Nacional Por: Impacto España Noticias15 de mayo de 2025

Transparencia exige a Moncloa desvelar los gastos de representación de Sánchez entre 2018 y 2022

Concretamente el organismo otorga un plazo máximo de diez días para trasladar al reclamante los gastos de representación de Sánchez como jefe del Ejecutivo entre los años 2018 y 2022 desglosados por años, fecha, lugar, motivo del viaje y tipo de dieta, así como la suma total de cada año

Pedro Sánchez

Concretamente el organismo otorga un plazo máximo de diez días para trasladar al reclamante los gastos de representación de Sánchez como jefe del Ejecutivo entre los años 2018 y 2022 desglosados por años, fecha, lugar, motivo del viaje y tipo de dieta, así como la suma total de cada año.

 Además, según consta en la resolución, Presidencia debe incluir también en esa información los gastos totales de los mismos viajes incluyendo toda la comitiva que acompañaba al jefe del Ejecutivo así como el número de personas que le acompañaban excluyendo al personal de seguridad y remitir una copia con todos los datos solicitados al Consejo de Transparencia en el mismo plazo máximo de diez días.

SIN RESPUESTA DESDE SEPTIEMBRE

Esta información fue solicitada al ministerio de Presidencia el pasado 10 de septiembre de 2024, sin embargo, al no obtener respuesta del Ejecutivo, el demandante de la información interpuso una reclamación ante el Consejo de Transparencia y Buen Gobierno el pasado mes de enero.

Varias personas increpan al ministro Óscar López en la pradera de San Isidro al grito de 'Ayuso'

Desde el organismo supervisor trasladaron la reclamación al ministerio de Bolaños el pasado 7 de enero pero ante la falta de respuesta por parte de los responsables de la Secretaría General de Presidencia han llevado acabo dicha resolución en la que inciden en el derecho de acceso a la información pública del que gozan todos los ciudadanos siempre y cuando lo permita la propia naturaleza de la información y no se entre conflicto con otros intereses protegidos.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Gobierno inicia el trámite para blindar el aborto en la Constitución sin necesidad de disolver las Cortes y convocar elecciones

España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.

Ni Sánchez cree en la farsa del cambio climático: La comisión climática que montó solo se ha reunido tres veces en siete años

El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado

Crisis de vivienda en España: jóvenes fingen relaciones de pareja para poder alquilar

La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio

Se duplica el número de mezquitas en España

Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.

La nueva querella del juez Peinado contra Óscar López y Patxi López

En un clima político marcado por la desconfianza mutua entre instituciones, este caso podría convertirse en un punto de inflexión sobre los límites del discurso político y el respeto a la independencia judicial

Hipocresía total: Nadia Calviño y Teresa Ribera defienden ahora una estrategia a favor de la energía nuclear

Ambas fueron las principales promotoras del cierre nuclear en España, fijado para 2035 bajo el gobierno socialista de Pedro Sánchez. Hoy, con un discurso radicalmente opuesto, se visten de “defensoras de lo nuclear”