Populares y socialistas vuelven a pactar en Bruselas: blindan a Von der Leyen y bloquean el debate sobre el escándalo de Pfizer
«Los que bloquean en Bruselas las investigaciones sobre Von der Leyen son los mismos que en Madrid se blindan entre ellos para impedir que actúe la justicia»
El Parlamento Europeo no abordará en el próximo pleno de Estrasburgo ni el escándalo de los contratos opacos de vacunas negociados por Ursula von der Leyen ni la crisis que atraviesa el sector del automóvil europeo como consecuencia directa de la agenda verde de Bruselas.
Ambas iniciativas, promovidas por el grupo Patriotas por Europa, han sido vetadas por el Partido Popular Europeo (PPE) y los Socialistas y Demócratas (S&D), que han sumado sus votos para excluir los debates del orden del día.
Entre los temas rechazados se encontraba un debate urgente sobre el escándalo conocido como Pfizergate, reactivado por una reciente resolución del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. El alto tribunal ha fallado que la Comisión debe entregar los mensajes intercambiados entre Von der Leyen y el consejero delegado de Pfizer tras constatarse que la presidenta negoció de forma «directa y opaca» contratos millonarios durante la pandemia.
El caso ha sido silenciado en el Parlamento gracias a la complicidad de los dos grandes bloques. Para VOX, se trata de un «intento deliberado de encubrimiento institucional» en un momento especialmente delicado, marcado además por la sucesión de escándalos de corrupción que afectan al entorno del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. «Los que bloquean en Bruselas las investigaciones sobre Von der Leyen son los mismos que en Madrid se blindan entre ellos para impedir que actúe la justicia», ha denuncido.
Junto al veto a Pfizergate, también ha sido bloqueada la moción sobre el Plan de Acción para la Industria Automovilística, registrada por Patriotas for Europa en abril. La propuesta planteaba un debate profundo sobre el impacto que está teniendo el Pacto Verde en la competitividad industrial de Europa y en el empleo.
Las restricciones climáticas impuestas por la Comisión —especialmente la prohibición de los motores de combustión a partir de 2035— están asfixiando a los fabricantes europeos y favoreciendo la hegemonía de China en sectores clave como el del coche eléctrico.
Patriotas por Europa y los Conservadores y Reformistas han defendido la inclusión de estos debates. El resto de fuerzas, incluidas las formaciones liberales yverdes, han preferido mirar hacia otro lado.
VOX ha anunciado que insistirá en reclamar ambos debates en futuras sesiones. «No vamos a permitir que el Parlamento se convierta en la correa de transmisión de la Comisión ni en el protector de sus abusos», han subrayado. «Los europeos merecen saber qué se ha pactado con Pfizer, en qué condiciones, y qué consecuencias tendrá para nuestras fábricas, nuestras empresas y nuestros trabajadores la sumisión ideológica a Bruselas».
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Sortu profana el Valle de los Caídos con una pancarta en homenaje a terroristas de ETA
Lo más preocupante es la relación política que el Gobierno de Pedro Sánchez mantiene con EH Bildu, socio parlamentario en diversos acuerdos. Pactar con un partido que comparte espacio político con Sortu plantea una contradicción ética de difícil digestión
El espejismo del Congreso sobre la trata: ideología, datos incómodos y la sombra de Letizia
La proximidad a un Psoe que necesita recuperar el voto femenino, perdido por las confidencias de Ábalos y Koldo, y los burdeles de la familia política del presidente
Ley mordaza: Sánchez quiere prohibir preguntas a los miembros del Gobierno en la vía pública
El Gobierno de Pedro Sánchez avanza en una reforma legal a medida para amordazar a los periodistas incómodos. Lo propio de una dictadura
Bruselas avisa del "riesgo de injerencia extranjera" por el contrato del Gobierno con Huawei
Este episodio no es aislado. Forma parte de un patrón de improvisación y falta de seriedad que ha caracterizado la gestión tecnológica y de seguridad de Pedro Sánchez
"Sánchez deja en la estacada a los afectados por la riada de Valencia: hasta 800 víctimas podrían devolver las ayudas por coches destruidos"
Hasta 800 conductores que perdieron sus vehículos en la DANA del pasado 29 de octubre pueden verse obligados a devolver la indemnización recibida del Consorcio de Compensación de Seguros si el Gobierno no habilita un procedimiento que lo evite
La ONU usa la inteligencia artificial para impulsar la agenda woke
La ONU es una amenaza directa contra la vida, la familia y la soberanía de los pueblos. Lo que debería ser cooperación internacional se ha transformado en ingeniería social globalizada