Noticias Por: Impacto España Noticias05 de junio de 2025

Un audio desmonta la coartada de la fontanera del PSOE: "Leire te lo he enviado... está la Beatriz Biedma por supuesto"

El escándalo estalla con la publicación de un audio exclusivo en el que Sáenz de Tejada, con tono frío y calculado, comunica a Leire Díez los últimos pasos para ejecutar una denuncia falsa contra varios jueces de Badajoz, incluyendo a la instructora del caso contra David Sánchez, hermano del presidente

España atraviesa una etapa política marcada por la desconfianza institucional, la polarización ideológica y el descrédito de las élites. En este contexto, las últimas revelaciones de Libertad Digital sobre las  “cloacas del PSOE” no son solo un escándalo de partido: representan una amenaza estructural contra la independencia judicial, el Estado de Derecho y los cimientos de la democracia liberal.

En el centro del huracán, aparecen nombres como Leire Díez, asesora de máxima confianza de Santos Cerdán —número tres del PSOE y estrecho colaborador del presidente Pedro Sánchez—; el exjuez Luis José Sáenz de Tejada, expulsado de la carrera judicial por violencia psicológica contra su expareja; y el empresario Javier Pérez Dolset, todos ellos supuestamente vinculados a una red de maniobras encubiertas con fines políticos y personales.

AUDIO PUBLICADO:

 Una grabación que lo cambia todo
El escándalo estalla con la publicación de un audio exclusivo en el que Sáenz de Tejada, con tono frío y calculado, comunica a Leire Díez los últimos pasos para ejecutar una denuncia falsa contra varios jueces de Badajoz, incluyendo a la instructora del caso contra David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno.

“He insertado los documentos a los que aludo (...) lo importante creo que son los hechos, y ahí pongo todos los delitos”, afirma el exjuez. Lo más grave no es sólo el contenido, sino su destino: la propia Leire Díez, que días antes había negado toda relación con esta supuesta cloaca en una rueda de prensa. Su versión: todo se trataba de material para un “libro de investigación”. La realidad revelada: se trataba de una campaña de hostigamiento judicial milimétricamente planificada.
 
El caso Biedma: la justicia como objetivo
La jueza Beatriz Biedma, encargada del caso contra el hermano del presidente, no es simplemente una víctima colateral. Es el objetivo directo de esta ofensiva política y personal. No es la primera vez: en marzo de 2025, Biedma ya rechazó una recusación por parte de Sáenz de Tejada, al considerar que su verdadero objetivo era la venganza, no la justicia.

PEDRO SÁNCHEZ INAUGURA UN HOSPITAL FANTASMA EN MELILLA

La maniobra consiste en acusar a jueces críticos o incómodos, no con base legal sólida, sino con la intención de apartarlos del camino e intimidar al resto del aparato judicial. El patrón se repite: desinformación, presión mediática, denuncias artificiales, intoxicación pública.

 Ingeniería del desprestigio: Marchena y el Tribunal Supremo
El audio no sólo apunta a Badajoz. Otro objetivo era nada menos que el presidente de la Sala Penal del Tribunal Supremo, el magistrado Manuel Marchena. ¿La razón? La imputación del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, por la filtración de secretos sobre la pareja de Isabel Díaz Ayuso.

Sáenz de Tejada propone “actuar inmediatamente” contra la cúpula judicial del país. Se trata, según sus palabras, de una respuesta estratégica ante una justicia que comienza a ser incómoda para ciertos sectores del PSOE. El método: una supuesta acusación popular, revestida de legalidad, pero impulsada desde la sombra por figuras expulsadas del sistema judicial.

 Un patrón de comportamiento: del lawfare a la cloaca
Esta red no es nueva. Pero sí representa una evolución peligrosa de lo que se ha denominado como "lawfare": el uso político de la ley. En este caso, el PSOE no estaría defendiendo a inocentes mediante recursos legales, sino fabricando pruebas, instrumentalizando denuncias y manipulando el sistema judicial para proteger a los suyos y atacar a los adversarios.

La sartén y el fuego

Mientras tanto, desde el poder político se insiste en negar la existencia de la cloaca, y se recurre al relato de la persecución mediática, del bulo o de la conspiración ultraderechista. Sin embargo, los audios, los documentos y las actuaciones judiciales ya no dejan mucho espacio para el beneficio de la duda.

 Las consecuencias: democracia erosionada, instituciones heridas
Las acciones atribuidas a esta supuesta red no son un juego de poder entre facciones. Son un ataque frontal al corazón del Estado democrático. Si un grupo político puede presionar jueces, difamar a fiscales y usar a abogados condenados para manipular procedimientos judiciales, el principio de separación de poderes se convierte en papel mojado.

El mensaje que se lanza a la ciudadanía es demoledor: no hay justicia, solo poder. Y quien lo tiene, puede proteger a los suyos y aplastar a quien se interponga.

 Limpiar las cloacas, rescatar la democracia
El caso de las cloacas del PSOE no es una anécdota. Es un espejo oscuro en el que España debe mirarse. La respuesta no puede limitarse a dimisiones cosméticas o desmentidos con tono institucional. Requiere una investigación judicial independiente, comparecencias parlamentarias, control democrático y regeneración real.

Mientras no se desinfecte la podredumbre instalada en ciertas zonas del poder, la confianza en la justicia seguirá erosionándose. Y con ella, nuestra democracia. España merece más que una política de venganza y chantaje. Merece instituciones limpias, políticas transparentes y líderes valientes que denuncien el abuso, venga de donde venga.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

España pierde 192 comercios al día mientras Sánchez oculta la verdad sobre los falsos autónomos y el colapso del trabajo por cuenta propia

Plataformas, consultoras, clínicas privadas o academias imponen a sus trabajadores condiciones cerradas, con horarios, tareas y tarifas fijas, sin ofrecer contrato laboral. Esto les ahorra cotizaciones, seguros y obligaciones legales, y traslada todos los riesgos al profesional autónomo

Page pide a Sánchez cuestión de confianza o elecciones y ve insuficientes las medidas del Comité Federal

Page ha solicitado también jefe del Ejecutivo someterse a una cuestión de confianza para comprobar si revalida la confianza de una mayoría parlamentaria y, en caso de lograrla, disolver las Cortes y convocar elecciones

Sánchez al borde del abismo: cede ante Bildu mientras Otegi honra a etarras y exige un Estado plurinacional

Viene acompañada de una simbólica pero provocadora reivindicación de figuras históricas del terrorismo etarra. El mismo Otegi participó en un homenaje a María Soledad Iparragirre, alias Anboto, jefa de ETA y responsable de múltiples atentados con víctimas mortales

La sociedad civil se moviliza contra la Ley Bolaños: es el jaque mate de Sánchez al Estado de Derecho

Con esta ley, el Gobierno pretende que los casos de corrupción que acorralan a Sánchez y a su entorno directo —como los de su esposa, su hermano y su Fiscal General— pasen a estar controlados por una Fiscalía subordinada al Ejecutivo

Ábalos apunta contra María Jesús Montero

Ábalos ha dejado claro que su etapa en el PSOE está más que superada. Confiesa no tener ya ningún tipo de lealtad con el partido, ni intención de guardar silencio en defensa de quienes, según él, lo usaron y luego lo abandonaron

En un informe de la ONU se propone que se considere un delito cuestionar el «climacambiático»

Algunos informes recientes, avalados por organismos multilaterales, han planteado la posibilidad de considerar como delito la difusión de ideas que pongan en duda la necesidad urgente de abandonar el uso de combustibles fósiles