Armengol admite ahora que recibió a Aldama en su despacho
Sin embargo en la comisión de investigación del Senado sobre las ramificaciones del ‘caso Koldo’, en junio del año pasado al ser preguntada Armengol reiteró que no conocía a Víctor de Aldama, y sobre Koldo García indicó que le trató como asesor del ex ministro José Luis Ábalos
Aunque la presidenta del Congreso de los Diputados y secretaria general del PSIB-PSOE, Francina Armengol, siempre ha negado haber mantenido conversación alguna con Víctor de Aldama como así lo afirmó en la comisión de investigación del caso mascarillas del Senado, ahora fuentes socialistas indican que el empresario vinculado con la trama Koldo se vio con Armengol como miembro de una comitiva de Globalia cuando se estaba negociando la fusión de Iberia y Air Europa.
Hay que recordar que el Govern mantuvo diferentes reuniones con el Grupo Globalia en el transcurso de las negociaciones sobre una fusión sobre la que finalmente emitió el Ejecutivo balear un informe negativo. Sería con motivos de esos encuentros donde Francina Armengol pudo haberse reunido con Víctor de Aldama que actuaba en representación de Globalia.
Sin embargo en la comisión de investigación del Senado sobre las ramificaciones del ‘caso Koldo’, en junio del año pasado al ser preguntada Armengol reiteró que no conocía a Víctor de Aldama, y sobre Koldo García indicó que le trató como asesor del ex ministro José Luis Ábalos pero que «jamás» habló con él sobre contratar a Soluciones de Gestión porque «nunca» en su vida pública ha tenido conversaciones de ese tenor «con nadie». Tampoco conversó con Ábalos las mascarillas, pero sí sobre el cierre de los puertos y aeropuertos por la pandemia.
Ahora , según expresan fuentes vinculadas a la presidenta del Congreso a Diario de Mallorca, «Aldama fue un acompañante de Pepe Hidalgo en una de las reuniones sobre los planes de viabilidad de Globalia».
Recordemos que el empresario investigado en la trama Koldo, Víctor de Aldama explicó en el programa Horizonte de Cuatro que se reunió en Palma con Francina Armengol, en ese momento presidenta del Govern balear, y «no era para hablar de mascarillas». Dejó caer que era por un tema de negocios.
Aldama no quiso explicar los motivos de su encuentro con la mandataria socialista y actual presidenta del Congreso de los Diputados porque «es algo que no he contado en sede judicial».
El empresario, investigado por el cobro de comisiones en la compra de mascarillas durante la pandemia de Covid, manifestó en el programa:
«Algo que no he dicho y te voy a contestar, nunca lo he dicho, pero yo sí he estado reunido en Palma de Mallorca con Armengol. Tampoco te voy a decir para qué porque es algo que no he hablado en sede judicial, pero te estoy contestando. Creo que es bastante lo que te estoy diciendo, es una exclusiva. Nunca había dicho que yo había estado reunido con Armengol en Palma de Mallorca cuando era presidenta de Baleares».
Hoy Armengol ha reiterado que le «repugna todo tipo de corrupción política», pero ha eludido aclarar si cuando era presidenta de Baleares, se reunió con el empresario, Víctor del Aldama, como sostiene el imputado en la trama de hidrocarburos y el ‘caso Koldo’.
Armengol ha sido preguntada por esta revelaciones de Aldama tras inaugurar unas nuevas Jornadas de Puertas Abiertas en el Congreso y recibir a las primeras personas que han entrado a visitar las dependencias parlamentarias.
También se le ha pedido que explicara cómo ha recibido la noticia de que la UCO señala al hasta este jueves secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán como gestor de los cobros de las presuntas comisiones ilegales que recibía junto con el ex ministro José Luis Ábalos y el ex asesor de éste último Koldo García.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El cuñado de Cerdán, también en nómina de la constructora que amasó contratos bajo el Gobierno de Chivite
Documentación oficial enviada por la Hacienda Foral de Navarra al juez instructor del caso ha confirmado que Antonio Muñoz Cano, cuñado de Santos Cerdán, figuró como trabajador de Servinabar 2000 SL entre 2019 y 2022
El Tribunal de Cuentas detecta descontrol y anomalías en los Ministerios de Defensa, Justicia y Asuntos Exteriores
Un informe de fiscalización revela deficiencias graves en la gestión de contratos públicos por valor de más de 363 millones de euros
El entramado de Cerdán canalizó 729.000€ de obras públicas a la red de Koldo
Una constructora adjudicataria de obras millonarias por parte del Gobierno foral habría canalizado más de 700.000 euros a una cooperativa vinculada a Koldo García, estrecho colaborador del PSOE
La hermana de Santos Cerdán también cobró de Servinabar
Los pagos a Belén Cerdán figuran en la declaración anual de operaciones con terceras personas correspondiente a Servinabar. Belén Cerdán es actualmente concejal del PSOE en el municipio navarro de Milagro
Koldo también empleó sus conexiones para lograr el ingreso de marroquíes a España
Se trata de un nuevo capítulo en la ya conocida trama Koldo, una red de favores, negocios y contactos que, durante la pandemia del Covid-19, habría utilizado canales del Estado para beneficiar intereses particulares, especialmente en la compra de mascarillas y material sanitario
Investigan al alto cargo del Gobierno para la DANA por presentar una titulación inexistente
Estas validaciones permitieron, además, que el alto cargo percibiera durante décadas una remuneración superior a la que le correspondería, según el informe, lo que incluiría un mayor salario base, complementos de grado consolidado y trienios acumulados