Nacional Por: Impacto España Noticias30 de mayo de 2025

Manos Limpias solicita una investigación penal contra Leire Díez

Manos Limpias ha solicitado formalmente al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, la apertura de diligencias informativas contra Leire Díez, militante socialista y exasesora del partido, por su presunta implicación en una trama destinada a alterar procedimientos judiciales

Álvaro García Ortiz

Manos Limpias ha solicitado formalmente al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, la apertura de diligencias informativas contra Leire Díez, militante socialista y exasesora del partido, por su presunta implicación en una trama destinada a alterar procedimientos judiciales en marcha. La denuncia, sustentada en grabaciones de audio que han salido a la luz en las últimas semanas, apunta a posibles delitos de conspiración, proposición para delinquir, extorsión, coacciones y chantaje.

Una trama de fondo político y judicial
Según la documentación que obra en poder de este medio y presentada, Leire Díez habría contactado con empresarios y exmiembros de las fuerzas de seguridad con el fin de obtener información comprometedora sobre investigadores clave en varios procesos penales. Uno de los principales objetivos de estas gestiones habría sido el teniente coronel Antonio Balas, responsable en la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, quien participa en investigaciones judiciales de alto perfil.

Los audios en cuestión, no desmentidos públicamente por sus protagonistas, revelan presuntas ofertas de "impunidad" a cambio de datos incriminatorios contra Balas. Entre los interlocutores de Díez se encontrarían el empresario Alejandro Hamlyn —imputado en una causa por fraude en el sector de hidrocarburos— y el ex guardia civil Rubén Villalba, también implicado en investigaciones judiciales de relevancia nacional.

Supuestos intentos de interferencia judicial
Uno de los puntos más delicados de la denuncia reside en la acusación de que Díez habría tratado de distorsionar procedimientos penales en fase de instrucción. En concreto, se menciona su presunta implicación en maniobras destinadas a interferir en la causa que afecta a David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno, investigado en un juzgado de Badajoz por posibles delitos relacionados con tráfico de influencias.

La audiencia del Senado sobre el encubrimiento de los riesgos de la vacuna contra la COVID es solo la punta del iceberg

En este contexto, Díez habría establecido contacto con al menos una decena de empresarios, buscando información sensible relacionada con jueces y fiscales que pudieran influir en el desarrollo de esa causa. Para Manos Limpias, estos hechos podrían constituir una proposición de delito en grado de tentativa, al tiempo que configuran una estrategia organizada con fines ilícitos, que trasciende lo meramente político.

¿Actuó sola o con apoyo político?
El colectivo denunciante plantea, además, que la actuación de Leire Díez no habría sido individual ni aislada. Según su versión, existen "indicios razonables" de que la implicada pudo actuar siguiendo directrices de instancias superiores dentro del entorno político, apuntando indirectamente al núcleo de poder del Ejecutivo central. Aunque no se presentan pruebas concluyentes sobre esta presunta conexión, el escrito sí sugiere que la naturaleza y el alcance de las acciones descritas no podrían haber sido emprendidas sin cierto respaldo o conocimiento de actores relevantes.

Repercusiones institucionales
La gravedad de las acusaciones ha generado una fuerte reacción tanto en el ámbito judicial como en el político. El PSOE ha anunciado la apertura de un expediente interno contra Díez, aunque sin desmentir explícitamente el contenido de los audios filtrados. A nivel mediático, el caso ha contribuido a avivar el debate sobre las llamadas “cloacas del Estado” y las supuestas redes de influencia y contrainteligencia entre partidos políticos y estructuras del poder judicial y policial.

Diversos partidos de la oposición han exigido explicaciones al Gobierno y reclaman una investigación parlamentaria que esclarezca si existió una estrategia sistemática de obtención de información privilegiada con fines partidistas. En paralelo, voces del ámbito jurídico insisten en que la Fiscalía debe actuar con diligencia para determinar si los hechos denunciados se ajustan a figuras penales como la extorsión, la coacción a funcionarios públicos y la perturbación del orden judicial.

La Fiscalía, ante una decisión clave
La pelota está ahora en el tejado del Ministerio Público. La Fiscalía General del Estado deberá valorar si los elementos aportados por Manos Limpias, especialmente las grabaciones de audio, constituyen indicios suficientes para abrir una investigación formal. Aunque las diligencias informativas no implican de inmediato la imputación de ningún investigado, sí suponen un paso importante hacia una eventual acción penal, especialmente cuando los hechos descritos pueden comprometer la independencia del sistema judicial.

Gallardo y la medalla a la jueza que ahora lo juzgará: la independencia judicial en la cuerda floja

Un caso que sacude al Estado de Derecho
Más allá de la polémica política, el fondo del asunto plantea interrogantes de calado institucional. La posibilidad de que se haya intentado condicionar actuaciones judiciales mediante presiones, chantajes o recompensas genera una enorme inquietud sobre la solidez de las garantías procesales y la independencia de los jueces y fiscales.

Si se confirmaran las acusaciones, el caso podría convertirse en uno de los mayores escándalos político-judiciales de los últimos años en España, comprometiendo tanto la credibilidad del Gobierno como la de su partido. Por ahora, la expectación mediática y el ruido político contrastan con el silencio prudente de las autoridades judiciales, a la espera de que se tomen las decisiones oportunas desde la Fiscalía.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

«Ceuta impone festivos islámicos en 2026 frente al único rechazo de VOX»

Se trata de celebraciones de raíz musulmana que nada tienen que ver con la tradición cultural ni religiosa de España, pero que entran por primera vez en la agenda oficial de la ciudad autónoma

«García Ortiz ante el Supremo: “Estoy aquí porque creo en la Justicia”… mientras responde por ponerla en entredicho»

«Soy plenamente consciente de las singulares circunstancias de mi intervención como consecuencia de mi situación procesal», ha declarado García Ortiz en una sala donde ha sido recibido con rostros serios y un pequeño grupo de manifestantes en la calle

“ONG Quorum Social 77, acusada de financiar tabaco para menas con dinero público”

El denunciante subraya que la Ley 28/2005 prohíbe expresamente vender o entregar productos de tabaco a personas menores de 18 años, y recuerda que hacerlo dentro de centros de tutela constituye una infracción grave

Mediapro: el grupo mediático al servicio de la ideología trotskista y el comunismo chino

El recorrido de Mediapro es la historia de cómo décadas después, un proyecto audiovisual ha terminado absorbido por el Partido Comunista de China. El resultado es un emporio audiovisual convertido en altavoz del comunismo internacional

El 50 % de españoles, a favor de cambiar la ley electoral para que sea «más proporcional»

Se trata de una anomalía democrática que rompe con la equidad y da un peso desmedido a quienes representan intereses territoriales frente a quienes defienden proyectos nacionales

Jueces y fiscales se oponen a que el fiscal general del Estado acuda al acto de apertura del año judicial

Por ello, solicitan a García Ortiz que no acuda al acto solemne de apertura judicial «por respeto al Rey y a quienes integramos las carreras judicial y fiscal»