británica de Iberia. Según ese asesor anónimo, “sería más conveniente que la aerolínea quedara bajo control español, dadas las circunstancias del Brexit y la importancia estratégica de mantener la infraestructura aérea en manos nacionales”.
Sánchez compartió estas consideraciones con Ábalos, expresando su preocupación y manifestando su disposición a intervenir personalmente en el proceso. “Creo que merece la pena que le demos una vuelta”, escribió, añadiendo que la operación planteada por IAG “no le convencía” y debía ser “repensada”. Ábalos respondió ofreciendo una reunión previa al encuentro con Iberia previsto para el día siguiente, donde le expondría el enfoque que estaba adoptando el Ministerio sobre Air Europa e IAG.
Estas conversaciones hacían referencia a la oferta que IAG había lanzado en 2019 para adquirir Air Europa por 1.000 millones de euros. Sin embargo, el impacto de la pandemia de COVID-19 redujo drásticamente la valoración de la aerolínea, rebajando el precio a 500 millones. Durante ese mismo periodo, IAG reorganizó su dirección, con Luis Gallego —entonces CEO de Iberia— ascendiendo a la dirección general del grupo, lo que añadió complejidad al proceso.
La implicación directa del Gobierno se hizo evidente con la participación del director de la Oficina Económica de Moncloa, Manuel de la Rocha, en reuniones clave de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), encargada de canalizar los rescates mediante el Fondo de Apoyo a la Solvencia de Empresas Estratégicas.
Estas reuniones, celebradas los días 21 y 27 de octubre de 2020, fueron seguidas en tiempo real por Víctor de Aldama, quien asesoraba a la familia Hidalgo, propietaria de Air Europa. Según la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, Aldama informó con entusiasmo a Javier Hidalgo sobre la aprobación del rescate: “Estoy llorando como un puto bebé de la emoción”, le escribió.
En otro mensaje, confesaba: “Me he ido a dar una vuelta solo porque tenía que descargar”. La UCO resumió estos intercambios señalando que “Aldama felicitaba a Hidalgo porque habían salvado Air Europa”.
Paralelamente, el Consejo Gestor de la SEPI elevó su propuesta para aprobar el rescate financiero de Air Europa y su matriz Globalia. El Consejo de Ministros dio su aprobación definitiva el 3 de noviembre de 2020. La operación supuso una inyección estatal de 475 millones de euros: 240 millones a través de un préstamo participativo y 235 millones mediante un crédito ordinario, ambos con un plazo de devolución de seis años.
La Guardia Civil ha descrito como “influencia” la presión ejercida por los Hidalgo y Aldama para acelerar el proceso, que se resolvió en una quinta parte del tiempo habitual en los procedimientos del fondo de rescate. Esta celeridad, unida al acceso privilegiado a información sensible y la implicación directa del Ejecutivo, está siendo objeto de análisis judicial.
En enero de 2021, Globalia e IAG alcanzaron un nuevo acuerdo para la venta de Air Europa por 500 millones de euros, con la aprobación de la SEPI. Sin embargo, la Comisión Europea impuso condiciones para garantizar la competencia, que IAG consideró inaceptables, frustrando la operación.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Las acusaciones piden tres años de cárcel para David Sánchez por tráfico de influencias, prevaricación y nombramiento ilegal
"Una vez ocupado el citado innecesario puesto, se le permitió trabajar lo que él quería, no hacia jornada alguna, ni nadie se la controlaba, no fichaba, apenas sí iba por la Diputación, y no se le conocen compañeros de trabajo, subordinados, colaboradores, ni resultados de su trabajo alguno"
Dos meses antes del rescate, Aldama a la secretaria de Hidalgo: “Ya tenemos la carta del Gobierno”
Todo ello sin contar con reuniones previas al rescate, celebradas el 16 de julio –antes incluso de que se solicitara oficialmente la ayuda, el 10 de agosto–, en las que participaron Begoña Gómez, Javier Hidalgo, Pedro Sánchez, Nadia Calviño y el propio Ábalos
La Audiencia de Valencia confirma que Mónica Oltra será juzgada por ocultar el abuso de su marido a una menor tutelada
La ex vicepresidenta primera del Gobierno valenciano de Ximo Puig, Mónica Oltra, será juzgada por su presunta implicación en la ocultación de abusos sexuales cometidos contra una menor tutelada, hechos que apuntan al que entonces era su marido
El socialista 'Tito Berni' se aproxima al banquillo: la juez ultima la investigación
El Juzgado de Instrucción que instruye las diligencias que afectan a Juan Bernardo Fuentes Curbelo, alias 'Tito Berni', ultima ya la investigación, que destapó una presunta trama de corrupción socialista en Canarias cuyas actividades -incluidas las fiestas con prostitutas y drogas en pandemia-
Los directivos del Barcelona Supercomputing Center, gastaron más de un millón € con tarjetas de crédito de manera ilegal
Resulta especialmente llamativo que esta situación se produjera en una entidad que opera bajo el paraguas de la Administración General del Estado y la Generalitat de Cataluña, dos instituciones que —en teoría— deberían ejercer una vigilancia conjunta sobre el uso de recursos públicos
Opacidad y conflicto de intereses: El gobierno tacha el nombre del hermano de Aagesen en un contrato público
Lo más llamativo de este contrato es que, en el acta de formalización, se tacharon de forma deliberada tanto el nombre como el DNI y la firma de Harald Aagesen, lo que genera serias preocupaciones sobre la transparencia del proceso