Adiós a las llamadas comerciales desde móviles: lo que debes saber de la nueva norma que entra en vigor hoy
Las empresas ya no podrán utilizar numeración móvil (prefijos 6 y 7) para realizar llamadas comerciales. En su lugar, deberán usar líneas claramente identificables
En concreto, entra en vigor la prohibición de las llamadas comerciales realizadas desde números móviles, una medida que se engloba en el plan del Gobierno para luchar contra las estafas telefónicas y mediante SMS. De esta forma, el Gobierno trata de proteger a los consumidores frente a delitos como la suplantación de identidad, el 'phishing' telefónico y el robo de datos sensibles como información bancaria.
La medida está recogida en la Orden TDF/149/2025, publicada por el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública el pasado 15 de febrero. Desde entonces, se ha establecido un periodo de adaptación para que las operadoras ajusten sus sistemas a esta nueva normativa, que entra en vigor hoy.
¿DESDE QUÉ NÚMEROS PODRÁN LLAMARTE LAS EMPRESAS?
Las empresas ya no podrán utilizar numeración móvil (prefijos 6 y 7) para realizar llamadas comerciales. En su lugar, deberán usar líneas claramente identificables como:
- Líneas fijas con numeración geográfica.
- Números especiales, como el 1004 de Telefónica.
- Números gratuitos como los que empiezan por 800 y 900.
A modo de ejemplo, Digi ha cambiado su número de atención al cliente. Antes era el 642 642 642 y ahora es el 919 120 120.
De esta forma, se pretende facilitar que el usuario identifique el origen de la llamada y, si lo desea, pueda devolverla.
¿QUÉ HACER SI ES UNA LLAMADA ILEGAL?
Si recibes una llamada comercial que consideras ilegal -por ejemplo, desde un número móvil o sin tu consentimiento-, puedes seguir estos pasos para protegerte:
- No facilites información personal ni financiera - Bloquea el número en tu dispositivo - Recopila pruebas: haz una captura de pantalla con el número y la hora; si puedes, graba la conversación (siendo parte de ella, está permitido en España)
Las denuncias pueden presentarse ante:
- La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) - La Oficina de Atención al Usuario de Telecomunicaciones - La Policía Nacional, en caso de fraude o suplantación
¿CÓMO EVITAR LLAMADAS NO DESEADAS?
Para evitar recibir llamadas comerciales en España, puedes tomar varias medidas:
- Inscribirte en la Lista Robinson: es un registro gratuito para indicar que no deseas recibir publicidad. Puedes darte de alta fácilmente en su web.
- Revocar tu consentimiento: solicita a las empresas con las que tienes relación que te excluyan de sus campañas de marketing.
- Bloquear números y activar filtros de spam: muchos teléfonos incluyen estas funciones para detectar y detener llamadas sospechosas.
¿QUÉ OTRAS MEDIDAS SE INCLUYEN EN LA ORDEN?
- Bloqueo de llamadas y SMS desde números no atribuidos
La orden también obliga a las operadoras a bloquear llamadas y SMS de números que no hayan sido atribuidos, asignados o adjudicados a un servicio, a un operador o a un cliente, por ejemplo, los números que comienzan por 3 o por 4.
Según los datos del Ministerio para la Transformación Digital, desde la entrada en vigor de esta obligación el pasado 7 de marzo, se están bloqueando una media de 235.600 llamadas y 10.000 SMS al día, lo que supone más de 14 millones de llamadas y más de 800.000 SMS bloqueados en ese periodo.
- Bloqueo de llamadas y SMS internacionales que simulan ser españoles
Además, desde hoy entra en vigor la obligación para las operadoras de bloquear llamadas y SMS de origen internacional que simulan haber sido originadas en un número español, excepto las de aquellos clientes que se encuentran en 'roaming'.
- Creación de una base de datos de códigos alfanuméricos
En mayo de 2026 entrará en vigor la creación de una base de datos oficial con los códigos alfanuméricos que utilizan las empresas y las administraciones públicas como identificadores en los SMS, debido a "su complejidad técnica", según ha explicado el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Esta medida empezará a aplicarse 15 meses después de la publicación de la orden ministerial en el BOE --lo cual ocurrió el pasado 15 de febrero--, debido a "su complejidad técnica", según ha explicado el Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública.
Asimismo, la base de datos será gestionada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que permitirá registrar y verificar dichos identificadores para garantizar la autenticidad de las comunicaciones, protegerá la identidad de las entidades legítimas y facilitará la detección y bloqueo de intentos de suplantación.
¿QUÉ PASA SI UNA EMPRESA REALIZA UNA LLAMADA COMERCIAL DESDE UN MÓVIL?
El incumplimiento de las disposiciones de la Orden, como el uso de numeración móvil para llamadas comerciales o de atención al cliente, se considera una infracción grave según la Ley General de Telecomunicaciones y puede suponer multas elevadas de hasta dos millones de euros.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Tribunal de Cuentas destapa que ERC y Bildu incumplieron la ley electoral sin recibir sanción
ERC y Bildu, socios parlamentarios de Pedro Sánchez, han incumplido la Ley Orgánica del Régimen Electoral General al ocultar al Estado dos de las tres cuentas bancarias desde las que movieron un total de dos millones de euros para financiar la campaña
España, excluida del nuevo documento europeo de apoyo a Ucrania firmado por Von der Leyen y seis líderes internacionales
La ausencia de Pedro Sánchez en la declaración conjunta supone un nuevo revés diplomático y reabre el debate sobre el papel de España en la política exterior comunitaria
Cercedilla prepara una batalla hasta el Supremo para expulsar a Mónica García de un chalet en suelo público
Los terrenos de Camorritos son considerados por el Ayuntamiento como una parte esencial de su patrimonio inmobiliario, con un valor no solo medioambiental, sino también socioeconómico. El municipio argumenta que la recuperación de estos espacios es clave para la protección de su entorno natural
Un proyecto de geoingeniería impactante del que nunca has oído hablar
Los fanáticos del cambio climático están poniendo nubes de ácido de batería en la atmósfera para salvar el planeta. Esto no parece muy inteligente
El fundamentalismo trans del Gobierno: se desentiende de los controles internacionales que eliminan los fraudes en deportistas hombres transgéneros
El presidente de la Federación Mundial, Sebastian Coe, fue contundente: “Para competir en la categoría femenina es necesario ser biológicamente mujer
Detenido el edil socialista de Infancia de Catarroja por agresión sexual a un menor
Miquel Verdeguer, concejal socialista de la localidad de Catarroja, en Valencia, ha dimitido, tras revelarse que ha sido detenido y posteriormente puesto en libertad por la supuesta agresión sexual a un menor