Leire Díez investigaba a Feijóo, Ayuso y otros líderes del PP por orden de Ferraz
Reuniones secretas, audios de Villarejo y presiones judiciales: una presunta operación dirigida desde Ferraz para debilitar a Feijóo y Ayuso antes de las elecciones de 2027
Una investigación en curso ha puesto bajo los focos a Leire Díez, una asesora política próxima a Santos Cerdán, número tres del PSOE, por su presunta implicación en una estrategia de recopilación de información comprometida sobre dirigentes del Partido Popular, entre ellos Alberto Núñez Feijóo e Isabel Díaz Ayuso.
La supuesta operación, que según fuentes judiciales habría estado coordinada desde Ferraz, tenía como objetivo principal obtener “trapos sucios” para erosionar la imagen del PP de cara a las elecciones generales de 2027.
Reuniones en un piso vinculado a una empresa de Cerdán
Según las pesquisas, Leire Díez habría mantenido reuniones discretas con implicados en la trama de hidrocarburos, así como con antiguos miembros del PP. Los encuentros se habrían celebrado en un piso cuyo alquiler estaba cubierto por una empresa vinculada directamente a Santos Cerdán, lo que ha llamado la atención de los investigadores.
Durante esos encuentros, la asesora socialista habría ofrecido beneficios judiciales e incluso pactos de colaboración con la Fiscalía a cambio de obtener información que pudiera resultar perjudicial para altos dirigentes del Partido Popular.
Los audios de Villarejo y la mención a Feijóo
Uno de los aspectos más sensibles del caso es la aparición de grabaciones atribuidas al excomisario José Manuel Villarejo, en las que se mencionaría al expresidente gallego Alberto Núñez Feijóo. Esas cintas, supuestamente encargadas en su momento por la exsecretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, habrían sido recuperadas y analizadas por Leire Díez en su búsqueda de información delicada.
Las grabaciones incluirían referencias a supuestas actividades de Feijóo durante su etapa como presidente de la Xunta de Galicia, aunque por el momento no se ha confirmado si contienen material incriminatorio. El hecho de que hayan sido reutilizadas con fines políticos en el contexto actual ha generado un gran malestar entre los populares, que acusan al PSOE de recurrir a “las cloacas del Estado”.
La trama navarra y la constructora Servinabar
La investigación no se limita al plano estrictamente político. La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha encontrado documentación notarial que demostraría la vinculación de Santos Cerdán con una constructora navarra, Servinabar, de la que poseería el 45% del capital. Esta empresa habría recibido contratos públicos millonarios adjudicados por el gobierno foral liderado por María Chivite, también del PSOE.
Estos hallazgos han provocado un terremoto en el seno del partido y han despertado inquietudes sobre un posible conflicto de intereses entre la actividad pública y los negocios privados de algunos de sus dirigentes.
Reacciones políticas y consecuencias institucionales
Desde el Partido Popular, las reacciones no se han hecho esperar. La dirección nacional ha exigido explicaciones inmediatas al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha anunciado que Leire Díez, Santos Cerdán y el ministro Fernando Grande-Marlaska serán citados a comparecer este verano en la Comisión de investigación del ‘caso Koldo’. Para ello, el PP ya ha activado el calendario parlamentario para declarar hábiles los meses de julio y agosto.
Paralelamente, algunos socios del Gobierno en el Congreso habrían transmitido su inquietud sobre la estabilidad del Ejecutivo y su capacidad para mantenerse hasta final de legislatura, especialmente si se acumulan nuevas revelaciones judiciales o si alguno de los señalados resulta imputado.
Un nuevo capítulo de desgaste institucional
Este escándalo añade tensión a un clima político ya marcado por el enfrentamiento constante entre Gobierno y oposición, especialmente tras la aprobación de la Ley de Amnistía y las últimas sentencias del Tribunal Constitucional. La supuesta operación para “investigar” a adversarios políticos desde estructuras paralelas al poder judicial abre un debate profundo sobre los límites éticos del ejercicio del poder.
Por ahora, ni Leire Díez ni Santos Cerdán han ofrecido declaraciones públicas sobre el caso. El PSOE, de momento, se limita a negar cualquier operación orquestada y a defender la inocencia de sus cargos. Sin embargo, el avance de la investigación y la posible aparición de nuevas pruebas podrían cambiar radicalmente el escenario político en las próximas semanas.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
“Explotación mortal: trabajador rumano fallece bajo el sol en un invernadero ilegal propiedad de un concejal del PSOE”
«Si se confirma este político socialista es dueño de este invernadero y contrata mano de obra ilegal, iremos hasta el final», ha manifestado el secretario general del sindicato, Jordi de la Fuente
La Fiscalía de Madrid pide investigar a Leire Díez por posible intento de soborno a dos fiscales
La situación judicial de Leire Díez, la 'fontanera' del Psoe, sigue complicandose. Ahora, la Fiscalía Provincial de Madrid ha pedido investigar en los juzgados madrileños a la exmilitante del PSOE, y también al empresario Javier Pérez Dolset, por un posible intento de soborno
Un juzgado confirma irregularidades en la afiliación de militantes al PSOE de Estepona
En su querella, Sánchez Contreras, ponía el acento en la existencia de "numerosas irregularidades en la tramitación de un número indeterminado de afiliaciones al PSOE" mientras estaba al frente de la Secretaría de Organización su contrincante
La Justicia al servicio del ego: Sánchez se persona contra Hazte Oír por llamarle “corrupto”
La personación de Pedro Sánchez como acusación particular es un hecho llamativo y poco habitual tratándose de un presidente en ejercicio. Es además innecesaria desde el punto de vista jurídico, puesto que el Partido Socialista ya actúa como acusación popular
Los abogados del socio de Cerdán renuncian y le obligan a designar una nueva defensa
"Requiera a Don Joseba Antxon Alonso Egurrola para que designe nuevos letrado y procurador que lo defiendan y representen en la presente causa". Tenga por renunciados a los letrados y procuradora que suscriben este escrito"
Acusan al marido de la jueza de interferir en la investigación por la dana de Valencia
«Se trataba de una persona sentada en el pasillo de acceso a la Sala Tirant I, mirando su móvil y un portátil, y que entraba a cada receso en la sala a hablar con la jueza titular»