Nacional Por: Impacto España Noticias30 de junio de 2025

El bloqueo de EE.UU. impide a Indra adquirir Santa Bárbara bajo el mandato de Sánchez

Trump ha llegado a acusar a España de ser el único país de la OTAN que “no paga lo que debe” y ha sugerido represalias económicas si no se incrementa el presupuesto militar hasta el umbral del 5% del PI

Pedro Sánchez, Donald Trump

Las relaciones diplomáticas entre España y Estados Unidos atraviesan un momento especialmente delicado, con consecuencias directas en el ámbito empresarial y, concretamente, en el sector de defensa. En el centro de esta nueva batalla geoestratégica se encuentra Santa Bárbara Sistemas, la filial española del conglomerado militar estadounidense General Dynamics, y el interés de Indra, la tecnológica española con participación estatal, por hacerse con su control.

Santa Bárbara, la pieza clave del tablero de defensa
Santa Bárbara Sistemas representa un activo de enorme valor para cualquier empresa que busque posicionarse como referente europeo en la fabricación de vehículos blindados. Con plantas industriales en Trubia (Asturias) y Alcalá de Guadaíra (Sevilla), la compañía está especializada en el desarrollo, integración y mantenimiento de plataformas terrestres, un sector con una proyección de negocio estimada en más de 800.000 millones de euros a nivel global.

Para Indra, que ya lidera el consorcio Tess Defense y tiene un papel destacado en el programa del vehículo 8x8 Dragón, hacerse con Santa Bárbara supondría un paso decisivo para consolidar un "campeón nacional" de defensa. Su presidente, Ángel Escribano, ha defendido abiertamente en el Congreso la necesidad de esta operación como parte de una visión estratégica de largo plazo.

Estados Unidos cierra filas: bloqueo hasta nuevo aviso
Sin embargo, las aspiraciones de Indra se han topado con una realidad política y diplomática que amenaza con frustrar sus planes. Fuentes del sector industrial y financiero señalan que Estados Unidos ha decidido frenar en seco cualquier aproximación a una eventual venta de Santa Bárbara, al menos mientras el actual Ejecutivo español, liderado por Pedro Sánchez, siga en el poder.

El deterioro de las relaciones entre Sánchez y el expresidente norteamericano Donald Trump, quien ha vuelto a cobrar protagonismo en la política estadounidense y mantiene una posición beligerante respecto a los socios europeos que, a su juicio, no cumplen con los compromisos de gasto en defensa, se ha trasladado al ámbito empresarial. Trump ha llegado a acusar a España de ser el único país de la OTAN que “no paga lo que debe” y ha sugerido represalias económicas si no se incrementa el presupuesto militar hasta el umbral del 5% del PIB.

La inversión extranjera neta se hunde un 65% por la falta de seguridad jurídica provocada por Sanchez

Este contexto ha llevado a General Dynamics a activar lo que en el entorno empresarial se interpreta como una estrategia de resistencia frente al intento de adquisición. La compañía ha presentado recientemente una nueva hoja de ruta para su filial europea, que incluye importantes inversiones en territorio español hasta 2030, con el objetivo declarado de consolidarse como el principal proveedor de vehículos blindados en España y ampliar su presencia en regiones como Aragón, Cataluña y el País Vasco.

Indra contraataca: fichajes estratégicos y presión institucional
Ante el bloqueo, tanto Indra como el Gobierno español, a través de su participación del 28% en la empresa tecnológica, han intensificado sus esfuerzos para ganar influencia en el tablero. Una de las tácticas más comentadas ha sido el intento de captación de perfiles directivos clave dentro de la estructura de Santa Bárbara en España, lo que ha generado malestar en el seno de General Dynamics y ha tensado aún más la relación entre ambas partes.

Pese a algunos intentos recientes por reconducir el diálogo, no se ha producido ningún avance significativo en las negociaciones, y todo apunta a que la operación queda supeditada a un cambio de escenario político. La opción de reabrir conversaciones no se descarta, pero dependería directamente de una eventual salida de Pedro Sánchez del Ejecutivo y de un nuevo enfoque por parte del futuro inquilino de La Moncloa.

El 8x8, el símbolo de una colaboración forzada
Un elemento simbólico de esta compleja relación es el programa del vehículo blindado 8x8 Dragón, fabricado por Tess Defense, consorcio donde Indra ostenta una participación mayoritaria (51%) pero que también incluye a General Dynamics (17%). Este proyecto, a pesar de su valor estratégico para el Ejército español, representa una convivencia incómoda entre socios con intereses divergentes, donde cualquier decisión sobre producción, inversión o expansión se ve condicionada por los equilibrios de poder entre ambos grupos.

El nuevo plan estratégico de General Dynamics no deja lugar a dudas: incrementar un 70% su capacidad productiva en España es una declaración de intenciones para consolidar su dominio en el segmento terrestre y evitar cualquier debilitamiento de su posición. El mensaje, según analistas financieros, es claro: no habrá venta, al menos a corto plazo.

Un pulso entre soberanía industrial y presión internacional
La situación de Santa Bárbara es mucho más que una simple operación empresarial: es un reflejo de cómo las decisiones políticas, los equilibrios de poder global y los intereses industriales se entrelazan de forma compleja. España aspira a construir una industria de defensa más integrada, eficiente y soberana, pero choca con las limitaciones que impone su pertenencia a alianzas internacionales y su dependencia de socios estratégicos como Estados Unidos.

Mientras tanto, Indra mantiene viva su ambición, aunque todo indica que, salvo un giro político, no podrá materializarla. La sombra de Washington pesa sobre Santa Bárbara, y solo un cambio de contexto podrá desbloquear un juego de poder que va mucho más allá de las fábricas y los blindados.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Gobierno inicia el trámite para blindar el aborto en la Constitución sin necesidad de disolver las Cortes y convocar elecciones

España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.

Ni Sánchez cree en la farsa del cambio climático: La comisión climática que montó solo se ha reunido tres veces en siete años

El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado

Crisis de vivienda en España: jóvenes fingen relaciones de pareja para poder alquilar

La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio

Se duplica el número de mezquitas en España

Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.

La nueva querella del juez Peinado contra Óscar López y Patxi López

En un clima político marcado por la desconfianza mutua entre instituciones, este caso podría convertirse en un punto de inflexión sobre los límites del discurso político y el respeto a la independencia judicial

Hipocresía total: Nadia Calviño y Teresa Ribera defienden ahora una estrategia a favor de la energía nuclear

Ambas fueron las principales promotoras del cierre nuclear en España, fijado para 2035 bajo el gobierno socialista de Pedro Sánchez. Hoy, con un discurso radicalmente opuesto, se visten de “defensoras de lo nuclear”