Politica Por: Impacto España Noticias16 de junio de 2025

Feijóo: "Jamás ha habido nadie de mi gobierno ni nadie de mi equipo imputado por corrupción. Jamás. Y son 30 años"

Louzán fue investigado por varios casos de presunta corrupción urbanística y enriquecimiento patrimonial. En 2015, fue imputado por cohecho y prevaricación por el alquiler de una sede del PP a una empresa adjudicataria de contratos públicos

 Alberto Núñez Feijóo

Durante una entrevista y varios actos públicos recientes, el líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha lanzado una afirmación rotunda:

“Jamás ha habido nadie de mi gobierno ni nadie de mi equipo imputado por corrupción. Jamás. Y son 30 años.”
Esta declaración, repetida en contextos electorales y mediáticos, tiene un objetivo claro: reforzar la imagen de Feijóo como un gestor honesto, ajeno a los numerosos escándalos de corrupción que han salpicado al PP en las últimas décadas. Sin embargo, ¿resiste esta afirmación el contraste con los hechos?

Este artículo revisa en profundidad el historial político de Feijóo, los casos judiciales que afectaron a su entorno, y los matices que permiten entender si su afirmación es una verdad, una omisión selectiva, o una falsedad.

 El perfil de Feijóo: 30 años de carrera política
Alberto Núñez Feijóo ha tenido una larga trayectoria en la administración pública, especialmente en Galicia:

1991-1996: Técnico y luego director general del INSALUD.
2000-2003: Presidente de Correos.
2003-2005: Consejero de Política Territorial, Obras Públicas y Vivienda de Galicia.
2006-2022: Líder del PP gallego y presidente de la Xunta de Galicia desde 2009 hasta 2022.
Desde 2022: Presidente nacional del PP.

Durante gran parte de ese tiempo, Feijóo ha sido conocido como un político tecnócrata, menos beligerante que otros dirigentes populares, y con una imagen de gestión rigurosa.

 ¿Qué significa “nadie de mi equipo”? El problema de la ambigüedad
El primer problema con la afirmación de Feijóo es su ambigüedad. ¿A qué se refiere con “mi equipo”? ¿Sólo a los miembros de su Consello de la Xunta? ¿A altos cargos nombrados por él? ¿A alcaldes del PP bajo su liderazgo? ¿A su entorno político más amplio?

La interpretación más benévola lo limitaría a miembros de su gobierno autonómico directo, pero en muchas ocasiones él se ha referido a su “equipo” como sinónimo de su partido en Galicia, del cual fue máximo responsable entre 2006 y 2022.

 Casos que contradicen la afirmación de Feijóo
A continuación, repasamos varios casos relevantes que cuestionan la literalidad de su declaración.

 1. Rafael Louzán
Quién es: Expresidente de la Diputación de Pontevedra y hombre fuerte del PP gallego bajo el liderazgo de Feijóo.

Hechos: Louzán fue investigado por varios casos de presunta corrupción urbanística y enriquecimiento patrimonial. En 2015, fue imputado por cohecho y prevaricación por el alquiler de una sede del PP a una empresa adjudicataria de contratos públicos.

Resultado: Fue desimputado posteriormente, pero el proceso existió.

Relevancia: Aunque no formó parte del gobierno autonómico, era una de las principales figuras del PP gallego durante la presidencia de Feijóo. Él lo defendió públicamente durante las investigaciones.

 2. Operación Pokémon
Qué es: Investigación judicial sobre una presunta trama de corrupción en adjudicaciones de servicios municipales a la empresa Vendex.

Afectados: Alcanzó a múltiples cargos locales del PP en Galicia, entre ellos concejales y alcaldes en Lugo, Ourense y Santiago. Aunque Feijóo no estuvo implicado directamente, el caso salpicó a varios cargos del PP gallego bajo su liderazgo.

Ejemplo: José Manuel Barreiro, senador y dirigente del PP gallego, fue citado judicialmente como testigo en el marco de la operación.

Relevancia: Revela que bajo el liderazgo de Feijóo como presidente del PP de Galicia, hubo responsables políticos investigados o imputados por corrupción.

El tío de Begoña Gómez, condenado por explotación de prostitutas

 3. Carlos Negreira (exalcalde de A Coruña)
Cargo: Alcalde entre 2011 y 2015 por el PP, durante el liderazgo de Feijóo.

Contexto: Su gestión fue mencionada en la investigación del caso Pokemon por adjudicaciones de contratos municipales. Aunque no fue imputado directamente, su administración estuvo bajo sospecha.

