España, cada vez más pobre: un tercio de las familias no puede permitirse ni un viaje de una semana
España, cada vez más pobre. Ocupa ya el cuarto puesto entre los países con mayor índice de pobreza en la Unión Europea. Solo nos superan Grecia, Portugal y Croacia
España es uno de los países de la Eurozona con mayor nivel de pobreza
España se hunde en la precariedad. Ya no es posible negar la evidencia. España, cada vez más pobre no es una consigna política, sino un dato frío y contundente: uno de cada tres españoles no puede ni permitirse unas vacaciones fuera de su casa. El verano se ha vuelto un lujo, y el descanso, una fantasía. Esto no es casualidad, es el resultado directo de las políticas de Pedro Sánchez.
La España de Sánchez: vacaciones para unos pocos, miseria para millones
La última Encuesta de Condiciones de Vida del INE confirma la tragedia: el 33% de los hogares en España no pueden irse de vacaciones ni una sola semana. Estamos hablando de millones de familias, trabajadores, pensionistas, jóvenes y niños que ven el descanso como un privilegio lejano.
En 2024, según el CIS, un 20,5% de la población se quedó sin vacaciones. De los que sí lograron salir, el 68,1% no pudo abandonar el territorio nacional. Es decir, el turismo exterior se ha convertido en algo reservado a las élites. Y esto, en el país que fue líder del turismo europeo.
Los destinos preferidos fueron pueblos cercanos o zonas costeras baratas. La duración media fue de una semana. Lo alarmante es que casi la mitad de los viajeros (45,8%) eligió hoteles o apartahoteles, a pesar de los precios prohibitivos. Esto indica un endeudamiento o esfuerzo económico desproporcionado para poder acceder al descanso.
España, cada vez más pobre no es solo falta de ingresos. Es la privación de una necesidad básica. Lo advierte la Organización Mundial de la Salud (OMS): el descanso es parte de la salud integral.
Verano 2025: el más caro de la historia y el menos accesible
Las previsiones económicas no dejan lugar a dudas. El verano de 2025 será el más caro de la historia reciente. Los primeros datos apuntan a una subida media del 6% en precios turísticos. Lo mismo ocurrió durante la última Semana Santa, cuyos costes superaron todos los registros anteriores.
Esto se traduce en una reducción del tiempo vacacional, incluso entre quienes sí pueden permitírselo. Menos días, más gastos y mayor esfuerzo financiero. Este modelo no es sostenible.
El INE y Eurostat estiman que el precio medio por noche de hotel alcanzará los 140 euros. Actualmente está en 116,6 euros. Pero lo más preocupante es el encarecimiento de los hoteles básicos, que subirán un 25%. Así, el turismo familiar queda fuera del alcance del ciudadano medio.
Según datos de Travelgate, en mayo de 2025, solo el 9,2% de las reservas fueron realizadas por familias. El dato habla por sí solo. Las familias han sido expulsadas del derecho al descanso. España pobre también significa familias agotadas, sin opciones ni respiro.
Fatiga crónica, ansiedad y desigualdad: consecuencias del no-descanso
El impacto de esta situación no es únicamente económico. La falta de descanso deteriora la salud mental, física y emocional. Los sociólogos advierten que la falta de descanso genera fatiga crónica, estrés, ansiedad, y una sensación de estar atrapado en una rueda que no se detiene nunca.
Más que nunca, las vacaciones se convierten en un termómetro social. No solo miden el nivel económico, sino el tipo de sociedad que estamos construyendo. Una donde solo descansan los que pueden pagarlo, y los demás sobreviven.
España, cada vez más pobre es, por tanto, una realidad social y cultural. El agotamiento de millones de ciudadanos no es casual. Es estructural. Responde a decisiones políticas que no ponen al ciudadano en el centro, sino a la ideología y al reparto de poder.
España: cuarta en pobreza en Europa, primera en abandono
España, cada vez más pobre. Ocupa ya el cuarto puesto entre los países con mayor índice de pobreza en la Unión Europea. Solo nos superan Grecia, Portugal y Croacia. En total, 12,5 millones de personas están en riesgo de pobreza o exclusión social, lo que equivale al 25,8% de la población.
Peor aún, 4,1 millones de personas viven en pobreza severa, con ingresos por debajo de los 644 euros mensuales. Este dato no ha mejorado en más de una década. La intensidad de la miseria sigue igual. El informe del Estado de la Pobreza de la EAPN-ES lo deja claro: el sistema no protege a los más vulnerables.
En el caso de la pobreza infantil, España lidera los rankings negativos de Europa, con 2,3 millones de menores afectados. Las ayudas del Gobierno solo reducen esta tasa un 20,2%, mientras que la media europea lo hace en un 41,9%.
Si la renta mínima te da para sobrevivir, pero no para vivir, el sistema fracasa.
Sánchez ha empobrecido a España y le ha robado el descanso
Los datos son concluyentes. Las vacaciones han dejado de ser un derecho. Se han convertido en un lujo inalcanzable para millones. España, cada vez más pobre es el retrato de un país que se desmorona bajo el peso de una política sin alma ni rumbo.
Pedro Sánchez ha empobrecido a España. Ha recortado no solo los ingresos de los ciudadanos, sino también sus posibilidades de bienestar, su salud y su dignidad. Vivimos en un país donde trabajar no garantiza poder descansar. Y donde descansar es solo para unos pocos privilegiados.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
España avanza hacia la desaparición del efectivo a través de la banca
Los bancos, de acuerdo a la agenda 2030, quieren la digitalización y la desaparición del efectivo. En los últimos cinco años, han desaparecido 6.331 oficinas bancarias en toda España, la cuarta parte de las que había en 2020
Un marroquí prende fuego a la Iglesia de Santiago Apóstol en El Pozuelo de Granada
Alrededor de las 14:00 horas, un joven de 21 años, de origen marroquí, forzó la entrada al templo tras romper una vidriera con un martillo, causando destrozos en su interior y provocando, posteriormente, un incendio intencionado con un mechero
Las llamas siguen arrasando Galicia: suma 18 grandes incendios sin apagar que destruyen casi 43.500 hectáreas
El director xeral de Defensa do Monte, Manuel Rodríguez, elevaba a la más grave de la historia de Galicia ya en la madrugada del jueves al viernes, el fuego de Oímbra (A Granxa) ya ha quemado 10.500 hectáreas
En España hay más funcionarios que autónomos: una losa para el futuro
Mientras los autónomos sufren impuestos abusivos, trabas regulatorias y cotizaciones desproporcionadas, el Gobierno celebra que cada vez haya más asalariados públicos. Y lo hace sin entender que la riqueza no la produce la burocracia, sino el esfuerzo del emprendedor
Chat-Control 2.0: Europa aprueba que TODOS los mensajes de WhatsApp y Telegram dejarán de ser privados
Según la propuesta, todos los mensajes enviados a través de WhatsApp, Signal, Telegram, Messenger, iMessage o cualquier otra plataforma de mensajería serían analizados por sistemas de inteligencia artificial antes de ser enviados
Diez años de burocracia: la Administración impide a un pueblo de León hacer un cortafuegos pero lo multa por podar un árbol
«Desde 2014 esperamos que nos den permiso para hacer cortafuegos. Pedimos que nos dejen arreglarlos y cuando nos ponemos a arreglar uno, nos denuncian»