Nacional Por: Impacto España Noticias03 de junio de 2025

La Unión Europea propina el primer golpe a la Agenda 2030

La culpa no es de Trump, ni de los negacionistas del cambio climático, ni de la famosa “extrema derecha” sino de una quimera insostenible en los tiempos que corren: la Agenda 2030, que amenazaba con dar el golpe de gracia a la industria europea

Agenda 2030

El Parlamento Europeo ha aprobado una flexibilización de las normas sobre las emisiones de CO2 impuestas a los fabricantes de automóviles, concediéndoles una prórroga de dos años más antes de empezar a imponer sanciones por los motores de combustión térmica.

La culpa no es de Trump, ni de los negacionistas del cambio climático, ni de la famosa “extrema derecha” sino de una quimera insostenible en los tiempos que corren: la Agenda 2030, que amenazaba con dar el golpe de gracia a la industria europea.

El 27 de mayo la Unión Europea reformó las normas sobre emisiones de CO2 impuestas a los fabricantes de automóviles. La nueva normativa permite evaluar las emisiones durante un periodo de tres años (2025-2027), en lugar de uno solo. La revisión evitará las primeras multas a las empresas que tengan dificultades para cumplir los objetivos climáticos de 2025.

En otras palabras, Bruselas quiere frenar la crisis del sector automovilístico europeo, que se enfrenta a la competencia de China, que se ha puesto a la cabeza en la fabricación de vehículos eléctricos. El retroceso de la Unión Europea, que por ahora tiene un carácter provisional, es otra señal de que los motores de combustión interna no se van a prohibir en 2035, como estaba previsto.

A partir de este año, las emisiones se evaluarán sobre una media de tres años (2025-2027), en lugar de solo 2025. El retraso evita a los fabricantes fuertes multas inmediatas, pero ha generado conmoción entre los colectivos verdes.

El diario ‘The Telegraph’ habla de «la pesadilla socialista española» como advertencia para el Reino Unido

En cambio, el retroceso ha sido recibido con alivio por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), que lo considera un paso hacia un apoyo más realista para su “transición energética“. En realidad, es un primer paso hacia la revisión de la fecha límite de 2035, cuando está previsto que entre en vigor la prohibición total de la venta de vehículos de combustión interna.

En fin, Bruselas empieza a preocuparse más por su competitividad que por sus políticas medioambientales. Es un cambio de rumbo en el contexto económico actual, y también en el político porque desde las elecciones europeas del año pasado, los movimientos verdes están en declive.

En 2035 los coches con motores de combustión seguirán circulando por las carreteras europeas.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Tribunal Constitucional al servicio del Gobierno

El Constitucional se ha convertido en el brazo jurídico de Sánchez. Le da la razón en siete de cada diez asuntos con Pumpido al frente. Y siempre en los asuntos de gran calado

Montero y Belarra blindan su boicot a La Vuelta con un escolta ultra

Montero y Belarra, lejos de mantener el perfil institucional que cabría esperar tras su paso por el Gobierno, han optado por convertirse en agitadoras callejeras. Su presencia en la protesta no fue casual ni testimonial: alentaron un boicot que acabó con 22 policías heridos y dos detenidos

Parados mayores de 55 años: el drama oculto en España. El 40% lleva más de tres años sin trabajo

La proporción se ha disparado desde la pandemia y afecta a miles de hogares donde también hay hijos parados

España saldría de Eurovisión por antisemitismo de Pedro Sánchez

La Corporación de Radio y Televisión Española (RTVE) presentará la propuesta de retirarse de la próxima edición, luego de que el mandatario socialista afirmara que Israel debe quedar excluido de toda competencia internacional

Los científicos advierten que los proyectos de geoingeniería de miles de millones de dólares plantean graves riesgos ambientales

Se determinó que propuestas específicas, como rociar partículas reflectantes a la atmósfera o construir enormes barreras submarinas para proteger los glaciares, eran logísticamente imposibles e ineficaces, con costos estimados en decenas de miles de millones de dólares

El ridículo de la Vuelta traspasa fronteras mientras Sánchez aplaude sin rubor

Hasta el periódico izquierdista francés Le Monde ha puesto en evidencia a Pedro Sánchez por su «admiración» para con los violentos boicoteadores que han logrado su objetivo con la colaboración directa del Gobierno, fruto de un dispositivo policial insuficiente del que es responsable el Ministerio del Interior