Politica Por: Impacto España Noticias25 de junio de 2025

Feijóo y Abascal acercan posturas en plena crisis del Gobierno por los escándalos de corrupción

Aunque ambas formaciones han insistido en que fue una conversación marcada por la "cordialidad" y la "discrepancia lógica" entre partidos distintos, el contexto en el que se produce este contacto sugiere una significación política más profunda

Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal

En un gesto que no ha pasado desapercibido en el escenario político español, los líderes del Partido Popular y Vox, Alberto Núñez Feijóo y Santiago Abascal, respectivamente, mantuvieron este miércoles un encuentro informal con motivo del fin del periodo de sesiones parlamentarias.

Aunque ambas formaciones han insistido en que fue una conversación marcada por la "cordialidad" y la "discrepancia lógica" entre partidos distintos, el contexto en el que se produce este contacto sugiere una significación política más profunda.

Un momento clave: el desgaste del Gobierno de Sánchez
La reunión entre Feijóo y Abascal llega en un momento especialmente delicado para el Gobierno de Pedro Sánchez, quien enfrenta una creciente presión tanto por parte de la oposición como desde ciertos sectores de la sociedad civil. Las últimas semanas han estado marcadas por una serie de presuntos escándalos de corrupción que afectan al entorno del Ejecutivo, lo que ha alimentado el discurso de la oposición en favor de una convocatoria de elecciones anticipadas.

En este marco, la coordinación –aunque sea parcial o no explícita– entre PP y Vox podría formar parte de una estrategia de presión conjunta para acorralar políticamente al Gobierno y forzar un cambio de rumbo institucional. Este movimiento, aunque no se traduzca necesariamente en acuerdos formales, podría marcar una intensificación de las acciones políticas y mediáticas de la derecha y la extrema derecha en los próximos meses.

Una reunión sin anuncio previo pero con mensaje
Fuentes del Partido Popular informaron del encuentro subrayando que fue "cordial y respetuoso", aunque insistieron en las "discrepancias naturales entre partidos diferentes". Vox, por su parte, confirmó la reunión y dejó claro que su líder, Santiago Abascal, "dice lo mismo en público que en privado", una forma de destacar la coherencia de su discurso frente a lo que consideran ambigüedad del PP en determinados temas.

Cerdán conserva los ficheros con las identidades de los donativos para las primarias de Sánchez

El hecho de que el encuentro se haya mantenido sin previo aviso a los medios, pero haya sido filtrado posteriormente por fuentes oficiales de ambos partidos, sugiere que el mismo busca transmitir una imagen de diálogo y unidad táctica ante un Gobierno al que ambos consideran debilitado.

Diferencias ideológicas, intereses estratégicos
A pesar del tono amistoso, PP y Vox continúan siendo partidos con proyectos ideológicos distintos. Mientras que Feijóo intenta proyectar una imagen de centrismo moderado y europeísta, Abascal lidera una formación abiertamente nacionalista, euroescéptica y contraria al consenso tradicional del sistema político español.

Sin embargo, las diferencias no impidieron que en varias comunidades autónomas y ayuntamientos ambos partidos hayan llegado a acuerdos de gobierno tras las elecciones de 2023. En esos territorios, como Castilla y León o algunos municipios importantes, la cohabitación ha sido compleja pero efectiva en términos administrativos. Este precedente podría estar sirviendo de modelo para futuras colaboraciones a nivel nacional, especialmente si se abriera la posibilidad de una nueva convocatoria electoral.

¿Se avecina una pinza política?
El término "pinza", utilizado en su momento para describir la colaboración táctica entre el PP y la antigua IU en los años 90 contra el PSOE, podría volver a ponerse de moda. La presión parlamentaria, las movilizaciones sociales y la crítica sistemática al Gobierno podrían formar parte de una estrategia concertada, aunque no necesariamente pactada de forma formal.

No obstante, esta posibilidad también implica riesgos para el PP, que teme ser percibido como demasiado próximo a Vox, algo que podría alejar a votantes centristas, especialmente en un contexto europeo donde el auge de la ultraderecha genera división y preocupación en el seno de los partidos conservadores tradicionales.

Reacciones y repercusiones
Aunque el Gobierno no ha emitido declaraciones oficiales sobre el encuentro, fuentes cercanas al PSOE consideran que este tipo de reuniones evidencian la "dependencia política e ideológica del PP respecto a la extrema derecha", un argumento que previsiblemente será utilizado en los debates parlamentarios y en futuros discursos electorales.

Desde otras formaciones como Sumar o ERC, la noticia ha sido recibida con preocupación, interpretándola como un paso más hacia una eventual "normalización" de la extrema derecha dentro del tablero político español.

El escándalo de corrupción del PSOE llegó a México: Ábalos y Koldo mediaron para obtener contratos del Tren Maya

¿inicio de una nueva etapa o gesto aislado?
La reunión entre Feijóo y Abascal puede ser interpretada de múltiples maneras. Para algunos, es simplemente un gesto de cortesía institucional entre dos líderes de la oposición en el cierre del periodo de sesiones. Para otros, representa una señal de coordinación política más profunda, con vistas a construir una alternativa unificada frente al Gobierno de Pedro Sánchez.

Lo cierto es que, en el clima actual de polarización política, desgaste institucional y fragmentación parlamentaria, cada movimiento cobra un significado especial. La oposición sigue reforzando su posición, y el Ejecutivo deberá responder no solo a los desafíos internos, sino también al avance de alianzas que, aunque informales, podrían cambiar el rumbo del escenario político en los próximos meses.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

"Abascal: PP y PSOE arruinan España, empobrecen al pueblo y entregan el país"

Santiago Abascal, ha denunciado que «el bipartidismo favorece la invasión, nos convierte en vasallos de China, deteriora los servicios públicos, despluma a empresas, autónomos y asalariados con impuestos… Pero además hace a los españoles más pobres cada día»

El Gobierno de Sánchez insiste en ocultar a los españoles el destino de los menas trasladados a la Península

as autoridades han reiterado que no se hará público el destino final de los menores, como medida de protección para garantizar su seguridad y privacidad. Esta política se mantendrá en todos los traslados previstos

Feijóo acusa al Gobierno de llegar tarde ante los incendios y pide denunciar "cualquier movimiento sospechoso" en montes

Advierte contra los pirómanos porque que la mayoría de los incendios son "intencionados" y llama a poner el foco en la prevención

Abascal denuncia que la sumisión de Pedro Sánchez a Pekín ya tiene terribles consecuencias

Así que nuestros aliados atlánticos ni siquiera pueden confiar en un cambio de gobierno. Ellos ya saben que el bipartidismo en España no es de fiar como aliado internacional»

Washington señala a Ione Belarra por un acto en el Congreso con mensajes que glorificaron a Hamás

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha incluido a la secretaria general de Podemos y exministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, en su último informe anual sobre Derechos Humanos, en el apartado dedicado a incidentes de antisemitismo e incitación antisemita en España

Así chantajea Sánchez a la Iglesia con la pederastia

Santiago Abascal lo resumió con una palabra: perplejo. Muchos católicos hoy están perplejos ante una jerarquía eclesiástica que, lejos de ejercer la libertad profética que le corresponde, parece atada de pies y manos frente al poder político