Revés a los planes de Sánchez: suspenden el concurso para profanar el Valle de los Caídos por irregularidades en la contratación
El arquitecto Benjamín José Cano Domínguez presentó una impugnación formal en la que cuestiona los términos del pliego, alegando que estos podrían estar diseñados para restringir la libre competencia o inclinar el resultado hacia propuestas con una determinada orientación ideológica o estética
El Tribunal Administrativo ha suspendido de forma cautelar el proceso de contratación promovido por el Gobierno para la creación del denominado «Memorial de Cuelgamuros», una iniciativa enmarcada en las actuaciones previstas por la Ley de Memoria Democrática y que afecta directamente al antiguo Valle de los Caídos. La decisión implica la paralización provisional del concurso público mientras se estudia el fondo del recurso interpuesto contra sus condiciones.
El arquitecto Benjamín José Cano Domínguez presentó una impugnación formal en la que cuestiona los términos del pliego, alegando que estos podrían estar diseñados para restringir la libre competencia o inclinar el resultado hacia propuestas con una determinada orientación ideológica o estética. Esta denuncia ha motivado que el Tribunal Central de Recursos Contractuales, adscrito al Ministerio de Hacienda, decida intervenir para evitar daños que, en caso de seguir adelante el procedimiento, podrían resultar irreparables.
Aunque la suspensión no interrumpe el plazo para presentar propuestas, sí bloquea temporalmente cualquier avance en la tramitación del expediente hasta que se resuelva de manera definitiva el recurso planteado. La medida se apoya en lo establecido por la Ley de Contratos del Sector Público, que faculta a este órgano para actuar ante posibles infracciones de los principios de igualdad, transparencia y concurrencia.
El certamen fue convocado por la Secretaría General de Agenda Urbana, Vivienda y Arquitectura, con la intención de elegir una propuesta ganadora para reconvertir el espacio de «Cuelgamuros». Estaba previsto que un jurado seleccionara a los finalistas y que se otorgaran premios, así como la adjudicación posterior del contrato de redacción y dirección de obra para remodelar el enclave.
La resolución del tribunal constituye un importante revés para los planes del Ejecutivo, que pretendía agilizar la transformación simbólica y material del monumento. El fallo recuerda que continuar adelante con el concurso mientras se estudia la legalidad del mismo podría comprometer seriamente el resultado final y, en caso de una estimación del recurso, generar consecuencias difíciles de revertir.
Con este freno temporal, no solo se pospone la adjudicación del contrato, sino que se abre la puerta a una revisión en profundidad del procedimiento. El caso podría marcar un precedente sobre cómo deben estructurarse este tipo de licitaciones públicas, especialmente cuando afectan a espacios con fuerte carga histórica y política.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Un "comando" marroquí para la "liberación de Ceuta y Melilla" amenaza con asaltar el islote Perejil en protesta contra el PP
Ataviados con indumentaria de corte militar y portando la bandera del Reino de Marruecos, los integrantes del grupo aseguran estar dispuestos a dar un paso simbólico hacia lo que denominan “recuperación del territorio nacional”
Un tiktoker egipcio enseña en sus redes cómo cruzar la frontera de Ceuta ilegalmente y solicitar asilo
En las imágenes, grabadas en el propio paso fronterizo, el creador de contenido afirma que obtener protección internacional desde allí es «lo más fácil del mundo», lo que ha provocado una ola de indignación en medios y redes sociales
ADIF destina un 16% menos a mantener la red ferroviaria mientras se multiplican los problemas en Renfe
Desde comienzos de año, las incidencias se han acumulado. El colapso eléctrico del 28 de abril paralizó todos los trenes de alta velocidad durante horas y afectó a más de 30.000 pasajeros
La Unión Europea ha dictado sentencia: La semana negra de Sánchez con cuatro varapalos
Bruselas no olvida la amnistía a Carles Puigdemont, el desaire a la OTAN y a Trump, la manipulación de instituciones o los escándalos de corrupción que salpican a su entorno. Esta situación pone en evidencia lo que muchos ya señalan: Sánchez es un presidente caído.
España se enfrenta a la peor crisis de natalidad de su historia: Por cada 3 menores hay 10 mayores de 65 años
El Instituto de Política Social ha firmado que «el aborto se ha convertido en una bomba demográfica que todos miran con cara cínica»
Sánchez acelera el golpe de estado: el Consejo de Ministros aprobó la tramitación por procedimiento de urgencia la «ley Bolaños»
Estamos en un paso directo hacia el control absoluto del poder, sin contrapesos. Un camino hacia la dictadura. El Gobierno aprueba por urgencia la tramitación de la ley Bolaños: control total de la Justicia