Corrupción Por: Impacto España Noticias06 de junio de 2025

Varios empresarios confirman que los proyectos desconocidos de la cátedra de Begoña Gómez siguen activos

“Nos gustaría saber si el proyecto tiene que seguir en ejecución o si puede eliminarse, nos está generando un gasto extra”

Begoña Gómez

La Universidad Complutense de Madrid (UCM) se ha visto sorprendida por la existencia de dos proyectos en la nube, vinculados a la cátedra de Transformación Social Competitiva, que dirigía Begoña Gómez, esposa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. Según ha trascendido, fue la empresa tecnológica Devoteam quien alertó a la universidad de que dichos proyectos seguían en funcionamiento, pese a que la cátedra cerró sus puertas en septiembre de 2024.

Los representantes de Devoteam, que han declarado ya en calidad de testigos ante el juez Juan Carlos Peinado, aseguraron que dichos trabajos formaban parte de la aplicación práctica del máster vinculado a la cátedra, y que fueron encargados por Google. La empresa explicó que optó por comunicar estos hechos a la UCM, y no a la compañía contratante, dado que el consumo de los recursos en la nube estaba asociado directamente a la universidad.

La notificación llegó el 14 de abril de 2025, cuando uno de los representantes de Devoteam envió un correo electrónico a la Complutense preguntando qué hacer con los proyectos, ya que suponían un coste mensual de aproximadamente 750 euros. En ese mensaje, la empresa manifestó: “Nos gustaría saber si el proyecto tiene que seguir en ejecución o si puede eliminarse, nos está generando un gasto extra”.

 La Complutense no tenía constancia de los proyectos
La reacción de la UCM fue inmediata, al no tener ningún conocimiento previo de estos desarrollos, ni tampoco constancia formal de la relación entre Devoteam y la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva. Ante este escenario, el equipo rectoral decidió celebrar una reunión urgente con los representantes de la empresa, con el fin de esclarecer el origen y finalidad de dichos trabajos.

A raíz de esa reunión, la universidad llevó a cabo una revisión técnica interna de sus recursos en la nube, donde pudo identificar los dos proyectos mencionados entre un total de más de 9.800 elementos digitales. Según detalla la UCM, la mayoría de estos fueron probablemente generados por estudiantes o personal investigador, lo que dificulta aún más su clasificación y trazabilidad.

La FDA aprueba la nueva vacuna contra la COVID-19 de Moderna que causa efectos adversos graves en el 2,7 % de los receptores

Pese a ello, los técnicos no han podido acceder directamente a los proyectos en cuestión, a diferencia de los que sí están bajo la administración de los Servicios Informáticos de la Complutense. Esto ha impedido comprobar con exactitud su contenido, finalidad o responsables directos.

 Colaboración con el juzgado
Ante la imposibilidad de obtener más información técnica y con el objetivo de seguir colaborando activamente con la justicia, la UCM remitió al juzgado un informe detallado. En él se reflejaba que el conocimiento de los proyectos se obtuvo el 14 de abril, tras la comunicación de Devoteam, y que, hasta ese momento, la universidad no tenía ninguna vinculación conocida ni evidencia documental que justificara su existencia.

A partir de esa notificación, el juez Juan Carlos Peinado decidió llamar a declarar a los representantes de Devoteam como testigos, con el fin de ampliar detalles sobre quién encargó los desarrollos, por qué están cargados a la UCM y por qué siguen activos tras el cierre de la cátedra.

Según fuentes presentes en el interrogatorio, los empresarios buscaban el beneplácito de la universidad para poder dar de baja los proyectos, pero no lo hicieron de forma clara, lo que ha provocado que estos continúen generando costes mensuales.

 Una investigación con múltiples focos: software, influencias y cargos
Esta nueva derivada tecnológica se suma a las investigaciones que ya estaban en marcha en torno a la gestión de Begoña Gómez en la Universidad Complutense. En concreto, el juzgado analiza posibles delitos relacionados con:

El presunto tráfico de influencias ejercido por Gómez a favor del empresario Juan Carlos Barrabés, con quien colaboraba profesionalmente.

La presunta apropiación indebida del software desarrollado en el marco de la cátedra.
La gestión opaca o irregular de la cátedra y de los dos másteres que codirigía.
El nombramiento de su asesora, Cristina Álvarez, en circunstancias que podrían vulnerar la normativa universitaria.
 
Personas investigadas en la causa
Hasta el momento, la investigación mantiene como personas investigadas (anteriormente conocidas como imputadas) a:

Begoña Gómez, codirectora de la cátedra y esposa del presidente del Gobierno.
Cristina Álvarez, su asesora directa.
Juan Carlos Barrabés, empresario relacionado con los proyectos tecnológicos.
Francisco Martín Aguirre, actual delegado del Gobierno en Madrid.

En paralelo, la Audiencia Provincial de Madrid ha decidido archivar la causa para dos figuras clave: el rector de la Complutense, Joaquín Goyache, y Juan José Güemes, directivo del Instituto de Empresa. El tribunal consideró que no existen indicios suficientes para mantenerles como investigados en el proceso.

 Una polémica con repercusiones políticas
El caso ha adquirido una dimensión nacional por la figura central de Begoña Gómez, cuyo papel institucional ha sido puesto en cuestión. Mientras el Gobierno y su entorno político defienden su actuación y denuncian una campaña de acoso político, la oposición ha solicitado explicaciones públicas y responsabilidades sobre la gestión de fondos y colaboraciones en el ámbito universitario.

Por ahora, los proyectos tecnológicos siguen activos y generando costes mensuales, mientras el juzgado continúa recabando documentación y testimonios para determinar si existió alguna responsabilidad penal o administrativa en su creación, mantenimiento o adjudicación.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Tres décadas de sentencias documentan una red de prostíbulos vinculada al entorno familiar de Sanchez

En 2016, una operación policial desmanteló una red de trata de mujeres extranjeras con fines de explotación sexual. El encargado del establecimiento fue condenado a tres años de prisión por coacciones para forzar a las mujeres a ejercer la prostitución

La Fiscalía apoya investigar a la «fontanera» Leire Díez por los audios sobre la UCO

La Fiscalía se ha mostrado a favor de que un juez investigue a la exmilitante del PSOE Leire Díez por los audios en los que se la escucha ofrecer favores judiciales a cambio de información comprometedora contra miembros de la Unidad Central Operativa

Sánchez blindó a la empresa del hermano de Puig pese a su condena y le garantizó contratos públicos

Francis Puig, junto a su socio Juan Enrique Adell Bover (para quien se solicitan tres años de prisión), habría utilizado una red de facturas falsas y documentos manipulados para acceder a ayudas públicas dadas por el gobierno de su hermano Ximo Puig

Un testigo clave dinamita la versión oficial del PSOE sobre su financiación

La línea de investigación apunta a que parte de las donaciones podrían haber sido canalizadas como contraprestaciones por adjudicaciones amañadas, en lo que ya algunos analistas describen como una de las mayores crisis de credibilidad del PSOE en los últimos años

Revelado el sistema de prostitución con tarifas millonarias vinculado a la familia de Pedro Sánchez

La resolución judicial establece con claridad las tarifas que se cobraban a los clientes por los servicios sexuales en "Sauna Princesa": 150 euros por media hora y 300 euros por una hora completa.

La Fiscalía pide cuatro años de prisión para el hermano de Ximo Puig por delitos de falsedad y estafa

La Fiscalía también solicita que Francis Puig "deberá ser condenado a indemnizar a la Generalitat Valenciana en la cantidad de 58.866 euros, y a la Generalitat de Cataluña en la de 51.825 euros