Noticias Por: Impacto España Noticias16 de julio de 2025

VOX pide la retirada del pasaporte al hermano de Pedro Sánchez para evitar una posible fuga a Japón, un país sin acuerdo de extradición

La petición busca que se le retire el pasaporte de forma inmediata para evitar una supuesta fuga a Japón, país que —según denuncia VOX— podría haberle concedido ya un visado por razones de reagrupación familiar

David Sánchez Pérez-Castejón

La formación VOX ha solicitado formalmente al juzgado competente la adopción de una medida cautelar contra David Sánchez Pérez-Castejón, hermano del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el marco del procedimiento judicial en el que está imputado por tráfico de influencias y prevaricación.

La petición busca que se le retire el pasaporte de forma inmediata para evitar una supuesta fuga a Japón, país que —según denuncia VOX— podría haberle concedido ya un visado por razones de reagrupación familiar.

La petición, elevada por la Coordinadora Nacional Jurídica de VOX, Marta Castro, se fundamenta en varios aspectos legales y geopolíticos que, a juicio de la formación, justificarían una medida preventiva para evitar que el acusado eluda la acción de la justicia.

 Los cargos: tráfico de influencias y prevaricación
David Sánchez está siendo investigado judicialmente por su presunta implicación en la creación y adjudicación irregular de una plaza de empleo público en la Diputación de Badajoz, institución en la que ocupaba un cargo de responsabilidad. Según la acusación, se habrían cometido delitos de tráfico de influencias y prevaricación administrativa, al diseñar una convocatoria supuestamente orientada a favorecer su posición profesional.

La investigación fue abierta tras una denuncia de la oposición provincial y ha escalado rápidamente en la opinión pública debido al parentesco del investigado con el presidente del Gobierno. Aunque David Sánchez no ostenta cargo político alguno, su cercanía familiar con Pedro Sánchez ha otorgado al caso una dimensión mediática y política considerable.

 Riesgo de fuga y visado japonés
El eje central de la petición de VOX es el posible riesgo de fuga de Sánchez a Japón. El partido sostiene que el investigado habría obtenido ya un visado para trasladarse a dicho país, en el que residen su esposa e hija, lo cual le habría permitido acceder a un régimen de reagrupación familiar.

Como ha señalado Marta Castro en una nota de prensa, "Japón, además de encontrarse fuera del espacio Schengen, por lo que no es de aplicación la orden europea de detención, no mantiene suscrito tratado de extradición con España". Esto, afirma la formación, representa un riesgo judicial evidente: “De permitirse el traslado del acusado a este país, correríamos el riesgo de que el acto de juicio no pudiera celebrarse, y en caso de eventual condena, podría quedar vacía de efectividad alguna”.

Por ello, VOX insta al juzgado a que se libre oficio urgente a la Brigada de Policía para verificar si Sánchez ha obtenido dicho visado, y, de confirmarse, se proceda a la retirada inmediata de su pasaporte, medida contemplada en la Ley de Enjuiciamiento Criminal cuando hay sospecha fundada de intento de evasión judicial.

Sánchez: multiplica las compras de hidrocarburos a Marruecos pasando de cero a 671.000 toneladas en cinco años

 Implicaciones legales: ¿es justificable la retirada del pasaporte?
La retirada del pasaporte es una medida cautelar que puede adoptar un juez instructor en procedimientos penales cuando exista un riesgo serio de fuga. Esta medida se ha aplicado históricamente en casos de alta repercusión o cuando el imputado dispone de vínculos personales, familiares o económicos con el extranjero, especialmente con países fuera de la UE o sin acuerdos bilaterales de extradición.

En este caso, el argumento de la reagrupación familiar en Japón puede resultar significativo si se confirma la existencia del visado y la voluntad del acusado de abandonar España. Sin embargo, la decisión final corresponde al juez instructor, quien deberá valorar si hay indicios objetivos y contrastables del riesgo de fuga, o si la petición se basa únicamente en conjeturas o valoraciones políticas.