Relevancia: Era una figura destacada del PP en una de las tres principales ciudades gallegas, y su cercanía al núcleo directivo autonómico era conocida.

 4. Caso Fegamp / Fundación de Municipios Gallegos
Qué es: Una investigación sobre adjudicaciones irregulares y desvío de fondos públicos desde una fundación vinculada a la Federación Gallega de Municipios y Provincias (Fegamp).

Afectados: Aunque no alcanzó a Feijóo ni a conselleiros, se investigaron responsabilidades políticas y se revisaron contratos firmados bajo gobiernos del PP gallego.

 ¿Y el propio Feijóo? La polémica de las fotos con el narcotraficante Marcial Dorado
En 2013, el diario El País publicó fotos de Feijóo en un yate con Marcial Dorado, un conocido contrabandista gallego y posteriormente condenado por narcotráfico.

Las fotos datan de los años 90, cuando Feijóo era alto cargo en Galicia.
Él alegó desconocer las actividades ilícitas de Dorado en ese momento.
Aunque este hecho no implica corrupción ni ilegalidad, sí ha sido utilizado por sus adversarios para cuestionar su “pureza ética”.

Evaluación final: ¿verdad, mentira o manipulación?
La afirmación de Feijóo es inexacta y manipuladora.

Es cierto que su perfil público no ha estado directamente ligado a casos de corrupción como sí ocurrió con otros líderes del PP.

Pero afirmar que “jamás nadie de su gobierno o equipo ha sido imputado” omite numerosos casos de personas en su entorno político, nombradas por él o bajo su liderazgo directo en el PP gallego, que sí han estado involucradas en procedimientos judiciales por corrupción.

Lambán acusa a Cerdán de dinamitar su legado mientras crece la presión por el caso de las comisiones ilegales

Además, si se toma el concepto de “equipo” en un sentido amplio (como él mismo hace en muchos discursos), los ejemplos anteriores muestran que su afirmación no es sostenible.

 Alberto Núñez Feijóo ha construido su carrera sobre una imagen de gestión y limpieza institucional, y comparado con otros dirigentes del PP, tiene un historial notablemente más limpio. Sin embargo, su afirmación categórica de que “jamás” ha habido nadie imputado por corrupción en su equipo es falsa si se examina con rigor.

Más que un testimonio de integridad, la frase parece una estrategia retórica de campaña: contundente, pero insostenible bajo el escrutinio de los hechos.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

VOX censura el plan del Gobierno para «exprimir» más a los españoles y subir las cuotas de autónomos

«Se ve que para el PSOE todavía no es suficiente, hay que exprimir todavía más a los españoles porque no pagan suficientes impuestos»

Feijóo endurecerá los requisitos para obtener la nacionalidad española: “La nacionalidad no se regala, se merece”

Aunque no se han concretado aún los mecanismos legales, Feijóo ha avanzado que la nacionalidad será “un premio al esfuerzo y a la integración real” y que “España necesita una política migratoria ordenada, justa, pero también exigente”

“El Ejecutivo esquiva a VOX y evita explicar las relaciones económicas de Zapatero en Venezuela y China”

“Por respeto institucional, el Gobierno no opina ni valora la actuación de los expresidentes del Gobierno.” Con esa escueta respuesta, Moncloa evita responder a las preguntas de fondo, sin ofrecer información

La ministra de Vivienda pide «un 155 para intervenir Madrid»

A pesar de estas afirmaciones, cabe recordar que la oferta de pisos en venta en Cataluña, donde sí se ha aplicado íntegramente la Ley de Vivienda y donde gobierna el PSC-PSOE, se ha reducido a la mitad desde 2019

Abascal dinamita al PP desde Sevilla: tacha a Moreno Bonilla de “continuador del PSOE” y reclama elecciones ya en Andalucía

Así, ha recordado que la Junta ha llegado al extremo de arrancar olivos centenarios para colocar placas solares «para que unos pocos puedan enriquecerse y muchos andaluces queden en riesgo de apagones»

Enraizados denuncia censura en el Congreso de los Diputados​ y pide amparo judicial ante la suspensión de su acto

La Fundación Enraizados recalca que el evento tenía como finalidad “reflexionar sobre la aportación de la fe católica a la sociedad española y europea, tanto en el plano histórico como en el presente, en el plano cultural y social”