Premio Nobel de Física: El calentamiento global es una fabricación de periodistas y políticos deshonestos
El Premio Nobel 2022, Dr. John F. Clauser, cuestiona la veracidad del «Cambio Climático» y advierte sobre la desinformación política y mediática. Asegura que la idea de un incremento alarmante en eventos extremos es más una construcción mediática que una realidad científica
En el contexto actual, donde el cambio climático domina los debates públicos y políticos, el Dr. John F. Clauser, físico galardonado con el Premio Nobel en 2022 por sus trabajos en mecánica cuántica, ofrece una visión crítica que contrasta con la narrativa dominante. En una entrevista con American Thought Leaders de The Epoch Times, Clauser cuestiona los fundamentos científicos y mediáticos detrás del discurso sobre el calentamiento global y los eventos climáticos extremos.
Según el Dr. Clauser, muchos de los fenómenos atribuidos al cambio climático no muestran un aumento significativo en frecuencia o intensidad. Asegura que la idea de un incremento alarmante en eventos extremos es más una construcción mediática que una realidad científica.
En sus palabras, “la preocupación por el calentamiento global es una fabricación total de periodistas sensacionalistas y políticos deshonestos”. Esta afirmación, contundente y provocadora, refleja su escepticismo frente a lo que considera una distorsión sistemática de los datos y tendencias climáticas.
Además, Clauser critica la geoingeniería como una solución ineficaz y costosa. Según él, muchos de los proyectos propuestos para modificar artificialmente el clima carecen de una base científica sólida y podrían acarrear consecuencias imprevistas. Considera que se está invirtiendo en tecnologías que no abordan el verdadero comportamiento del sistema climático de la Tierra, el cual, afirma, está influido por factores mucho más complejos y variados que las emisiones de CO₂.
Una de sus principales preocupaciones es la forma en que se ha construido una infraestructura burocrática y económica alrededor de la narrativa climática. Clauser sostiene que existe una fuerte resistencia a aceptar visiones disidentes porque muchas decisiones políticas, académicas y económicas han sido tomadas basándose en la premisa de una crisis climática inminente. “Cuando uno ha apostado su reputación o su carrera a una idea dominante, es difícil aceptar pruebas que la contradigan”, sugiere Clauser.
Su postura ha generado controversia, especialmente por provenir de una figura reconocida en el ámbito científico. Sin embargo, Clauser insiste en que la ciencia debe ser guiada por la evidencia, no por consensos políticos o presiones ideológicas. Con su intervención, plantea un llamado a la revisión crítica y al debate abierto sobre un tema que, más allá de la ciencia, influye profundamente en las decisiones globales.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno se gasta 157.000 euros en marcapáginas con semillas de la Agenda 2030
Mientras los precios se disparan, las familias hacen malabares para llegar a fin de mes, y los jóvenes siguen sin poder emanciparse hasta los 35, el Gobierno derrocha el dinero en material de papelería verde y ecofriendly, todo con el sello woke de la Agenda 2030
Red de explotación y violencia: los prostíbulos vinculados a la familia política de Begoña Gómez
Estos negocios, lejos de ser simples locales de hostelería o relax, han funcionado —según lo acreditado por la justicia— como auténticos centros de explotación sexual, con estructuras jerarquizadas, control económico sobre las trabajadoras y una convivencia habitual con el narcotráfico
El mapa de la corrupción institucional: Las CCAA mantienen a 1772 ‘chiringuitos’ dónde los partidos pueden enchufar a sus allegados
Los chiringuitos públicos son el refugio perfecto para una casta parasitaria que vive a costa del contribuyente español. Con casi 6.500 entes creados en todas las administraciones, los partidos han montado su particular red de enchufes para familiares, amigos y correligionarios
La realidad desmiente a los medios: la avalancha migratoria se ha duplicado en España
Mientras el Gobierno y algunos medios afines como El País o Cadena SER insisten en vender un supuesto descenso del 30 % en la inmigración ilegal, los datos reales: una crisis migratoria que se agrava, se diversifica y amenaza con desbordar a España
Éstos son los 20 socialistas que mintieron en su currículum y no dimitieron
El actual presidente del Gobierno afirmó en su día haber cursado un máster en el IESE, aunque lo que realizó fue un curso breve en Liderazgo Público
El mito del cambio climático, cuestionado desde dentro: ‘Nature’ revela inconsistencias graves
Clauser sostiene que la influencia del CO₂ sobre el clima ha sido sobredimensionada y que "el calentamiento global es una fabricación total de periodistas sensacionalistas y políticos deshonestos"