Nacional AE 09 de julio de 2025

Humillación a España: Las Fuerzas Armadas británicas hacen una demostración de fuerza y reafirmación en Gibraltar

España aceptó la supresión de barreras sin defender sus intereses. No impidió el desfile militar en Gibraltar del día de las Fuerzas Armadas británicas

Gibraltar

El desfile militar británico en Gibraltar demostró más que una celebración militar: expuso una demostración de fuerza, y lo que es peor, la humillante sumisión de España. Soldados de la Marina Real, la RAF, el Ejército Británico y el Regimiento Real desfilaron por Main Street de Gibraltar, recordando a todos que el Peñón es territorio británico.

El desfile fue presidido por el comodoro Tom Guy, comandante de las Fuerzas Británicas, ante el gobernador en The Convent.

Este despliegue militar llega tras el acuerdo entre Reino Unido, Gibraltar y la UE, tras el que Madrid aceptó -por omisión- la soberanía británica de Gibraltar y la supresión de controles físicos,

Maniobras militares en julio: tercer aviso en cinco meses
Los británicos no solo desfilaron. Anunciaron, además, maniobras militares en Gibraltar los días 9 y 12 de julio. Estas prácticas de patrulla militar ocurrirán en horarios de tarde y recorrerán desde Devils Tower Road hasta el Centro de Entrenamiento de Buffadero.

Este es el tercer ejercicio militar británico en solo cinco meses. Esa acumulación deja muy claro el mensaje: Gibraltar es suyo, lo usan cuando y como quieren, y España no puede imponer nada.

El desfile militar británico en Gibraltar y las maniobras no son actos aislados: son una advertencia militar constante para España.

Picardo repite el mantra: «Ni agua, ni aire, ni arena»
Durante una comparecencia en el Parlamento de Gibraltar, Fabián Picardo reiteró con orgullo que el tratado no tocará la soberanía británica.

Sus palabras fueron contundentes: “Ni un grano de nuestra arena. Ni una gota de nuestras aguas. Ni un aliento de nuestro aire.”

Su insistencia refleja cómo Reino Unido utiliza este acuerdo para consolidar su presencia. Y España, lejos de responder con firmeza, ha aceptado la sumisión sin condiciones.

Soberanía frente a integración: el doble juego de la UE
El acuerdo incluye incorporación al espacio Schengen y supresión de barreras en personas y bienes. España realizará los controles Schengen en puerto y aeropuerto gibraltareños. Sin embargo, Picardo ya dejó claro que esto no afecta al estatus jurídico del Peñón.

Pedro Sanchez incumple su palabra y compra a Israel tecnología para el plan de rearme

Esa ambigüedad permite el ejercicio británico dentro de un marco europeo. Así, Gibraltar se afianza militar y políticamente mientras España actúa como ejecutor de los controles.

El desfile militar y las maniobras prueban que la integración y la soberanía son dos caras de la misma moneda en manos británicas, mientras España cede sin titubeos.

La diplomacia española queda en evidencia
España aceptó la supresión de barreras sin defender sus intereses. No impidió el desfile militar en Gibraltar del día de las Fuerzas Armadas británicas.

Este silencio diplomático demuestra el servilismo de la política exterior: cedimos a Bruselas y Londres, y perdemos prestigio y dignidad. Confirma, además, lo que muchos temen: España actúa como lacayo, no como Estado soberano.

El Peñón como escenario militar permanente
Gibraltar se convierte en símbolo de ocupación militar perpetua. Se convierte, así, en rutina, no en excepción. En 2025 ya serán tres los ensayos militares tras el acuerdo europeo. Eso convierte al Peñón en una base militar visible y activa. España lo tolera sin reacción.

Servilismo y pérdida de autonomía
Este panorama no sorprende: seguimos una senda de servilismo europeo y británico, además del marroquí.
España ha renunciado a cualquier postura firme frente al Peñón. Nuestra política exterior se hunde en el entreguismo. Hoy somos el hazmerreír.

El desfile militar británico en Gibraltar no puede quedar en una anécdota. Es señal de decadencia nacional.

Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Gobierno inicia el trámite para blindar el aborto en la Constitución sin necesidad de disolver las Cortes y convocar elecciones

España no necesita una Constitución usada como herramienta de propaganda, sino un proyecto común capaz de integrar sensibilidades distintas.

Ni Sánchez cree en la farsa del cambio climático: La comisión climática que montó solo se ha reunido tres veces en siete años

El Gobierno impone una política climática sectaria que castiga al campo, arruina a los transportistas y encarece la vida de las familias españolas. Todo mientras sus dirigentes viajan en avión privado

Crisis de vivienda en España: jóvenes fingen relaciones de pareja para poder alquilar

La época en España donde nueve de cada diez mayores de 60 años compraba su vivienda siendo jóvenes quedó atrás. Ahora, sólo uno de cada tres hogares formados por personas de entre 29 y 40 años es propio

Se duplica el número de mezquitas en España

Barcelona, Madrid y Murcia encabezan la lista de provincias con más mezquitas, seguidas muy de cerca por Valencia.

La nueva querella del juez Peinado contra Óscar López y Patxi López

En un clima político marcado por la desconfianza mutua entre instituciones, este caso podría convertirse en un punto de inflexión sobre los límites del discurso político y el respeto a la independencia judicial

Hipocresía total: Nadia Calviño y Teresa Ribera defienden ahora una estrategia a favor de la energía nuclear

Ambas fueron las principales promotoras del cierre nuclear en España, fijado para 2035 bajo el gobierno socialista de Pedro Sánchez. Hoy, con un discurso radicalmente opuesto, se visten de “defensoras de lo nuclear”