Economia Por: Impacto España Noticias19 de junio de 2025

Un funcionario de la Seguridad Social lanza un aviso sobre el estado de la hucha de las pensiones: “En este momento, no tenemos ni para pipas”

Alfonso Muñoz asegura que con lo que hay en la actualidad, difícilmente se puede afrontar una mensualidad. “El gasto mensual en pensiones supone 13.500 millones de euros”, expone

Elma Saiz

España cuenta, a día de hoy, con más de 10 millones de pensionistas, según datos de EpData. Una cifra que, pasada al aspecto monetario, supone un gasto total de 13.532,33 millones de euros en el pasado mes de mayo. Los destinatarios principales son aquellos que cuentan con una pensión de jubilación (cerca de 10 millones), muy por encima de las de viudedad, incapacidad permanente, orfandad y en favor de un familiar.

Desde el año 2022 las pensiones se revalorizan en función de los datos del IPC: un 2,5 en ese año, un 8,5% en 2023, un 3,8% en 2024 y un 2,8% en el presente año. Una revalorización que, para este año, supone 600 euros más de pensión media al año. Algo que celebran los pensionistas y que defienden desde el Gobierno, asegurando que la hucha de las pensiones no corre peligro.

 “La hucha de las pensiones se ha nutrido con más de 1.370 millones de euros. Un ritmo con el que esperamos acabar el año con 9.000 millones de euros ahorrados. Se constata con estos datos que el fondo de reserva vuelve a ser garantía de las pensiones de la Seguridad Social”, decía recientemente Elma Saiz, ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de España.

 “Garantizamos la sostenibilidad del sistema, y volvemos otra vez a aportar recursos también de nuevo a esa hucha de las pensiones”, apunta la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría.

Unas declaraciones que han sido puestas en duda por Alfonso Muñoz, funcionario del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS). Concretamente, cuestiona el estado real de la hucha de las pensiones.

 “Cuando algunos ministros hablan de las pensiones, que estamos aumentando la hucha, ¿realmente saben cuánto hay en la hucha de las pensiones con respecto al gasto anual en pensiones? A mí me da la impresión que muchos lo dicen como si con lo que actualmente tuviéramos en ella estuviéramos definitivamente salvados”, afirma.

El motivo del silencio de los sindicatos «comegambas» ante la corrupción del PSOE: de 8,8 a 32 millones en subvenciones

Una situación que parece no ser tal, y que explica más adelante a través de sus redes sociales. Según asegura, de lo que hay en la actualidad ahorrado en la hucha de las pensiones, apenas representa un 5% del gasto anual en pensiones. “No tenemos ni pipas. Ni para pagar una mensualidad con lo que tenemos ahorrado”.

Tensiones con la jubilación de la generación Baby Boom
Tras ello, recuerda que el año 2024 se cerró con la hucha de las pensiones en 9.300 millones de euros. Una cantidad insuficiente, a tenor de las cifras que ofrece a continuación. “El gasto mensual en pensiones supone 13.500 millones de euros, y el importe anual es de 190.000 millones de euros, un 39% de los Presupuestos Generales del Estado”.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Somos más pobres desde que Sánchez llegó al poder, el precio de los alimentos ha aumentado un 38%

Si se analiza la evolución desde julio de 2018, fecha en la que Pedro Sánchez asumió la presidencia del Gobierno, el IPC acumula un incremento del 23%. La escalada es aún más notable en los productos alimenticios, cuyo precio ha subido un 37% en el mismo periodo

Verano 2025 del Sanchismo: pérdida de 235 autónomos cada día

Desastre liderado por el comercio que solo en julio ha cerrado 1.300 negocios; solo las grandes empresas crean empleo neto

El problema no son los pensionistas es el déficit de natalidad y el modelo del sistema de pensiones

Cada vez nacen menos niños. Cada vez trabajan menos personas. Pero cada vez hay más jubilados. Es matemática pura. Y quien no quiera verlo es porque está al servicio de una ideología que odia la familia, desprecia la vida y reniega de la verdad

Sánchez y el confinamiento deliberado del Covid lo impulsaron: España pierde casi 50.000 comercios en cinco años

El confinamiento forzado no solo privó a millones de españoles de su libertad, sino que eliminó de un plumazo a miles de comerciantes que vivían al día. Muchos de ellos jamás pudieron reabrir

La trampa de la jubilación demorada: La gran mentira de una jubilación más tardía

La denominada jubilación demorada rentable es una trampa: solo compensa si vives 25 años tras retirarte. En la lógica del Gobierno, cuanto menos tiempo vivas tras jubilarte, mejor para las cuentas públicas

Las familias se empobrecen con Sánchez: los sueldos no alcanzan

El aumento del SMI no ha venido acompañado de una reducción de la presión fiscal. Al contrario: mientras los trabajadores ganan más en bruto, también pagan más impuestos y soportan un mayor coste de vida