Óscar Puente: El nuevo inquisidor del PSOE que ataca a Eduardo Madina del PSOE al que ETA le puso una bomba
Eduardo Madina no es simplemente un exdiputado más. En 2002, cuando era secretario de las Juventudes Socialistas de Euskadi, fue víctima de un atentado de ETA. Una bomba lapa colocada en su coche por los terroristas le provocó heridas gravísimas, incluida la amputación de su pierna izquierda
En un momento crítico para la democracia española, cuando el debate político exige mesura, reflexión y unidad, el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha optado por encarnar un papel diametralmente opuesto: el del inquisidor que apunta con el dedo a los suyos, exige lealtades incondicionales y difama sin reservas.
Su último ataque, dirigido al exdiputado Eduardo Madina, víctima de ETA y figura ampliamente respetada dentro del PSOE y fuera de él, ha levantado una oleada de indignación y desazón dentro de la militancia y la opinión pública.
El ataque injustificable a Eduardo Madina
En lugar de debatir ideas o responder con argumentos, Puente recurrió a la red social X para arremeter contra Madina tras unas declaraciones del exdiputado en las que expresaba preocupación por la deriva del PSOE actual, a raíz del caso Leire Díez. Madina, con la serenidad de quien ha pagado un precio altísimo por defender la democracia —sufrió un atentado de ETA en 2002—, cuestionó la falta de rigor en los perfiles políticos que están emergiendo bajo la tutela de la actual dirección del partido.
La respuesta de Puente no fue una defensa racional ni política. Fue una agresión personal. Lo calificó como parte del "cuarteto de los resentidos", lo vinculó a una supuesta campaña contra el PSOE y trató de ridiculizar su legado compartiendo tuits de Leire Díez de hace una década, como si eso invalidara cualquier crítica legítima.
Cabe recordar que Eduardo Madina no es simplemente un exdiputado más. En 2002, cuando era secretario general de las Juventudes Socialistas de Euskadi, fue víctima de un atentado de ETA. Una bomba lapa colocada en su coche por los terroristas le provocó heridas gravísimas, incluida la amputación de su pierna izquierda. Sobrevivió al atentado, pero su vida quedó marcada para siempre. Aun así, siguió defendiendo el diálogo, la convivencia y el Estado de Derecho, sin utilizar nunca su condición de víctima como escudo político.
¿Qué clase de política puede construirse desde la ridiculización de una víctima del terrorismo que ha dedicado su vida a la democracia?
Un patrón de comportamiento autoritario y destructivo
Lo más preocupante de este episodio no es su excepcionalidad, sino su coherencia con un patrón. Desde que fue nombrado ministro, Puente ha multiplicado sus enfrentamientos personales, no sólo con miembros de la oposición —donde ha cruzado líneas rojas de respeto institucional en varias ocasiones—, sino también con compañeros de partido.
A quienes no se pliegan a la línea oficialista los tacha de traidores, resentidos o cobardes. Esta táctica, más propia del estalinismo político que de un partido democrático y plural como el PSOE, muestra la peligrosa deriva hacia la intolerancia interna.
Puente no discute ideas: persigue disidentes. No construye consensos: los dinamita. Su estilo comunicativo, impregnado de arrogancia, sarcasmo y agresividad, ha degradado el nivel del debate público y ha hecho del insulto su herramienta habitual.
El silencio cómplice de la dirección del PSOE
Pero Puente no es sólo responsable por sus palabras. Lo es también la dirección del partido, comenzando por el propio presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. El silencio ante los ataques de Puente lo convierte en cómplice. ¿Dónde está la solidaridad institucional con una figura como Eduardo Madina? ¿Dónde está el compromiso con los valores de convivencia, pluralismo y respeto?
Lo más alarmante es que este estilo de Puente no es un error táctico. Es una estrategia política avalada desde arriba: polarizar, convertir al PSOE en una trinchera, borrar los matices, expulsar del espacio público cualquier voz crítica —incluso si viene de los propios—. Con esta lógica, el partido se aleja de la socialdemocracia que lo hizo grande para acercarse peligrosamente a dinámicas sectarias.
¿Qué modelo de partido se quiere construir?
En lugar de promover el debate sano, el pensamiento autónomo y el espíritu crítico, Puente y sus defensores están empujando al PSOE hacia un modelo cerrado, vertical y paranoico. En este modelo, figuras como Eduardo Madina, que representan un pensamiento libre y una integridad moral inquebrantable, son percibidas como amenazas. Y quienes las atacan, como Puente, son premiados con visibilidad, poder y silencio.
Este episodio no va solo de Puente ni de Madina. Es una muestra de lo que está en juego: el alma de un partido histórico que, si no rectifica a tiempo, puede acabar devorado por sus propios excesos.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Un concejal comunista crea un puesto de trabajo público, se presenta y obtiene la mejor puntuación
La agrupación de Izquierda Unida en La Puebla de Cazalla ha defendido el «rigor, profesionalidad y total independencia política del proceso selectivo» promovido por el Ayuntamiento, gobernado por la coalición de izquierdas
Un juez de Madrid imputa a la exmilitante del PSOE Leire Díez por los audios sobre la UCO y la cita el 11 de noviembre
El instructor apunta que, en la denuncia, se viene a alegar que Díez, "a la sazón militante del PSOE, recibió un encargo para neutralizar las investigaciones llevadas a cabo por la UCO sobre delitos supuestamente cometidos por dirigentes socialistas"
La jueza de la DANA blinda a la CHJ con el peritaje de un político del PSOE
La magistrada no solo rechaza el informe, sino que lo desmonta a través del testimonio de un perito vinculado ideológicamente con el partido del Gobierno. Gil Garré —ingeniero, sí, pero también militante activo— fue candidato del PSOE en las elecciones municipales de 2023
Islamocomunismo en España: un plan oculto que toma forma
Partidos como PSOE y Podemos y sus satélites están promoviendo una «inclusión» que busca crear un nuevo electorado fiel, sumiso y culturalmente incompatible con las raíces cristianas y occidentales de nuestro país
Dimite el comisionado del Gobierno para la dana, José María Ángel, tras el escándalo de su título falso
El presidente de la Diputació, Vicent Mompó, exigió este martes la dimisión de Ángel y que «devuelva lo que ha cobrado por ocupar un cargo que no tenía que ocupar»
Puigdemont exige reunirse con Sánchez en el extranjero
La amnistía ha sido solo un paso más. Junts no ha renunciado al objetivo de una autodeterminación pactada, y mantiene sobre la mesa el horizonte de un referéndum