Politica Por: Impacto España Noticias27 de junio de 2025

Estrasburgo condena a España por su "insuficiente" indemnización por despido improcedente

En su decisión sobre el fondo de la cuestión examinada, el Comité concluye por unanimidad que existe una violación del artículo 24.b de la Carta Social Europea en lo que respecta a la indemnización por despido improcedente, en lo relativo a la readmisión del trabajador y en lo referente a la indemnización por despido improcedente

Yolanda Diaz, CCOO, Unai Sordo

Siguiendo la estela del fallo que emitió sobre este asunto en julio de 2024 a raíz de una denuncia de UGT, el CEDS confirma que los límites máximos de indemnización fijados por la legislación española "no son suficientemente elevados para reparar el perjuicio sufrido por la víctima en todos los casos y ser disuasorios para el empresario".

"En consecuencia, es posible que no se tenga debidamente en cuenta el perjuicio real sufrido por el trabajador afectado vinculado a las características específicas del caso, entre otras cosas porque la posibilidad de obtener una indemnización adicional es muy limitada", sostiene el CEDS.

En su decisión sobre el fondo de la cuestión examinada, el Comité concluye por unanimidad que existe una violación del artículo 24.b de la Carta Social Europea en lo que respecta a la indemnización por despido improcedente, en lo relativo a la readmisión del trabajador y en lo referente a la indemnización por despido improcedente de trabajadores temporales contratados en fraude de ley.

El sindicato CCOO denunció ante Estrasburgo el pasado 18 de noviembre de 2022 que el derecho español vulneraba el artículo 24 de la Carta Social Europea referida a la protección de los trabajadores en caso de despido.

Así, la denuncia del sindicato indicaba que el derecho español no permite a los trabajadores reclamar una indemnización vinculada al daño real sufrido en caso de despido improcedente ni permite que esta sea "mínima, accesible y efectiva" para que tenga un efecto disuasorio.

De igual manera, CCOO denunció ante Estrasburgo que la indemnización por despido improcedente resulta insuficiente para atender el daño sufrido como consecuencia de sucesivos contratos temporales celebrados en fraude de ley, especialmente en el caso de trabajadores con contratos temporales en la Administración Pública, ya que perciben una indemnización inferior a la prevista en los casos de despido improcedente.

El sindicato encabezado por Unai Sordo también exponía que el derecho español incumple la Carta Social Europea en materia de despido porque los tribunales no están autorizados a ordenar la readmisión como remedio adecuado ante un despido improcedente, con independencia de las circunstancias y la conducta de las partes ni como remedio adecuado en situaciones en las que se establezca que el despido es un acto fraudulento destinado a apartar a los trabajadores de su empleo como medio de impedir el ejercicio de los derechos que les puedan corresponder.

En cuanto a la indemnización por despido improcedente, el CEDS confirma las conclusiones que publicó el pasado 29 de julio de 2024 a raíz de una denuncia de UGT sobre que la indemnización no es suficientemente reparadora ni disuasoria.

PEDRO SANCHEZ, EL TOPO, DE QUIÉN?

En el caso del derecho a la readmisión en el puesto de trabajo en caso de despido improcedente, el CEDS considera que habría que incluir en España la readmisión como uno de los recursos a disposición de los juzgados o tribunales nacionales en los casos de despido sin una razón válida.

Según el CEDS, aunque la readmisión es posible con arreglo a la legislación española en casos limitados, los tribunales nacionales no pueden evaluar si es la opción más adecuada en un caso determinado.

Por ello, el Comité considera que los tribunales nacionales deberían poder evaluar la idoneidad de la readmisión consultando a las partes del procedimiento.

 Asimismo, el CEDS considera que, en caso de despido improcedente o de despido nulo de un trabajador temporal, las disposiciones aplicables son idénticas a las aplicables a los trabajadores fijos.

En estas circunstancias , el CEDS subraya que se aplican las mismas consideraciones y que los límites máximos fijados por la legislación no son suficientemente elevados para reparar el perjuicio sufrido por la víctima en todos los casos y ser disuasorios para el empresario.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Feijóo acusa al Gobierno de llegar tarde ante los incendios y pide denunciar "cualquier movimiento sospechoso" en montes

Advierte contra los pirómanos porque que la mayoría de los incendios son "intencionados" y llama a poner el foco en la prevención

Abascal denuncia que la sumisión de Pedro Sánchez a Pekín ya tiene terribles consecuencias

Así que nuestros aliados atlánticos ni siquiera pueden confiar en un cambio de gobierno. Ellos ya saben que el bipartidismo en España no es de fiar como aliado internacional»

Washington señala a Ione Belarra por un acto en el Congreso con mensajes que glorificaron a Hamás

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha incluido a la secretaria general de Podemos y exministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, en su último informe anual sobre Derechos Humanos, en el apartado dedicado a incidentes de antisemitismo e incitación antisemita en España

Así chantajea Sánchez a la Iglesia con la pederastia

Santiago Abascal lo resumió con una palabra: perplejo. Muchos católicos hoy están perplejos ante una jerarquía eclesiástica que, lejos de ejercer la libertad profética que le corresponde, parece atada de pies y manos frente al poder político

El Gobierno impugna la moción contra ritos musulmanes en instalaciones deportivas de Jumilla

El Gobierno ha presentado un requerimiento al Ayuntamiento de Jumilla (Murcia) para que anule el acuerdo de PP y Vox sobre el uso de las instalaciones municipales deportivas, que impide su uso para actos de la comunidad musulmana

Baldoví falsea su currículum en las Cortes Valencianas

Joan Baldoví mantiene en la página web de las Cortes Valencianas, el primer dato que aparece en el apartado de Formación y actividad profesional es una supuesta “Licenciatura en Magisterio”. Esa denominación, sin embargo, no corresponde a ninguna titulación existente