El diario ‘The Telegraph’ habla de «la pesadilla socialista española» como advertencia para el Reino Unido
Pero la energía no es el único foco. The Telegraph también menciona la política fiscal agresiva del Gobierno español contra los propietarios de segundas viviendas, también británicos, y el creciente número de expulsiones de capital por efecto de la inseguridad jurídica y los impuestos punitivos
España se ha convertido en el ejemplo de lo que puede salir mal cuando un Gobierno socialista impone su agenda ideológica sin límites. Así lo denuncia el diario británico The Telegraph, que dedica un extenso reportaje a las consecuencias del modelo energético de Pedro Sánchez, los apagones sufridos recientemente, el cierre de centrales nucleares y el creciente empobrecimiento del interior peninsular.
El artículo, firmado por el periodista Matthew Lynn, se titula sin ambigüedades: «Spain’s socialist nightmare should be a warning to Britain» (“La pesadilla socialista española debería ser una advertencia para el Reino Unido»).
La pieza toma como punto de partida el apagón masivo del pasado 28 de abril, el mayor registrado en la historia del país, y lo vincula directamente con la política energética del Ejecutivo de Sánchez, basada en el desmantelamiento de la energía nuclear y la imposición acelerada de renovables.
Desde la central de Almaraz, en Extremadura, el presidente del comité de empresa, Borja Hermoso, lo resume así: «El Gobierno está obsesionado con las renovables y hay un componente ideológico que está desestabilizando el sistema eléctrico». La planta, que genera el 7% de la electricidad nacional, será cerrada en 2027 por decisión del Ejecutivo, dejando en el paro a unas 3.000 personas entre empleos directos e indirectos.
The Telegraph también denuncia que Red Eléctrica está de facto controlada por el Gobierno y que su presidenta, Beatriz Corredor, es una política socialista sin experiencia en el sector.
El diario se hace eco de la situación en Almaraz, donde los vecinos temen que la zona quede despoblada cuando cierre la planta. «Este pueblo vive de la central. Cuando se cierre, no sé cómo vamos a sobrevivir», lamenta Eva Trujillo, cuya familia depende de esos empleos. El alcalde de Belvís de Monroy, Fernando Sánchez, afirma que «cerrar las nucleares en este contexto sería uno de los mayores errores de la historia de España» y lanza una advertencia directa al Reino Unido: «Mirad lo que pasó con el apagón».
El Reino Unido, camino al mismo desastre
El reportaje traza un paralelismo con la política energética del Partido Laborista británico, encabezada por Ed Miliband, y advierte de que el Reino Unido podría terminar igual o peor si sigue una senda parecida. Las inversiones en energía nuclear están en entredicho, los proyectos de energía eólica marina no avanzan, y la dependencia de China para tecnologías verdes crece de forma peligrosa.
El exjefe del MI6, Sir Richard Dearlove, advierte en el artículo de que la estrategia climática de Miliband «juega a favor de China» y pone en riesgo la seguridad nacional: «Es irracional. Es gravemente problemática», concluye.
Pero la energía no es el único foco. The Telegraph también menciona la política fiscal agresiva del Gobierno español contra los propietarios de segundas viviendas, también británicos, y el creciente número de expulsiones de capital por efecto de la inseguridad jurídica y los impuestos punitivos.
La inmigración masiva, el deterioro de los servicios públicos, la caída del sistema ferroviario y el apagón tecnológico por una mala actualización de Telefónica son señalados como síntomas de una «decadencia generalizada» tras ocho años de socialismo.
Para el consultor catalán Miquel Vila, entrevistado por el diario, todo está empeorando poco a poco: «Después de los apagones, la gente no se enfadó. Simplemente lo aceptó como la nueva normalidad. Las cosas se rompen y ya está».
El artículo concluye con una advertencia: lo que está ocurriendo en España es una lección para cualquier país gobernado por la izquierda ideológica.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La primera jornada del juicio a García Ortiz retrata su urgencia por obtener los correos del novio de Ayuso la noche de la filtración
Todos coincidieron en un mismo punto: la inusual prisa y el tono insistente con el que García Ortiz solicitó los correos electrónicos relativos al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la noche en que se produjo la presunta filtración
La Generalidad subvenciona con 64.000 euros un congreso de musulmanes con ponentes detenidos por radicalismo islámico
Yusuf Soldado, por su parte, sostiene ideas igualmente controvertidas. Considera que las mujeres deben estar bajo tutela masculina, se opone al matrimonio sin el permiso de un tutor y defiende el uso obligatorio del velo
La Justicia apunta ahora a Bolaños: le sitúan en la cadena de custodia de los correos de la mujer de Sánchez
El magistrado ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lleve a cabo un examen técnico exhaustivo del material, con el objetivo de identificar los mensajes que puedan guardar relación con los hechos bajo investigación
El Gobierno de Sánchez envía medio millón de euros a una ONG colombiana también vinculada a George Soros para promover la «diversidad sexual»
En su página oficial, Caribe Afirmativo detalla que sus «aliadxs» principales son la Open Society Foundations, la AECID, el PNUD y la AEXCID, lo que sitúa a España como uno de los principales financiadores del entramado
El precio de la verdad: cuando el periodismo se vende por subvenciones
«Cuando se puso precio a la información, la verdad dejó de ser importante»
Juicio histórico en el Tribunal Supremo: Un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo
Se enfrenta a una condena de hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros