La UCO cazó a Ábalos con una modelo que intentó "ocultar un disco duro en el pantalón" durante el registro de su casa
La mujer, identificada en internet como modelo y autora de contenido erótico, negó estar involucrada en los hechos y afirmó que simplemente era una "amiga" de Ábalos. Según su testimonio, se limitaba a “limpiarle la casa” y “sacarle al perro”
El pasado 10 de junio, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil irrumpió en el domicilio del exministro de Transportes, José Luis Ábalos, en Valencia, en el marco de una investigación por presunta corrupción relacionada con la adjudicación irregular de contratos públicos. Lo que podría haber sido un simple registro judicial terminó desvelando un escenario más complejo: la presencia de una mujer que intentó ocultar un disco duro entre su ropa, dispositivos electrónicos intervenidos, correos electrónicos accedidos en tiempo real y una investigación judicial que avanza con fuerza.
El registro: un operativo desde la mañana hasta la tarde
El registro en la vivienda de Ábalos comenzó a las 8:50 de la mañana y se prolongó hasta pasadas las seis de la tarde. Durante esa jornada, agentes de la UCO ejecutaron un exhaustivo operativo bajo orden del Tribunal Supremo, que investiga al exministro por tráfico de influencias, organización criminal, cohecho y malversación.
Entre las actuaciones más destacadas del día figura el intento de una mujer, Anais D. G., de abandonar la vivienda con un disco duro oculto en el pantalón. Según consta en el oficio de la Guardia Civil, "el agente observa cómo Ábalos le indica que lleve algo de desayuno, procediendo ella a ingresar a una de las habitaciones, y antes de proceder a la salida del domicilio, el agente referido observa que la Sra. D. porta algo oculto en su pantalón. Ante esta circunstancia, la agente realiza un cacheo, observándose que la Sra. D. oculta un disco duro en su pantalón".
La mujer, identificada en internet como modelo y autora de contenido erótico, negó estar involucrada en los hechos y afirmó que simplemente era una "amiga" de Ábalos. Según su testimonio, se limitaba a “limpiarle la casa” y “sacarle al perro”, e insistió en que el disco duro no era suyo.
La incautación de dispositivos y correos
Durante el registro, la UCO intervino 34 evidencias digitales, entre las que se incluyen el teléfono móvil personal del exministro, diversas memorias digitales y el mencionado disco duro externo azul de la marca WD-My Passport que la mujer intentó sacar del domicilio. Según informaron los agentes, no pudieron clonar todas las memorias en el momento del registro, por lo que Ábalos fue informado de que podría solicitar su devolución posteriormente.
Uno de los elementos más llamativos fue que, al acceder al despacho personal del exministro, los investigadores encontraron abierta una de sus cuentas de correo electrónico. De inmediato, la UCO tomó control de la cuenta, cambió la contraseña y añadió números de teléfono de los propios investigadores como medida de acceso exclusivo a la información almacenada allí. El informe justifica esta medida por el “interés para la investigación” que presentaba el contenido del correo.
Declaraciones públicas y estrategia legal
Al término del registro, Ábalos hizo declaraciones públicas en las que destacó el trato recibido por parte de los agentes. "Acabado el registro de mi casa, quiero agradecer a los agentes de la Guardia Civil que han participado su buen trato, su delicadeza y profesionalidad", escribió en redes sociales.
No obstante, este tono conciliador contrasta con los recursos legales que ha presentado ante el Tribunal Supremo, donde ha criticado duramente la actuación de los investigadores, acusándolos de llevar a cabo una investigación prospectiva, es decir, una pesquisa sin hechos concretos que solo busca “pescar” pruebas de posibles delitos.
El trasfondo de la investigación: comisiones y grabaciones
La investigación que dio pie al registro se basa en un informe de la UCO que analiza una serie de conversaciones telefónicas y grabaciones. En estas, el exministro, junto a su exasesor Koldo García y el que fuera secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, hablan de un supuesto reparto de comisiones obtenidas a través de la adjudicación irregular de obra pública.
En una de las grabaciones, se escucha a Ábalos y Koldo planificar un viaje electoral a Bailén, así como concertar un encuentro con mujeres, elementos que la UCO considera parte del contexto general de uso indebido de recursos.
Nuevas comparecencias judiciales
El magistrado Leopoldo Puente, instructor del caso en el Tribunal Supremo, ordenó el registro tras recibir el último informe de la UCO el pasado 5 de junio. A su juicio, existía la posibilidad de que, pese al tiempo transcurrido, todavía hubiera en el domicilio del exministro “elementos, efectos o instrumentos procedentes del delito o reveladores de la comisión del mismo”.
Fruto de estas diligencias, el magistrado ha citado nuevamente a los principales implicados:
José Luis Ábalos y Koldo García comparecerán como imputados el 23 de junio.
Santos Cerdán declarará el 25 de junio.
Según el auto judicial, existen indicios suficientes para imputar a Cerdán por organización criminal y cohecho, cargos que también pesan sobre los otros dos implicados.
El caso Ábalos ha dejado de ser una cuestión interna para convertirse en un escándalo de alto voltaje político. La implicación de figuras clave del aparato socialista, los indicios de adjudicaciones amañadas, las grabaciones comprometedoras y la intervención directa del Tribunal Supremo marcan un escenario crítico.
A falta de las declaraciones previstas para finales de junio, el caso sigue escalando tanto en gravedad como en repercusión. La justicia avanza con paso firme, mientras el exministro intenta contener los daños personales y políticos de una investigación que, lejos de agotarse, parece apenas comenzar.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Baldoví corrige su currículum y cambia un 'licenciado' por 'diplomado' en Magisterio
El portavoz y líder de Compromís, Joan Baldoví, se suma a los políticos que han modificado sus currículums durante las últimas semanas. Ahora, en su ficha de diputado en las Cortes Valencianas, aparece como «diplomado en Magisterio», mientras que antes era «licenciado»
“La mano de Ferraz tras el pucherazo: un juez destapa el aval de la cúpula socialista al fraude en Estepona”
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 5 de Estepona ha ratificado que las afiliaciones exprés de militantes, validadas por la dirección federal del PSOE, fueron irregulares y decisivas para que la candidata oficialista
El Fiscal Stampa confirma presiones del Gobierno en un nuevo proceso contra el PSOE
En este episodio, ese rol se traduce en una acusación grave: el uso de un canal informal para intentar manipular la labor de dos fiscales del Estado, en beneficio político y judicial del Gobierno
"Montero esconde a sus asesores mientras dilapida casi seis millones en mantenerlos"
Esta negativa «parece querer ocultar nombres que podrían ser llamativos», recordando los precedentes de escándalos como el caso Koldo, la «fontanera» Leire o asesores con currículos falsos
"Nueve años y 720.000 euros después: el PP aparta a la mujer del excomisionado de la DANA por fingir su titulación"
La Diputación Provincial de Valencia, bajo la presidencia de Vicente Mompó (PP), ha decidido apartar de su cargo a Carmen Ninet, actual subdirectora del Museo Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (MuVIM), tras constatar que no ha podido presentar la titulación universitaria necesaria
Venta apresurada de la casa de Zapatero en Aravaca tras filtración de la UCO sobre sus lazos con Venezuela
La vivienda, valorada en más de dos millones de euros, fue transferida a su nuevo propietario el pasado 14 de enero. El comprador, un constructor de profesión, no solicitó hipoteca para la operación