Noticias Por: Impacto España Noticias05 de junio de 2025

Premio Nobel de Física: El calentamiento global es una fabricación de periodistas y políticos deshonestos

El Premio Nobel 2022, Dr. John F. Clauser, cuestiona la veracidad del «Cambio Climático» y advierte sobre la desinformación política y mediática. Asegura que la idea de un incremento alarmante en eventos extremos es más una construcción mediática que una realidad científica

El Premio Nobel 2022, Dr. John F. Clauser

En el contexto actual, donde el cambio climático domina los debates públicos y políticos, el Dr. John F. Clauser, físico galardonado con el Premio Nobel en 2022 por sus trabajos en mecánica cuántica, ofrece una visión crítica que contrasta con la narrativa dominante. En una entrevista con American Thought Leaders de The Epoch Times, Clauser cuestiona los fundamentos científicos y mediáticos detrás del discurso sobre el calentamiento global y los eventos climáticos extremos.

Según el Dr. Clauser, muchos de los fenómenos atribuidos al cambio climático no muestran un aumento significativo en frecuencia o intensidad. Asegura que la idea de un incremento alarmante en eventos extremos es más una construcción mediática que una realidad científica.

 En sus palabras, “la preocupación por el calentamiento global es una fabricación total de periodistas sensacionalistas y políticos deshonestos”. Esta afirmación, contundente y provocadora, refleja su escepticismo frente a lo que considera una distorsión sistemática de los datos y tendencias climáticas.

 Además, Clauser critica la geoingeniería como una solución ineficaz y costosa. Según él, muchos de los proyectos propuestos para modificar artificialmente el clima carecen de una base científica sólida y podrían acarrear consecuencias imprevistas. Considera que se está invirtiendo en tecnologías que no abordan el verdadero comportamiento del sistema climático de la Tierra, el cual, afirma, está influido por factores mucho más complejos y variados que las emisiones de CO₂.

Las cloacas del Estado regresan al Congreso: El PSOE, la comparecencia de Martín-Blas y los informes contra el juez del caso Begoña Gómez

 Una de sus principales preocupaciones es la forma en que se ha construido una infraestructura burocrática y económica alrededor de la narrativa climática. Clauser sostiene que existe una fuerte resistencia a aceptar visiones disidentes porque muchas decisiones políticas, académicas y económicas han sido tomadas basándose en la premisa de una crisis climática inminente. “Cuando uno ha apostado su reputación o su carrera a una idea dominante, es difícil aceptar pruebas que la contradigan”, sugiere Clauser.

Su postura ha generado controversia, especialmente por provenir de una figura reconocida en el ámbito científico. Sin embargo, Clauser insiste en que la ciencia debe ser guiada por la evidencia, no por consensos políticos o presiones ideológicas. Con su intervención, plantea un llamado a la revisión crítica y al debate abierto sobre un tema que, más allá de la ciencia, influye profundamente en las decisiones globales.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La primera jornada del juicio a García Ortiz retrata su urgencia por obtener los correos del novio de Ayuso la noche de la filtración

Todos coincidieron en un mismo punto: la inusual prisa y el tono insistente con el que García Ortiz solicitó los correos electrónicos relativos al novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, la noche en que se produjo la presunta filtración

La Generalidad subvenciona con 64.000 euros un congreso de musulmanes con ponentes detenidos por radicalismo islámico

Yusuf Soldado, por su parte, sostiene ideas igualmente controvertidas. Considera que las mujeres deben estar bajo tutela masculina, se opone al matrimonio sin el permiso de un tutor y defiende el uso obligatorio del velo

La Justicia apunta ahora a Bolaños: le sitúan en la cadena de custodia de los correos de la mujer de Sánchez

El magistrado ha ordenado a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que lleve a cabo un examen técnico exhaustivo del material, con el objetivo de identificar los mensajes que puedan guardar relación con los hechos bajo investigación

El Gobierno de Sánchez envía medio millón de euros a una ONG colombiana también vinculada a George Soros para promover la «diversidad sexual»

En su página oficial, Caribe Afirmativo detalla que sus «aliadxs» principales son la Open Society Foundations, la AECID, el PNUD y la AEXCID, lo que sitúa a España como uno de los principales financiadores del entramado

El precio de la verdad: cuando el periodismo se vende por subvenciones

«Cuando se puso precio a la información, la verdad dejó de ser importante»

Juicio histórico en el Tribunal Supremo: Un fiscal general del Estado se sienta en el banquillo

Se enfrenta a una condena de hasta 6 años de cárcel, 12 de inhabilitación y un desembolso de más de 400.000 euros