Corrupción Por: Impacto España Noticias13 de junio de 2025

Koldo hizo "trabajos" para los ex ministros José Bono y Pepe Blanco, según el informe de la UCO

El PSOE ha tratado de desmarcarse del escándalo, pero la creciente presión mediática y judicial podría arrastrar a más figuras históricas del partido

José Bono y Zapatero

La investigación sobre la trama de corrupción vinculada a la compraventa de mascarillas durante la pandemia ha sacado a la luz una red de influencias, presuntos sobornos y relaciones políticas que salpican al corazón del poder político en España. En el epicentro de la tormenta está Koldo García Izaguirre, exasesor del entonces ministro de Transportes, José Luis Ábalos, y una figura de peso dentro del engranaje político del PSOE durante el Gobierno de Pedro Sánchez.

Uno de los aspectos más reveladores del informe elaborado por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil es la transcripción de un audio en el que Koldo García menciona, en una conversación informal, a los exministros José Bono y José Blanco, sugiriendo que en el pasado estos también le habrían solicitado favores. La frase ha encendido las alarmas y ha reabierto viejos interrogantes sobre la relación entre política e intereses privados en España.

 ¿Quién es Koldo García?
Koldo García Izaguirre fue escolta, sindicalista y político. Su ascenso en la política fue atípico pero meteórico: pasó de ser guardaespaldas del entonces dirigente socialista Jesús Eguiguren a ocupar una posición clave como asesor personal de José Luis Ábalos, uno de los hombres fuertes del primer gobierno de Pedro Sánchez.

Durante la pandemia, Koldo fue señalado como uno de los intermediarios en la compra de mascarillas por parte de diferentes administraciones. Empresas sin experiencia sanitaria habrían recibido contratos millonarios a dedo, algunas con comisiones de hasta el 40%. El caso Koldo se ha convertido así en un símbolo de la corrupción pandémica, que ya se investiga en varios países europeos.

 La frase que desató la sospecha
En un fragmento de audio incluido en el sumario de la investigación, la UCO transcribe la siguiente declaración de Koldo García:

«A mí me han venido… que he ayudado, (ininteligible), a Pepe (José) Bono, a Pepe (José) Blanco, que han venido a pedirme de todo... yo te prefiero a ti, ¿o no? Venían a pedir a Jose ‘ha dicho el presi…’».

Aunque se trata de un comentario informal y desordenado, los investigadores consideran que Koldo podría estar haciendo referencia a una larga trayectoria de "favores" pedidos por dirigentes del PSOE, lo que abre la posibilidad de que su papel como intermediario se remonte mucho más atrás que la pandemia.

Ni José Bono ni José Blanco están formalmente investigados por este caso, pero la mención de sus nombres ha generado inquietud mediática y presión política para esclarecer hasta dónde llegaba la red de influencias.

El informe de la UCO apunta a la financiación irregular del PSOE

 Jose Bono
Exministro de Defensa, expresidente del Congreso y expresidente de Castilla-La Mancha, José Bono es una figura veterana del PSOE. Tras dejar la política, se ha centrado en actividades empresariales y su patrimonio ha sido objeto de múltiples reportajes. En varias ocasiones ha tenido que aclarar públicamente la procedencia de su fortuna.

Se ha especulado sobre posibles vínculos empresariales en la República Dominicana, donde Bono ha viajado con frecuencia y donde su entorno tiene inversiones inmobiliarias. Sin embargo, no hay ninguna causa judicial abierta contra él en España ni en el extranjero.

En Toledo, ciudad de la que fue un barón político indiscutible durante décadas, también se ha hablado de sus nexos con empresarios locales beneficiados por concesiones públicas. Pese a ello, no existen investigaciones judiciales formales que lo impliquen en casos de corrupción.

José Blanco
Conocido como “Pepiño” Blanco, fue ministro de Fomento con José Luis Rodríguez Zapatero y vicesecretario general del PSOE. En 2011 fue investigado en el caso Campeón, una presunta trama de favores empresariales en Galicia, pero finalmente el Tribunal Supremo archivó la causa por falta de pruebas concluyentes.

