Nacional Por: Impacto España Noticias11 de julio de 2025

Cerdán intenta que el seguro del PSOE cubra sus gastos de defensa

Uno de los elementos más controvertidos que han emergido en las últimas semanas es el intento de Cerdán de cubrir parte de su defensa legal a través del seguro de responsabilidad civil del PSOE

Santos Cerdán

El caso judicial que mantiene tras las rejas a Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, se ha convertido en uno de los escándalos más delicados y complejos que enfrenta actualmente el panorama político español. La investigación lo sitúa en el epicentro de una presunta red de corrupción ligada al cobro de comisiones ilegales, revelada tras años de seguimiento y escuchas realizadas por la Guardia Civil a su excolaborador, Koldo García.

A medida que avanza el proceso, se intensifican tanto la presión legal sobre el dirigente socialista como las implicaciones económicas de su defensa.

Un proceso judicial que se alarga y encarece
La estrategia legal de Cerdán ya ha comenzado a mostrar su dimensión económica. El ex número tres del PSOE ha debido afrontar cuantiosas minutas jurídicas y, según fuentes de su entorno, prevé que los gastos sigan aumentando a medida que se prolongue el procedimiento, que podría extenderse durante años.

Para iniciar su defensa, Cerdán recurrió en un primer momento al abogado catalán Benet Salellas, figura conocida en el ámbito del derecho penal con experiencia en causas de alto perfil. Sin embargo, tras su ingreso en prisión, el equipo legal se amplió con la incorporación del letrado Jacobo Teijelo, abogado vinculado al entorno más técnico del PSOE. Ambos profesionales han anunciado que trabajarán de forma coordinada, aportando los recursos de sus respectivos bufetes con un objetivo común: demostrar la plena inocencia de su defendido, tanto en sede judicial como en el plano de la opinión pública.

Este despliegue legal ha tenido ya su primer coste: una provisión de fondos de al menos 10.000 euros, según se ha podido conocer, fue abonada por la esposa de Cerdán, una operación que, según las mismas fuentes, implicó un esfuerzo económico significativo para la familia.

El seguro del PSOE
Uno de los elementos más controvertidos que han emergido en las últimas semanas es el intento de Cerdán de cubrir parte de su defensa legal a través del seguro de responsabilidad civil del PSOE. Esta póliza, contratada con una aseguradora con sede en Londres, está diseñada para cubrir reclamaciones relacionadas con daños causados a terceros en el ejercicio de funciones institucionales o políticas por parte de los cargos orgánicos del partido.

El entorno de Cerdán sostiene que dicho seguro contempla cláusulas que podrían aplicarse en su caso, dado que las actuaciones bajo investigación están vinculadas a su etapa como dirigente del partido. Sin embargo, las posibilidades de que prospere esta reclamación son escasas. Expertos en derecho de seguros subrayan que este tipo de coberturas no suelen incluir hechos de carácter penal, mucho menos cuando las acusaciones hacen referencia a delitos vinculados a corrupción política o enriquecimiento ilícito.

En otras palabras, estas pólizas están pensadas para amparar a los cargos cuando, en el desempeño de sus funciones, causan daños materiales o económicos a terceros sin dolo. No están concebidas para cubrir los costes derivados de presuntos actos delictivos como los que se investigan en el marco del conocido como caso Koldo. Si Cerdán insiste en esta vía, lo más probable es que tenga que abrir un nuevo frente judicial, esta vez contra la aseguradora.

VOX lleva al Congreso una ley para prohibir la venta de carne sintética y etiquetar los productos con insectos

El peso de los audios y la sombra de Koldo García
El punto de inflexión en el caso llegó con la aportación de un extenso informe por parte de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, que incluye audios registrados durante años por Koldo García, antiguo colaborador del Ministerio de Transportes y figura clave del caso. Estos registros habrían servido para posicionar a Cerdán como el supuesto líder de una organización criminal que, según la investigación, habría recibido comisiones ilegales de empresas que buscaban adjudicaciones públicas durante la pandemia.

La defensa del exdirigente socialista ha intentado desactivar el impacto de estas pruebas argumentando que los audios han sido manipulados o sacados de contexto, y que la actuación de Koldo en este proceso es “claramente misteriosa”. El propio abogado Salellas ha insistido en sus escritos judiciales en que García habría actuado como colaborador habitual de la Guardia Civil, sugiriendo un papel interesado en la configuración del relato acusatorio.

