La Fiscalía excluye la okupación de los juicios rápidos
La circular de la FGE ha aclarado que ambos marcos legales pueden coexistir, pero subraya que el allanamiento de morada sólo podrá ser enjuiciado por la vía rápida si se cumplen determinados requisitos: que el procedimiento se haya iniciado a través de un atestado policial
La Fiscalía General del Estado (FGE) ha establecido nuevas limitaciones a la aplicación de los juicios exprés para casos de okupación ilegal, en una circular emitida el pasado 26 de junio, tan sólo tres meses después de que entraran en vigor las reformas impulsadas por la Ley de Eficiencia de la Justicia.
Esta norma, aprobada en enero, modificó la Ley de Enjuiciamiento Criminal para permitir que determinados delitos relacionados con la okupación de inmuebles pudieran tramitarse por procedimientos rápidos.
No obstante, la Fiscalía ha precisado que no todos los casos podrán seguir este cauce. El principal límite lo marca la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado, que reserva para este tipo de tribunal los delitos de allanamiento de morada, es decir, aquellos en los que se entra en una vivienda habitada. En cambio, la usurpación no entra en esta categoría y sí podrá tramitarse de forma más ágil.
La circular de la FGE ha aclarado que ambos marcos legales pueden coexistir, pero subraya que el allanamiento de morada sólo podrá ser enjuiciado por la vía rápida si se cumplen determinados requisitos: que el procedimiento se haya iniciado a través de un atestado policial y que el presunto autor haya sido detenido o puesto a disposición judicial. En caso contrario, el caso se instruirá conforme al procedimiento ordinario ante el jurado popular.
Además, el documento apunta que incluso en los casos que cumplan las condiciones para un juicio rápido, el proceso puede alargarse si no hay conformidad del acusado con los hechos.
En caso de conformidad, el juzgado de guardia podrá dictar sentencia en el acto y reducir la pena hasta en un tercio. De no haber acuerdo, se derivará el procedimiento a un juzgado penal o se tramitará ante el jurado si el delito lo exige.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El escándalo del bipartidismo PP-PSOE: destina un 300% más gasto en menas que en residencias de ancianos
Los datos son claros: 218,85 euros diarios por cada menor extranjero tutelado frente a apenas 53,30 euros por plaza en centros de mayores dependientes. Es decir, cuatro veces más dinero para inmigrantes ilegales que para los ancianos españoles que levantaron este país
“No existe una teoría del reemplazo; es un hecho de reemplazo”
No tengan miedo de decir que están en contra de la inmigración masiva. El patriotismo no es inherentemente de derecha. También necesitamos una izquierda patriótica, una que defienda las fronteras y la identidad nacional
¡Están quemando España! Detenidas 27 personas por provocar incendios
La Guardia Civil trabaja ya sobre el terreno para investigar el origen de esta oleada de incendios en España. El 96% de estos han sido provocados por la mano del hombre
Un estudio científico estima que más de 17 millones de aves mueren al año por las placas solares
Una de las causas principales es la «contaminación lumínica polarizada». Los paneles solares reflejan la luz del sol de forma similar a una superficie de agua, un efecto óptico que confunde a las aves, que descienden creyendo que es un río o un lago, y chocan con las estructuras metálicas
Sánchez retoma sus vacaciones tras ocho días de incendios y deja a España cuestionando su liderazgo
Mientras miles de vecinos se enfrentan a la evacuación y brigadistas luchan contra el fuego en condiciones extremas, el presidente decidió retomar sus vacaciones estivales tras un breve discurso político
Fallece uno de los dos bomberos heridos en Espinoso de Compludo (León)
El Ejecutivo autonómico también ha destacado y agradecido el compromiso, la entrega y la vocación de servicio de todo el personal que forma parte del Operativo INFOCAL, así como de los equipos de apoyo que colaboran en esta ardua labor