Nacional Por: Impacto España Noticias02 de julio de 2025

La parálisis legislativa del dictador moribundo Sánchez

El presidente ha aprobado más leyes en el Consejo de Ministros que a través del Congreso en este primer semestre de 2025. El presidente recurre a este mecanismo cada 15 días, convirtiendo la excepción en norma

Pedro Sánchez

El abuso del decreto ley por Sánchez se ha convertido en su forma habitual de legislar ante el bloqueo de sus socios y la incapacidad de lograr apoyos parlamentarios. El presidente recurre a este mecanismo cada 15 días, convirtiendo la excepción en norma.

El presidente más autoritario
La estrategia de Pedro Sánchez no deja lugar a dudas: gobierna a golpe de decretazo. El abuso del decreto ley por Sánchez no es un síntoma de fortaleza, sino de debilidad. Es lo propio de los dictadores. Desde su regreso a La Moncloa en diciembre de 2023, donde ni sus socios habituales quieren prestarle apoyo estable. Eso ha derivado en una dinámica alarmante: una media de un decreto ley cada quince días.

El uso del decreto ley, pensado para situaciones de urgente necesidad, se ha convertido en su principal herramienta de gobierno.

“Sánchez no solo está demostrando ser un cadáver político que ya no consigue aprobar casi ninguna ley —ni con sus socios— sino que recurre, como los dictadores, al decreto ley. El dictador está moribundo: él y sus socios lo saben. Ya nadie quiere ir de la mano con él. Son los últimos estertores.”
Este giro autoritario pone en tela de juicio el respeto institucional del presidente por los principios democráticos.

La hemeroteca condena al presidente
Cuando estaba en la oposición, Pedro Sánchez criticaba ferozmente a Mariano Rajoy por hacer un uso “abusivo” del decreto ley. Le acusaba de convertirlo en “la forma ordinaria de legislar”. Hoy, sus propias cifras dejan en evidencia su hipocresía.

Durante sus siete años en La Moncloa, Rajoy firmó 127 decretos leyes. Sánchez ya acumula 160, superándolo claramente y aún le queda legislatura. Lo que criticó con vehemencia, ahora lo eleva a categoría de política de Estado.

Esto confirma que el abuso del decreto ley por Sánchez es no solo una traición a sus propias palabras, sino un atentado directo contra el funcionamiento democrático. Gobernar a golpe de decreto no es gobernar, es imponer.

Además, en lo que llevamos de 2025, Sánchez ya ha legislado casi en igual medida por decreto (160) que por la vía parlamentaria ordinaria (164). Una clara señal de que no confía ni en el Congreso ni en el respaldo popular.

2024, el preludio del colapso político
El abuso del decreto ley por Sánchez no comenzó este año. 2024 ya fue una muestra del declive institucional: apenas 24 leyes aprobadas en todo el año, la cifra más baja desde la restauración democrática en años sin elecciones ni disolución de las Cortes.

Cerdán admite en el TS haber acelerado la adjudicación del puente del Centenario de Sevilla para cobrar mordidas y que Espadas ganara las elecciones

De esas 24 leyes, 11 fueron decretos leyes. Es decir, casi el 50 % del total fue aprobado sin pasar por el procedimiento parlamentario habitual. Esto demuestra una clara deriva autoritaria y una crisis estructural de la gobernabilidad bajo su mandato.

El bloqueo parlamentario de sus propios socios lo ha forzado a replegarse en una dictadura de facto. No porque sea fuerte, sino porque ya nadie quiere acompañarlo. Se ha convertido en un dirigente tóxico incluso para sus aliados.

Un modelo insostenible: autoritarismo de baja intensidad
La situación es insólita. El abuso del decreto ley por Sánchez no solo erosiona la separación de poderes, sino que convierte al Parlamento en un mero espectador. La democracia representativa se degrada cuando el Ejecutivo legisla sin debate ni consenso.

Este modelo, de clara inspiración tiránica, evidencia una crisis de liderazgo. Sánchez ha sustituido la negociación política por la imposición normativa. No es un líder fuerte. Es un político desesperado por sobrevivir al margen de las urnas y de las mayorías.

El abuso sistemático de este recurso crea un precedente peligroso: legitimar el poder sin control ni contrapesos.

Pedro Sánchez está agotado políticamente. Su única salida ha sido la del dictador moribundo: gobernar solo, a golpe de imposición. Pero este modelo tiene fecha de caducidad.

 Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

España, primer país en crear el cargo de Embajador LGTBIQ+

Esta figura para los derechos LGTBIQ+ coordinará políticas transversales con otras unidades del Ministerio de Asuntos Exteriores, impulsará alianzas con la sociedad civil y organismos multilaterales, y articulará respuestas rápidas ante violaciones de derechos LGTBIQ+

Sánchez niega a Mazón un fondo de 2.500 millones

El actual Ejecutivo autonómico, presidido por Carlos Mazón (Partido Popular), denuncia una falta de respuesta por parte del Gobierno de España a sus peticiones de financiación urgente

La UE quiere implementar su sistema de vigilancia a nivel mundial

El acceso a los beneficios sociales, la atención médica o incluso la educación se puede controlar, calificar o bloquear con la billetera, siguiendo el modelo chino

Los parásitos de la izquierda: Del megáfono al chiringuito público. Sánchez bate récord de enchufes a cargos de entidades feministas y LGTBI

Gracias a este fenómeno que impera actualmente en la Administración, muchas activistas han dejado la pancarta para empezar a ostentar cargos públicos con sueldos pagados por todos los españoles

El bloqueo de EE.UU. impide a Indra adquirir Santa Bárbara bajo el mandato de Sánchez

Trump ha llegado a acusar a España de ser el único país de la OTAN que “no paga lo que debe” y ha sugerido represalias económicas si no se incrementa el presupuesto militar hasta el umbral del 5% del PI

La inversión extranjera neta se hunde un 65% por la falta de seguridad jurídica provocada por Sanchez

Intervencionismo del Estado en operaciones empresariales, especialmente en sectores considerados estratégicos, a través de mecanismos como el escudo antiopas, que disuade fusiones y adquisiciones por parte de grupos extranjeros. Inseguridad jurídica derivada de cambios legislativos frecuentes