¿Por qué el PSOE no cae en las encuestas? El voto irracional que le sostiene
¿Cómo es posible que, con la gravedad de los escándalos actuales, las revelaciones sobre las cloacas del Estado y el desgaste de toda la legislatura, el PSOE no solo no retroceda, sino que incluso avance en intención de voto?
El PSOE se sostiene por un voto fiel, acrítico y apoyado por medios afines
Las tres encuestas publicadas esta semana por Sigma Dos, GAD3 y 40dB sobre intención de voto en unas hipotéticas elecciones generales muestran una tendencia similar: el bloque del centro-derecha ganaría las elecciones, con el PP como partido más votado y con mayor número de escaños.
Además, la suma de los diputados del PP y Vox rondaría, e incluso podría superar, los 190 escaños, lo que les daría una mayoría suficiente para gobernar. Sin embargo, llama la atención un dato inquietante: mientras el PP experimenta un leve descenso, el PSOE logra un pequeño repunte.
Ante estos resultados, la pregunta surge de forma inevitable: ¿Cómo es posible que, con la gravedad de los escándalos actuales, las revelaciones sobre las cloacas del Estado y el desgaste de toda la legislatura, el PSOE no solo no retroceda, sino que incluso avance en intención de voto?
La respuesta no es simple, pero hay varios factores clave que lo explican:
El voto fiel al PSOE garantiza su permanencia en el poder
El voto fiel al PSOE explica por qué el socialismo sigue gobernando España a pesar de su historial de escándalos, pactos inaceptables y ataques a la unidad nacional. El Partido Socialista ha consolidado un núcleo duro de votantes que acuden a las urnas sin pensar, sin cuestionar, sin exigir.
Ese voto no responde a ideas ni a programas, sino a una fidelidad ciega a las siglas. Se trata de un voto irracional, que actúa por inercia y costumbre. No importa el candidato ni la gestión. Importa el nombre del partido en la papeleta.
Actualmente, el PSOE mantiene un suelo electoral sólido del 27%-28%. Ningún escándalo lo rompe. Ninguna mentira lo resquebraja. Y mientras esto continúe, podrán hacer lo que quieran. Pactar con los proetarras de Bildu, regalar la nación a Puigdemont o ser vasallo de Mohamed VI. Les da igual. Saben que su base no se moverá.
Un electorado acrítico que actúa por fe, no por razón
Este voto fiel al PSOE no analiza. No compara. No exige. Simplemente obedece. A eso se suma una característica preocupante: el votante socialista es muy crítico con sus adversarios, pero absolutamente incapaz de criticar a su propio partido.
Ese fenómeno también ocurre en el electorado del PP. Ambos bloques han construido una masa social de militantes ideológicos que no actúan con razón, sino con fe. Para el militante socialista, el PSOE es su religión. su dogma, su fe. Esto destruye la autocrítica y bloquea cualquier regeneración política.
El resultado es una sociedad polarizada y ciega, donde los escándalos propios se perdonan y los ajenos se magnifican. Cuando un votante se niega a ver la corrupción de su partido, ha dejado de ser ciudadano. Se ha convertido en fanático.
Medios de comunicación al servicio del relato socialista
El voto fiel al PSOE no sobrevive solo. Necesita alimento constante. Y ese alimento lo ofrecen unos medios de comunicación absolutamente vendidos al Gobierno. No hay neutralidad. No hay verdad. Hay relato.
Los medios afines tapan los escándalos, minimizan los errores y manipulan el lenguaje. Usan eufemismos para blanquear la amnistía. Ocultan cifras de paro, déficit y deuda. Disfrazan el autoritarismo como progreso.
Muchos votantes solo consumen esa información. No conocen la realidad. Creen que Pedro Sánchez es un referente mundial, que España crece como nunca y que la derecha quiere instaurar el franquismo. Es un engaño masivo y sistemático, financiado con dinero público.
Este control mediático consolida el voto fiel al PSOE, porque elimina el debate y niega la información. ¿Cómo va a cambiar el voto quien no sabe lo que pasa?
