La Unión Europea propina el primer golpe a la Agenda 2030
La culpa no es de Trump, ni de los negacionistas del cambio climático, ni de la famosa “extrema derecha” sino de una quimera insostenible en los tiempos que corren: la Agenda 2030, que amenazaba con dar el golpe de gracia a la industria europea
El Parlamento Europeo ha aprobado una flexibilización de las normas sobre las emisiones de CO2 impuestas a los fabricantes de automóviles, concediéndoles una prórroga de dos años más antes de empezar a imponer sanciones por los motores de combustión térmica.
La culpa no es de Trump, ni de los negacionistas del cambio climático, ni de la famosa “extrema derecha” sino de una quimera insostenible en los tiempos que corren: la Agenda 2030, que amenazaba con dar el golpe de gracia a la industria europea.
El 27 de mayo la Unión Europea reformó las normas sobre emisiones de CO2 impuestas a los fabricantes de automóviles. La nueva normativa permite evaluar las emisiones durante un periodo de tres años (2025-2027), en lugar de uno solo. La revisión evitará las primeras multas a las empresas que tengan dificultades para cumplir los objetivos climáticos de 2025.
En otras palabras, Bruselas quiere frenar la crisis del sector automovilístico europeo, que se enfrenta a la competencia de China, que se ha puesto a la cabeza en la fabricación de vehículos eléctricos. El retroceso de la Unión Europea, que por ahora tiene un carácter provisional, es otra señal de que los motores de combustión interna no se van a prohibir en 2035, como estaba previsto.
A partir de este año, las emisiones se evaluarán sobre una media de tres años (2025-2027), en lugar de solo 2025. El retraso evita a los fabricantes fuertes multas inmediatas, pero ha generado conmoción entre los colectivos verdes.
En cambio, el retroceso ha sido recibido con alivio por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), que lo considera un paso hacia un apoyo más realista para su “transición energética“. En realidad, es un primer paso hacia la revisión de la fecha límite de 2035, cuando está previsto que entre en vigor la prohibición total de la venta de vehículos de combustión interna.
En fin, Bruselas empieza a preocuparse más por su competitividad que por sus políticas medioambientales. Es un cambio de rumbo en el contexto económico actual, y también en el político porque desde las elecciones europeas del año pasado, los movimientos verdes están en declive.
En 2035 los coches con motores de combustión seguirán circulando por las carreteras europeas.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El ‘mercado’ de Koldo: ofrecía carreteras del Estado y pagos en especie para asegurar el cobro de mascarillas
Ángel Víctor Torres mantenía contacto más que habitual con Koldo García Izaguirre durante todo el periodo de actividad de la trama y que intercedió para que la administración que presidía realizase los pagos pendientes a la trama
Los mensajes de WhatsApp de la trama corrupta del PSOE: «Hacemos la de 2 millones, tenemos mucha prisa en cobrar»
Ángel Víctor Torres, reclamó «pagos pendientes» cuando era presidente de Canarias para la empresa Soluciones de Gestión, a la que se habrían adjudicado irregularmente contratos de mascarillas. «Estoy encima de tu pago»
Reino Unido humilla y desafía a España: nuevos actos de hostigamiento contra la Armada y la Guardia Civil en Gibraltar
Somos el hazmerreir en política exterior . Los países extranjeros saben de nuestra debilidad y actúan en consecuencia
Elon Musk lanza “Grokipedia”, una enciclopedia con inteligencia artificial para desafiar el dominio de Wikipedia y su sesgo ideológico de izquierda
Según explicó Musk, la misión de Grokipedia será ofrecer una alternativa más imparcial, transparente y sustentada en inteligencia artificial, en contraposición al modelo colaborativo de Wikipedia, que, en sus palabras, “ha sido capturado por activistas progresistas que manipulan la información según intereses ideológicos”
El despertar de las naciones europeas
El Gobierno socialista ha renunciado a la soberanía nacional y ha convertido a España en un satélite político de la burocracia europea. Mientras Bruselas dicta, el Gobierno obedece. Es un títere aventajado
Denuncian los robos de crucifijos en el Cementerio de la Almudena: ataque a la fe y abandono institucional
El caso, que pone de manifiesto el creciente odio hacia el cristianismo, llega en un contexto de persecución religiosa global, donde la fe católica se ha convertido en la más atacada del mundo