SALUD MENTAL DE NUESTROS ADOLESCENTES Y JOVENES
Los rápidos cambios en la sociedad y las nuevas maneras de comunicarnos, las pantallas, la Pandemia, la pérdida de autoridad parental, el cambio de valores y algunas razones más, pueden estar detrás de esta epidemia silenciosa de adolescentes
Hay veces que no podemos cerrar los ojos en el frio invierno esperando que al abrirlos los colores y la alegría de la primavera estén ahí. A veces no basta con cerrar los ojos para que pase el invierno, a veces el invierno dura toda la vida si cierras los ojos a la realidad.
Hoy he enviado una carta al Ministerio de Sanidad con copia a la Consejería de Salud de la CARM, al Defensor del Pueblo y a la Casa Real a S.M. La Reina con la única intención de abrir ojos para que pueda la primavera llegar a miles de jóvenes y adolescentes que viven un invierno lleno de sufrimiento, autolesiones y muerte.
Esta es la carta:
“Vivir es fácil con los ojos cerrados”, decía John Lennon, y eso es lo que nunca debe esperar quien se ofrece al servicio público: cerrar los ojos a la realidad y vivir en la facilidad de una felicidad hermética a la realidad.
Hay problemas que aunque no se le dé la visibilidad que merecen, existen. Problemas que golpean a miles de familias españolas en lo más preciado que poseen; sus niños. Niños que tras dormir el apacible sueño de la infancia no despiertan en la adolescencia a la vida, sino que siguen sumidos, esta vez en un sueño lleno de horribles pesadillas que copan por completo sus pensamientos, causando un intenso sufrimiento.
¿Cómo será de horrible este sufrimiento que tan solo lo mitigan haciéndose daño o buscando la muerte?
Los rápidos cambios en la sociedad y las nuevas maneras de comunicarnos, las pantallas, la Pandemia, la pérdida de autoridad parental, el cambio de valores y algunas razones más, pueden estar detrás de esta epidemia silenciosa de adolescentes que cada vez en mayor número están atentando contra su integridad. ¡Y la Inteligencia Artificial asomando la nariz!.
Es hora de recoger datos y dilucidar si se trata de una emergencia nacional, y de ser así; debiera estudiarse una posible solución a nivel nacional, aún a pesar y por encima de las transferencias autonómicas dadas en materia de Salud a las Comunidades, dado que en cuanto a Salud mental, atendiendo al principio de igualdad entre todos los españoles, hay Comunidades Autónomas que ni en sueños pueden llegar al nivel deseado, posiblemente casi ninguna ante tal avalancha de jóvenes haciéndose daño, siendo la curación en multitud de casos una quimera, teniendo que darnos por muy satisfechos a día de hoy, tan solo con la “contención” y aprender a vivir con la enfermedad.
Por otra parte, es necesario abrir el debate sobre la edad en la que debemos considerar, en materia de salud mental, adultos para ingresar a nuestros jóvenes y adolescentes en plantas y hospitales de adultos. A todas luces, y lo digo por sangrante experiencia, los actuales 16 años es demasiado pronto.
Abran los ojos y tómense una tarde en una de nuestras plantas de Psiquiatría general y obtendrán muchas respuestas al respecto, aunque mejor repitan la experiencia dos o tres veces, puede que tengan suerte en su primera visita y les toque un día tranquilo. Yo no les diré lo que allí vi, ya que con buen criterio, en estas plantas se aplica el código de la “Milla verde”, lo que allí pasa, allí se queda, y yo lo respeto.
Decía Don Manuel Azaña, Presidente de la Segunda República Española que: “El gran problema de España es que: cuando no se puede hacer lo ideal, se deja de intentar lo posible” sin embargo, dado que haciendo aparentemente lo posible parece que no llegamos. Creo venir a proponer, si no lo ideal, al menos algo que nos dé ventaja ante tan cruel situación-.
Se trata de la creación de un centro de referencia a nivel nacional en la costa, equidistante entre la frontera francesa y la portuguesa, que daría servicio a Catalunya, Comunitat Valenciana, Región de Murcia, Andalucía, Illes Balears y parte de Castilla La Mancha, aproximadamente dos tercios de la población española.
Un hospital de referencia a nivel nacional, como puede ser el de parapléjicos de Toledo, pero dedicado a esos jóvenes con problemas de autolisis entre 16 y 20 años que atentan continuamente contra su integridad. Quizá la horquilla se pudiera abrir a otras edades; 22 o 24 años, jóvenes al fin y al cabo. Un hospital ya construido y propiedad del Estado español. Un hospital con amplias zonas verdes.
En definitiva, un hospital en el que la inversión sería bastante baja y en el que se podría equiparar los métodos públicos a los privados con actividades deportivas, lúdicas, sociabilizadoras…ese hospital es el Hospital Naval del Mediterráneo de Cartagena, dedicado a día de hoy temporalmente a un CETI ya caducado hace tiempo y reconvertido hoy en un CAED también temporal.
De cristalizar esta necesidad imperiosa de atajar la sangría de suicidios y auto lesiones en nuestros jóvenes en este tan necesario nuevo hospital, apunto a la Reina Letizia como madrina del mismo como defensora y adalid de esta causa y dejo a su buen criterio el nombre que ha de llevar este hospital, es por ello que Casa Real también va en copia en esta epístola, así como la Consejería de Salud de la Región de Murcia y el Defensor del Pueblo.