Uno de los principales movimientos del equipo legal fue la presentación de un recurso de apelación ante el Tribunal Supremo solicitando la excarcelación inmediata de su cliente, recurso que aún no ha sido resuelto. Al mismo tiempo, Salellas ha asistido a varias comparecencias de empresarios también imputados por el supuesto pago de mordidas, lo que da cuenta de una actividad procesal intensa pese al corto tiempo transcurrido desde la detención.

Tensión dentro del PSOE 
La situación de Cerdán no solo ha tensado su esfera personal y familiar, sino que ha generado incomodidad dentro del propio Partido Socialista, cuya sede fue recientemente registrada por la Guardia Civil en el marco de la investigación. El foco judicial apunta ahora a determinar quién más dentro de la estructura del partido pudo haberse beneficiado de la presunta trama criminal, abriendo una incómoda grieta en la formación.

Europa quiere ahora prohibir el uso de carteras, cinturones, botas y todo producto fabricado con piel

De momento, el PSOE ha evitado pronunciamientos contundentes, limitándose a declaraciones institucionales en las que respeta el trabajo de la justicia y apela a la presunción de inocencia. No obstante, en sectores internos del partido comienza a evidenciarse preocupación por el alcance político del caso, especialmente si se consolidan las sospechas de una red de cobros ilícitos con ramificaciones en diferentes niveles del aparato orgánico.

Santos Cerdán se enfrenta, en definitiva, a un horizonte incierto en lo judicial, lo económico y lo político. Su estrategia legal es ambiciosa pero costosa, y sus intentos por trasladar parte del peso financiero al seguro de responsabilidad civil del partido tienen muy pocas probabilidades de éxito. Si desea seguir por esa vía, es probable que deba enfrentarse a una nueva pugna legal con la aseguradora.

Mientras tanto, el proceso sigue su curso, con una defensa que trata de desmontar el relato de la acusación y con una instrucción judicial que no da signos de detenerse. Lo que está en juego ya no es solo el futuro de un exdirigente, sino también la imagen y la estabilidad de una de las principales formaciones políticas del país.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

La reforma del Ministerio Fiscal: el principio del fin de la democracia en España

Si esta reforma se aprueba tal y como se ha planteado, nos encontraremos ante la desaparición efectiva de la independencia judicial y la consolidación de un poder político sin control. Estamos hablando del paso más peligroso desde la aprobación de la Constitución de 1978

Esta es la nueva lista de paraísos fiscales de la Unión Europea

Así, por ejemplo, ha excluido a Gibraltar y Panamá de esa lista de países considerados paraísos fiscales, aquellos de «alto riesgo» por deficiencias en la lucha contra el blanqueo de capitales y la financiación del terrorismo

Duro artículo del 'Financial Times' sobre Sánchez: "Sus apoyos flaquean ante el hedor de corrupción y sus aliados están desairados"

"Paralizado", "incapaz de aprobar un presupuesto" y con "aliados occidentales que se sienten desairados" son algunas de las reflexiones que publica este jueves la columna del corresponsal para España del periódico Financial Times

El PSOE dice que recibió parte de las donaciones de Ábalos a través del Grupo Parlamentario

Los parlamentarios, como es el caso de Ábalos -que todavía mantiene su acta como diputado del Grupo Mixto- cobran su sueldo del Grupo Parlamentario, no del Congreso de los Diputados. "De ese sueldo se detrae la aportación voluntaria", indican

La empresa que une a Antxon Alonso con Santos Cerdán está en la misma sede vinculada al PNV

Los pagos se realizaron justo antes de momentos clave en la historia reciente del PSOE: las primarias de 2017 y la moción de censura contra Rajoy en 2018

“Lo persiguieron hasta matarlo: el agricultor que entró en la Aljafería se quita la vida colgándose de su cosechadora”

Tras su acción, David fue detenido y multado. Según denuncian asociaciones agrarias y personas cercanas, fue objeto de varias inspecciones laborales, tributarias y administrativas. Le retiraron las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), vitales para mantener a flote su pequeña explotación