Politica Por: Impacto España Noticias07 de julio de 2025

Los audios del Comité Federal del PSOE: Page: “Aguantar no deja de ser cavar más un agujero”

“Hay que pensar en el PSOE del futuro. La clave está en si seguir aguantando, por muy valeroso que sea, no deja de ser cavar más un agujero”,

Emiliano García-Page, Pedro Sanchez

El Partido Socialista Obrero Español vivió este fin de semana una de las jornadas más intensas y emocionalmente cargadas de su historia reciente. En una sesión maratoniana de más de siete horas, el Comité Federal —el máximo órgano de decisión entre congresos— se convirtió en el escenario donde Pedro Sánchez, presidente del Gobierno y secretario general del PSOE, enfrentó una de las crisis internas más complejas desde su retorno a Ferraz en 2017.

La gravedad del momento no está únicamente en el impacto reputacional que ha supuesto el estallido de un escándalo de corrupción que salpica a dos figuras clave del aparato socialista —el actual secretario de Organización, Santos Cerdán, en prisión provisional, y su antecesor, José Luis Ábalos, también imputado— sino en la fractura larvada entre quienes demandan una regeneración profunda y quienes cierran filas con el líder.

Un Comité Federal que recordó al de la caída de 2016
El clima era denso antes incluso de que comenzaran las intervenciones a puerta cerrada. A siete años de la histórica reunión del 1 de octubre de 2016 —la que acabó con la dimisión forzada de Sánchez tras una rebelión interna—, el PSOE volvió a experimentar una tensión dramática, con discursos vibrantes, reproches explícitos y una intensa pugna sobre el rumbo del partido y la estrategia de respuesta ante la corrupción.

Emiliano García-Page: “Es el momento más crítico del PSOE”, Audio El Pais

Emiliano García-Page, presidente de Castilla-La Mancha y la voz más crítica dentro del PSOE, fue el primero en verbalizar sin ambages lo que muchos intuían: que este es “el momento más crítico desde el punto de vista orgánico” del partido en décadas. Su intervención, que solo contó con el respaldo explícito de la alcaldesa de Palencia, Miriam Andrés, fue un alegato a favor de una reflexión profunda. Incluso fue más allá: sugirió que Pedro Sánchez debería someterse a una cuestión de confianza en el Congreso o considerar la convocatoria anticipada de elecciones.

Suiza restringe el acceso de inmigrantes a piscinas por incidentes violentos y delitos sexuales

“Hay que pensar en el PSOE del futuro. La clave está en si seguir aguantando, por muy valeroso que sea, no deja de ser cavar más un agujero”, advirtió García-Page, en un tono tan firme como emocional.

Oscar Puente defiende a su jefe Pedro Sanchez, Audio El Pais

La alusión directa al desgaste de la figura presidencial y la vinculación del escándalo con colaboradores de máxima confianza del presidente —Cerdán y Ábalos— fue más que una crítica: fue un toque de alerta sobre la “hipoteca” que, según él, el partido está asumiendo.

La réplica encendida de Óscar Puente: “No estás por encima del partido”
La intervención más dura y directa llegó poco después de boca del ministro de Transportes y miembro del círculo de confianza de Sánchez, Óscar Puente. En un discurso que muchos calificaron como una “descarga emocional y política sin filtros”, Puente cargó contra García-Page acusándole de hipocresía y de actuar con cinismo.

“Te he visto subir aquí y felicitar a los mismos que, según tú, dudabas si acabarían en prisión. Eso es un ejercicio de hipocresía insoportable”, espetó Puente, que arrancó aplausos de parte de la sala.

Más allá del ataque personal, el ministro defendió a ultranza la continuidad de Sánchez, advirtiendo que nadie en el partido está por encima de sus siglas. En un discurso que alternó la denuncia con la reivindicación histórica del PSOE, recordó casos pasados mucho más graves como el del exministro José Barrionuevo condenado por terrorismo de Estado, y criticó que “nadie entonces pidió al secretario general que asumiera responsabilidades por aquellos comportamientos”.

“Por supuesto que tenemos que actuar con contundencia frente a la corrupción, pero aquí no hay acusación directa contra el presidente. No confundamos la responsabilidad política con el ajuste de cuentas personal”, concluyó Puente.
García-Page, molesto, pidió réplica, pero la mesa del comité no se la concedió al tratarse de un turno cerrado.

Montero, Chivite y otros dirigentes apuntalan el liderazgo de Sánchez
El Comité Federal mostró, sin embargo, una amplia mayoría alineada con Pedro Sánchez. María Jesús Montero, vicepresidenta del Gobierno, abrió las intervenciones con un mensaje de firmeza y orgullo orgánico:

“Este golpe inesperado no nos puede tumbar. No vamos a bajar los brazos ni a normalizar la corrupción. Pedro es un líder íntegro, honesto, que ha defendido siempre este país desde una posición de servicio”, afirmó.