Este mismo modelo se puede implementar en la medianía de la costa norte.
Estas reflexiones son fruto de dos años de incontables visitas a Urgencias, de innumerables ingresos de nuestra hija de 17 años hoy, en Observación, de varios ingresos de semanas en la planta infanto juvenil de Psiquiatría del Virgen de la Arrixaca de Murcia, hasta que cumplió 16 años y empezaron los ingresos, esta vez por meses, en la planta de Psiquiatría General del Hospital Santa Lucía de Cartagena.
Lo que padecimos allí, para nosotros queda, ¡cosas de “la Milla verde”! pero sí diré que estuvimos a punto de denunciar ante la Fiscalía de menores, solo nos frenó, pensar en un futuro limpio y no traumático para nuestra hija y la propuesta de las autoridades de Salud murcianas de un tratamiento especial en el hospital psiquiátrico Román Alberca.
Este tratamiento nos ha devuelto en parte a nuestra hija, ya no es el “vegetal” que solo miraba y se balanceaba, tiene sus crisis y ha intentado hacerse daño varias veces, pero cada vez con más frecuencia pide ayuda a pesar de que algunas veces ya es tarde, está más comunicativa, de vez en cuando saca su preciosa sonrisa a pasear, otras salimos a la carrera camino de Urgencias, pero tenemos esperanza y aunque el camino aún es largo, al menos hemos comenzado a andarlo gracias a los profesionales de la UCE (Unidad de Corta Estancia) del hospital psiquiátrico Román Alberca de El Palmar, cerca de Murcia.
Y hoy, justo un año después de aquel ingreso en la UCE, estamos de vuelta en la planta de Psiquiatría General del Santa Lucía de Cartagena. Una dolencia intestinal inexistente, psicosomática, nos ha traído por tercera vez aquí y por tercera vez, después de las pruebas no han encontrado nada, pero aquí nos hemos quedado, encallados.
La UCE del Román Alberca del que proveníamos, va a ser desmantelada en las próximas semanas, el plan parecía ser volver a la URME (Unidad Regional de Media Estancia) del hospital psiquiátrico Román Alberca pero cuando todo parecía que estaba preparado, han llamado de la URME diciendo que por motivos de seguridad no se pueden hacer cargo de nuestra pequeña. Así pues… ¿Dónde vamos a ir?
Ya nos gustaría que a un centro como el que describí unos párrafos más arriba.
Mientras, seguiremos luchando por ello y por nuestra hija, entre sustos, lagrimas, alguna que otra alegría, decepciones y sobre todo esperanza. Esperanza en que llegue el día que la veamos curada, aunque todos digan que esto no se cura, esperanza en que llegue el día que se tome conciencia del problema que sufre nuestra juventud, españoles que han de vivir otros 50, 60 o 70 años y tienen que disfrutar de esos años plenamente, sin contenciónes, sin químicos que domestiquen una mente y un espíritu que no fuimos capaces de poner en orden en su juventud. Esperanza en que se actúe con la misma fuerza con la que esta epidemia silenciosa nos está golpeando. Esperanza en que nadie tenga que pasar con las manos tan vacía como nosotros por algo similar.
Suplica:
–Estudio y toma en consideración y de consciencia por parte del Gobierno del problema del suicidio y la autolisis en jóvenes y adolescentes.
–Salida de las plantas de Psiquiatría general de adultos de menores, adolescentes y jóvenes.
-Creación de un hospital psiquiátrico universitario nacional para prevención del suicidio de jóvenes y adolescentes descentralizado de Madrid, en el Sur, con posibilidad de otro en el Norte.
–Más investigación sobre la cura y no “contención” de enfermedades psiquiátricas como el TLP.
Quedando siempre a su disposición desde Cartagena de Levante
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Desenterrando a Hegel para desmantelar el posmo-progresismo
"La verdad es el todo. El todo, empero, es solo la esencia que se completa mediante su desarrollo. De lo Absoluto hay que decir que es esencialmente resultado, que solo al final es lo que es en verdad; y en ello justamente estriba su naturaleza, que es la de ser real, sujeto o devenir de sí mismo." G. W. F. Hegel, Fenomenología del Espíritu, Prefacio
ASESINATO POLITICO, LA GUERRA SUCIA EN MADRID
No, no ha sido una venganza o guerra entre clanes, ha sido un asesinato político planeado por expertos porque nuestro país figura entre los más infiltrados de Europa, somos las espaldas del la Unión Europea
“Foto de nuestros sistemas migratorios”
“Cerca del 30%" de las personas que reciben pensiones no deberían recibirlas. Galloway afirma con vehemencia que estos ciudadanos no las necesitan”
Nada de nada
"(...) me gustaría que mi reflexión de hoy ayudara a serenarse a esa izquierda creyente y menguante y al resto de las izquierdas, que ajenas a Dios ..."
¿Qué es España?
"España es, afortunadamente, mucho más que sus políticos. Más que sus tertulianos, sus estrategas de Twitter o sus asesores de Moncloa. Porque si de ellos dependiera, viviríamos en una guerra civil fría y perpetua."
REPRESALIA DEL PSOE CONTRA DENUNCIANTE DEL QATARGATE
Marzal no ha acudido al Juzgado para el acto de conciliación previa y manifiesta que desea recibir la querella anunciada por vulnerar el pretendido derecho al honor de los denunciados por corrupción, blanqueo de capitales y cohecho