Desde entonces, Blanco ha abandonado la primera línea política y ha desarrollado una intensa carrera como lobbista y consultor empresarial, participando en consejos de administración de multinacionales y en redes de influencia en Bruselas. Al igual que Bono, su nombre ha estado asociado a la política de altos vuelos y a los contactos con el poder económico, pero sin procesos judiciales activos.

 ¿Implica esto una red más amplia?
El caso Koldo ha puesto sobre la mesa la posibilidad de que durante años existiera una cultura de intermediación y tráfico de influencias en sectores del PSOE, especialmente en los entornos ministeriales. La mención a exministros por parte de Koldo podría ser:

Una fanfarronada para aumentar su importancia ante terceros.
Una pista real sobre una red más antigua de la que aún no se tienen pruebas concluyentes.
Un indicio de un modus operandi más sistemático en el que favores, recomendaciones y contrataciones a dedo formaban parte de una práctica tolerada.

La Guardia Civil y la Fiscalía Anticorrupción analizan todas estas posibilidades con prudencia. Por el momento, Bono y Blanco no están imputados ni formalmente implicados.

 ¿Se abrirán nuevas líneas de investigación?
La decisión de ampliar la investigación hacia otras figuras del pasado político dependerá de que se hallen indicios sólidos en registros, escuchas, correos electrónicos o testimonios. Si el nombre de Bono o Blanco vuelve a aparecer en otros documentos o conversaciones relevantes, es probable que los fiscales pidan diligencias.

Santos Cerdán dimite como secretario de Organización del PSOE y entrega su acta de diputado

También se ha especulado con la posibilidad de que algunos de los investigados (incluido Koldo) negocien una colaboración con la justicia, lo que podría abrir la caja de Pandora sobre décadas de relaciones entre políticos y contratistas.

 La mención de José Bono y José Blanco en una conversación informal captada por la UCO no constituye una prueba de delito, pero sí alimenta las sospechas de que el caso Koldo podría ser solo la punta del iceberg. El PSOE ha tratado de desmarcarse del escándalo, pero la creciente presión mediática y judicial podría arrastrar a más figuras históricas del partido.

En un país donde la corrupción ha erosionado la confianza en las instituciones, el desarrollo de este caso será clave para entender hasta qué punto el poder político ha estado entrelazado con intereses particulares. Y si la justicia decide seguir la pista abierta por Koldo, Toledo y República Dominicana podrían pasar de ser un simple rumor a escenarios centrales de una investigación en expansión.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Tribunal de Cuentas detecta descontrol y anomalías en los Ministerios de Defensa, Justicia y Asuntos Exteriores

Un informe de fiscalización revela deficiencias graves en la gestión de contratos públicos por valor de más de 363 millones de euros

El entramado de Cerdán canalizó 729.000€ de obras públicas a la red de Koldo

Una constructora adjudicataria de obras millonarias por parte del Gobierno foral habría canalizado más de 700.000 euros a una cooperativa vinculada a Koldo García, estrecho colaborador del PSOE

La hermana de Santos Cerdán también cobró de Servinabar

Los pagos a Belén Cerdán figuran en la declaración anual de operaciones con terceras personas correspondiente a Servinabar. Belén Cerdán es actualmente concejal del PSOE en el municipio navarro de Milagro

Koldo también empleó sus conexiones para lograr el ingreso de marroquíes a España

Se trata de un nuevo capítulo en la ya conocida trama Koldo, una red de favores, negocios y contactos que, durante la pandemia del Covid-19, habría utilizado canales del Estado para beneficiar intereses particulares, especialmente en la compra de mascarillas y material sanitario

Investigan al alto cargo del Gobierno para la DANA por presentar una titulación inexistente

Estas validaciones permitieron, además, que el alto cargo percibiera durante décadas una remuneración superior a la que le correspondería, según el informe, lo que incluiría un mayor salario base, complementos de grado consolidado y trienios acumulados

Sánchez caerá por Begoña: los casos de Air Europa, República Dominicana y África Center

Las declaraciones de Ábalos van más allá. Su tono es de amenaza velada a Pedro Sánchez: “Si me abandonas, hablo”, vino a decir. Un mensaje claro: conoce demasiado y podría destapar más implicaciones de Begoña. Es el típico chantaje de quien se siente traicionado por su propio jefe político