 Dimensión política: un caso judicial en el corazón del Gobierno
La acción judicial emprendida por VOX contra David Sánchez no puede desligarse del contexto político más amplio. La formación de Santiago Abascal ha sido especialmente crítica con el Gobierno de Pedro Sánchez, y ha convertido esta imputación en una pieza clave de su estrategia de oposición frontal.

Aunque David Sánchez no tiene responsabilidades de gobierno ni exposición pública, el hecho de ser el hermano del presidente ha provocado que VOX insista en denunciar lo que considera una “red clientelar” en las instituciones gobernadas por el PSOE. En sus declaraciones, Marta Castro afirmó que este caso “no es un hecho aislado, sino parte de un modelo de nepotismo e impunidad que el sanchismo ha instaurado en diversas administraciones”.

El Gobierno, por su parte, ha evitado pronunciarse públicamente sobre el asunto, remitiéndose a la independencia judicial y a la presunción de inocencia del investigado.

 Japón y la extradición: el vacío legal
Uno de los aspectos más delicados del caso es la situación legal de Japón respecto a España. Al no formar parte del espacio Schengen, las órdenes europeas de detención (como las euroórdenes) no son aplicables en su territorio. Además, entre Japón y España no existe actualmente un tratado bilateral de extradición en vigor, lo que implica que cualquier procedimiento de repatriación judicial dependería de acuerdos ad hoc o procedimientos diplomáticos, generalmente complejos y lentos.

Esto añade una capa de preocupación legítima desde el punto de vista judicial: si el imputado se traslada a Japón y no retorna voluntariamente, el proceso podría quedar paralizado y una eventual sentencia no podría ejecutarse.

La pelota está ahora en el tejado del juzgado de instrucción, que deberá decidir si da curso a la petición de VOX, solicita a la policía la verificación del visado japonés, y considera pertinente retirar el pasaporte a David Sánchez.

Sea cual sea el resultado inmediato, el caso parece destinado a convertirse en uno de los frentes políticos y judiciales más incómodos para el Ejecutivo en los próximos meses, alimentando nuevas tensiones entre el Gobierno y la oposición.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Parlamento Europeo acusa a Pedro Sánchez de bloquear la entrada en vigor de la ley electoral europea por su pacto con el PNV

El Parlamento Europeo señala directamente a Pedro Sánchez por impedir la entrada en vigor de la ley electoral europea, al ser España el único estado miembro de la UE que no la ha aprobado, a raíz del pacto para la investidura con el PNV

Inspectores de Hacienda ven "imposible" aplicar el acuerdo de financiación catalana y exigen la dimisión de Montero

Insisten en que el acuerdo presentado es opaco y falto de transparencia, sin objetivos claros respecto al futuro de la Agencia Tributaria

Los miles de millones desaparecidos de España

Sánchez carece de mayoría parlamentaria y no ha podido aprobar un presupuesto desde 2023, lo que en sí mismo ha contribuido a la ineficaz utilización de los fondos de la UE en España

Un psiquiatra forense explica el síndrome que padece Sánchez

Fuertes no se limitó a evaluar el estado de estrés de Sánchez. También insinuó que el presidente podría haberse sometido a tratamientos cosméticos para corregir cicatrices de acné de su juventud, mencionando supuestos implantes y procedimientos no invasivos

Del crudo venezolano a los negocios en Dominicana: datos, geografía y cifras de los escándalos socialistas

«Una red de sociedades constituidas en República Dominicana habría sido utilizada para desviar crudo venezolano sancionado, con el objetivo de almacenarlo o refinarlo parcialmente en la isla y, posteriormente, enviarlo hacia España

Auditoría interna del PSOE revela irregularidades contables por más de ocho millones de euros

El análisis de ingresos revela que el PSOE depende en gran medida de financiación pública. En total, el partido ingresó 67,82 millones de euros de fondos públicos, lo que representa el 73,1% de sus ingresos totales