PP y PSOE ejecutan una nueva traición al campo español desde Bruselas
¿El resultado? Un sobrecoste de más de 12,6 millones de euros que recaerá directamente sobre el ya maltratado sector agrario nacional. ¿Y quién ha votado a favor de esta medida? El Partido Popular y el Partido Socialista
Hoy, 26 de mayo de 2025, los agricultores españoles han vuelto a ser apuñalados por quienes aseguran defenderlos. En una decisión que solo puede calificarse de escandalosa, el Parlamento Europeo ha aprobado nuevos aranceles sobre fertilizantes procedentes de Rusia y Bielorrusia.
¿El resultado? Un sobrecoste de más de 12,6 millones de euros que recaerá directamente sobre el ya maltratado sector agrario nacional. ¿Y quién ha votado a favor de esta medida? El Partido Popular y el Partido Socialista. Sí, los mismos que, en España, se acusan mutuamente de destruir el campo mientras en Bruselas se abrazan para hundirlo juntos.
El enemigo está dentro: PP y PSOE castigan al agricultor español
No se trata de un error ni de una consecuencia colateral. Es una decisión deliberada. PP y PSOE han votado en Europa lo que jamás se atreven a confesar en campaña: que los intereses de los agricultores valen menos que la obediencia ciega a las sanciones dictadas desde el eje franco-alemán.
Los partidos que llenan mítines hablando del “mundo rural” y prometiendo “escuchar al campo” acaban de cargar a los productores españoles con un arancel que solo beneficia a las multinacionales químicas europeas.
Extremadura, una de las regiones más dependientes del uso de fertilizantes nitrogenados, será una de las grandes damnificadas. Con más de 280.000 toneladas utilizadas por campaña, el campo extremeño soportará una factura que ningún político madrileño ni burócrata de Bruselas está dispuesto a asumir. Ellos aprueban; el agricultor paga. Ellos pactan en despachos climatizados; el jornalero aguanta bajo el sol con la soga al cuello.
Una farsa bipartidista: teatro en Madrid, complicidad en Europa
El espectáculo es grotesco. En España, el PP acusa al PSOE de castigar al campo con su ecologismo de salón, mientras el PSOE denuncia al PP por defender solo a los grandes terratenientes. Pero cuando llega la hora de la verdad, cuando se vota en Europa lo que de verdad importa, ambos aplauden la misma política. El discurso cambia, el voto no.
¿Dónde queda entonces el supuesto amor al campo? ¿Dónde está la defensa de la soberanía alimentaria, de los pequeños productores, de las economías rurales? Ahí está: enterrada bajo toneladas de hipocresía institucional y sumisión ideológica a Bruselas.
Europa impone, España obedece y el campo muere
El problema de fondo es claro: España ha renunciado a defender su agricultura. Las decisiones que afectan de lleno al productor nacional se toman en parlamentos lejanos donde los representantes españoles actúan como meros figurantes. Ni PP ni PSOE están dispuestos a levantar la voz contra una Unión Europea que ha perdido toda conexión con la realidad rural de países como el nuestro. Prefieren seguir el guion de las sanciones geopolíticas, aunque eso suponga arruinar a miles de familias.
Se habla de sancionar a Rusia, pero se castiga al agricultor español. Se presume de responsabilidad climática, pero se importa fruta de Sudáfrica y hortalizas de Marruecos. ¿Esa es la política agraria que nos proponen?
Basta de traiciones: el campo no puede esperar más
Esta nueva imposición arancelaria no puede quedar sin respuesta. El tiempo de las excusas ha terminado. Ya no sirve hablar de “compromisos europeos” o de “decisiones difíciles”. Quienes votan contra los intereses del campo no merecen el voto del campo. Quienes aplauden en Bruselas mientras el agricultor agoniza en el secano, deben ser señalados y políticamente desterrados.
Es hora de romper con el chantaje de los partidos tradicionales. De exigir una política agraria nacional, real, valiente. El campo necesita ayudas directas, insumos accesibles, competencia justa y representación digna. Y, sobre todo, necesita políticos que no se vendan al mejor postor ni se disfracen de patriotas mientras firman la sentencia de muerte del mundo rural.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Santiago Abascal llama al PP a romper todos los acuerdos con el Gobierno criminal, Señor Feijoo, no estafe más
«No es momento de asambleas ni de manifestaciones de partido, es la hora de romper todos los pactos con el Partido Socialista»
VOX presenta una querella contra Gallardo por cohecho tras asalto sin precedentes a la dignidad de Asamblea extremeña
Gordillo también ha avanzado que tras la presentación de esta querella «vendrán más iniciativas parlamentarias, judiciales, políticas, sociales», ya que no renuncian a la movilización ciudadana
Feijóo anuncia una protesta el día 8 contra la "corrupción" de Sánchez y reta a los socios a una moción de censura
El PP reta a los socios del Gobierno a apoyar una moción de censura contra el presidente: "Quienes dijeron que llegaron para expulsar la corrupción la han normalizado en Moncloa"
Abascal, tras delatar las cloacas del PSOE a Pedro Sánchez: Este tipo no dirige un Gobierno, sino una red criminal
En este contexto, Abascal ha aprovechado para reiterar su posición de confrontación total con el Gobierno, acusando a Pedro Sánchez de liderar una “red criminal” y apelando al Partido Popular para que rompa cualquier tipo de colaboración institucional con el PSOE
Irene Montero ya plantea comunismo puro y duro: expropiar casas de los españoles
Desde el Parlamento Europeo, luego de que su formación política perdiera la representación en la coalición de gobierno con el PSOE de Pedro Sánchez, la pareja de Pablo Iglesias propone solucionar la problemática habitacional española expropiando y repartiendo casas
Rufián ve al PSOE "cercado" como pieza de "caza de mayor" y cree que la legislatura depende de Junts
En todo caso, su conclusión es que "el PSOE vive la ofensiva judicial, mediática, política y digital" que el independentismo "vivió" en su momento. "Así que Dios los cría y ellos se juntan"