La inoperancia del PP refuerza el voto socialista
Otro factor decisivo en la resistencia del socialismo es la absoluta inacción del PP. No hay discurso. No hay firmeza. No hay valentía. El Partido Popular ha renunciado a liderar. Espera pasivamente a que el Gobierno se desgaste solo, sin ofrecer alternativa real.
Alberto Núñez Feijóo ha demostrado ser cualquier cosa menos un líder. No emociona, no moviliza, no representa una esperanza para el votante harto de Sánchez. Habla en tecnocrático, no en político. Gestiona silencios, no proyectos.
Esta falta de carisma y dirección genera desilusión. Y ante la ausencia de opciones fuertes, muchos españoles optan por el «malo conocido» antes que el mediocre desconocido. Así se perpetúa el ciclo. El PSOE gobierna, el PP se calla, y el votante repite.
La izquierda tiene un relato, la derecha no
El voto fiel al PSOE también se explica por la hegemonía cultural de la izquierda. Tienen un relato claro: progreso, igualdad, derechos. Aunque sea falso. Aunque esconda totalitarismo, imposición ideológica, destrucción de España, anticatolicismo y ruina económica. Lo repiten sin cesar, en todos los foros, en todas las redes.
La derecha, por el contrario, no tiene discurso cultural. Se limita a gestionar, no a convencer. No combate la ideología de género. No defiende la vida con firmeza. No reivindica la familia ni la unidad de España. Tiene miedo a ser tildada de reaccionaria. Solo se preocupa de gestionar la economía.
Así, el PSOE gana por abandono. Su relato se impone por falta de oposición. Sus ideas calan porque nadie las contradice con fuerza. Mientras tanto, su voto fiel permanece activo, disciplinado, movilizado. Y la derecha sigue en su laberinto.
¿Es posible romper el voto fiel al PSOE?
El voto fiel al PSOE es una consecuencia de décadas de manipulación, silencio y cobardía. Pero no es invencible.
Romper el voto fiel al PSOE no es imposible, ni mucho menos, pero requiere un esfuerzo. Lo primero: recuperar los medios. Crear plataformas propias, independientes, valientes. Mostrar la verdad. Desenmascarar a los izquierdistas. Informar sin miedo.
Lo segundo: construir un discurso político firme, claro y valiente. Hay que defender principios, no complejos. La vida, la familia, la libertad, la patria. Sin pedir perdón. Sin medias tintas.
Lo tercero: dar la batalla cultural. En las aulas, en los medios, en la calle. No basta con ganar elecciones. Hay que ganar mentes y corazones. Solo así se puede desactivar el adoctrinamiento que ha generado esa masa de votantes fieles y acríticos.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sortu profana el Valle de los Caídos con una pancarta en homenaje a terroristas de ETA
Lo más preocupante es la relación política que el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene con EH Bildu, socio parlamentario en diversos acuerdos. Pactar con un partido que comparte espacio político con Sortu plantea una contradicción ética de difícil digestión
El espejismo del Congreso sobre la trata: ideología, datos incómodos y la sombra de Letizia
La proximidad a un Psoe que necesita recuperar el voto femenino, perdido por las confidencias de Ábalos y Koldo, y los burdeles de la familia política del presidente
Ley mordaza: Sánchez quiere prohibir preguntas a los miembros del Gobierno en la vía pública
El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura
Bruselas avisa del "riesgo de injerencia extranjera" por el contrato del Gobierno con Huawei
Este episodio no es aislado. Forma parte de un patrón de improvisación y falta de seriedad que ha caracterizado la gestión tecnológica y de seguridad de Pedro Sánchez
"Sánchez deja en la estacada a los afectados por la riada de Valencia: hasta 800 víctimas podrían devolver las ayudas por coches destruidos"
Hasta 800 conductores que perdieron sus vehículos en la DANA del pasado 29 de octubre pueden verse obligados a devolver la indemnización recibida del Consorcio de Compensación de Seguros si el Gobierno no habilita un procedimiento que lo evite
La ONU usa la inteligencia artificial para impulsar la agenda woke
La ONU es una amenaza directa contra la vida, la familia y la soberanía de los pueblos. Lo que debería ser cooperación internacional se ha transformado en ingeniería social globalizada