María Chivite, presidenta navarra, fue una de las voces que más apeló al fondo político del conflicto, advirtiendo que la derecha está esperando “que bajemos la cabeza” para intentar derrocar al Gobierno por vías indirectas. “Esto no va de Pedro, esto va de resistir frente a una derecha que nunca ha aceptado nuestra legitimidad para gobernar”, sentenció.

El tono generalizado en las intervenciones fue de respaldo, pero sin ocultar la preocupación. Varios dirigentes, como Francina Armengol (presidenta del Congreso), Eneko Andueza (líder del PSE) y Óscar López (exjefe de gabinete de Sánchez), asumieron que el golpe por los casos de corrupción ha sido brutal, pero insistieron en la necesidad de responder con regeneración y unidad.

“Me asquea que alguien meta la mano en la caja de lo público, y más aún si es alguien de la izquierda”, expresó Armengol, visiblemente afectada.

Un caso con aristas imprevisibles
El escándalo que ha sacudido al PSOE aún no ha desplegado todas sus consecuencias. Las grabaciones y documentos recopilados por la Unidad Central Operativa (UCO) implican no solo a Cerdán y Ábalos, sino que siembran dudas sobre el funcionamiento interno del partido durante los últimos años.

Sánchez, que aún no ha comparecido públicamente para dar una versión extensa del caso, lo hará esta semana en el Congreso. Lo hará tras haber escuchado a su partido respaldarlo, en su mayoría, pero también tras haber recibido el primer aviso serio de fractura en su liderazgo desde que regresó triunfante a la secretaría general en 2017.

La UCO vincula a Francina Armengol con el empresario investigado por pagos irregulares a la trama PSOE

Los efectos políticos a medio plazo siguen siendo una incógnita. La oposición, encabezada por el Partido Popular y Vox, ya prepara una ofensiva parlamentaria centrada en exigir responsabilidades. En paralelo, las encuestas empiezan a registrar un desgaste en la valoración del presidente, aunque sin derrumbe del voto socialista.

Unidad frágil, liderazgo a prueba
El Comité Federal ha demostrado que Pedro Sánchez conserva el control orgánico del partido, pero también ha evidenciado que hay grietas que podrían abrirse más si el escándalo crece o si la gestión política no logra contener la indignación ciudadana.

Para muchos dirigentes socialistas, la prioridad es resistir y recomponer el vínculo con la ciudadanía. Para otros, como García-Page, la crisis debe llevar a una revisión profunda de los liderazgos y de la cultura interna del partido.

Sea como sea, el PSOE ha entrado en una nueva fase. Una fase en la que Pedro Sánchez ya no solo tiene que enfrentarse a sus rivales políticos, sino también a los fantasmas de su propia organización.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Abascal, tras la violación en...: “Esto es culpa del descontrol migratorio del bipartidismo”

A su juicio, las “fronteras abiertas y la regularización masiva” han provocado un “efecto llamada” que convierte al país en destino de miles de personas “sin respeto por nuestras leyes y a costa del contribuyente”

Feijóo asegura que quiere un gobierno en solitario, pero señala que no van a ponerle un cordón sanitario a Vox

A lo largo de su intervención, ha denunciado que "lo irregular se ha convertido en norma", que se han transgredido sin escrúpulos los principios que sustentan la democracia, y que el país se ha transformado en "un botín para saquear por los corruptos sin escrúpulos"

Dirigentes del PSOE advierten tras el Comité Federal que la situación es "insoportable"

El equilibrio de Sánchez se tambalea en un partido en el que cada vez más voces dudan de su capacidad de controlar la situación. Su estilo de liderazgo —descrito por algunos como desconfiado pero leal hasta el final— le ha llevado a rodearse de un círculo reducido

PP y PSOE financian juntos actividades infantiles en el Día del Orgullo en Madrid

La Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, gobernados por el Partido Popular, están financiando y patrocinando junto al Gobierno de Pedro Sánchez actividades para niños durante el «Orgullo LGTBI» de 2025

Los palmeros de Sánchez atacan a Page y le niegan la réplica

El PSOE de Sánchez se comporta como una secta más que como un partido. Las decisiones se toman en círculos cerrados, las críticas se interpretan como traiciones, y los disidentes son señalados y marginados

Feijóo apuesta por la centralidad y presenta su "manual de decencia" con aviso a Sánchez y PSOE

Feijóo ha afirmado que su objetivo es "romper con todos los disparates" que están viviendo con el Gobierno de Pedro Sánchez. "No quiero ganar para llegar sino llegar para que gane España"