El SUP presenta una querella contra Ione Belarra por vincular a la Policía con "neonazis" en Torre Pacheco
No pueden quedar impunes, ya que se trata de "una acusación generalizada y difamatoria" contra las actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, al sugerir "la existencia de vínculos ideológicos entre los funcionarios públicos y grupos radicales neonazis"
El Sindicato Unificado de Policías (SUP) ha presentado este miércoles una querella ante el Tribunal Supremo contra las declaraciones realizadas en Torre Pacheco (Murcia) por la líder de Podemos, Ione Belarra, quien aseguró que en algunos cuerpos policiales existe una infiltración de ideología neofascista y racista.
En las mismas manifestaciones ante los medios de comunicación, la líder de Podemos arremetió contra el Gobierno y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por la "inacción" ante los altercados violentos ocurridos en la localidad. Asimismo cuestionó la actuación de las fuerzas de seguridad, que a su juicio, "roza la negligencia" y la "pasividad". Belarra acudió al municipio tras el ataque de un grupo de magrebíes a un anciano y la posterior "cazería" de inmigrantes instigada por miembros de ultraderecha.
En un comunicado, el SUP considera que estas afirmaciones no pueden quedar impunes, ya que se trata de "una acusación generalizada y difamatoria" contra las actuaciones de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, al sugerir "la existencia de vínculos ideológicos entre los funcionarios públicos y grupos radicales neonazis".
A juicio del sindicato, las palabras de Belarra, lejos de limitarse a un mero pronunciamiento político, constituyen una acusación "falaz y gravemente ofensiva" que, al hacerse de forma pública, puede tener una influencia social y "derivar en la generación de sentimientos de hostilidad y rechazo" hacia los agentes.
Por eso, en la querella se acusa a la secretaria general de Podemos de un delito de injurias graves y de un delito de odio, pues sus declaraciones, sostiene el sindicato, "tienen como finalidad el descrédito y desprestigio" de las fuerzas de seguridad.
"Esta imputación colectiva transmite la idea al conjunto de la sociedad de que las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están contaminadas por valores de este corte, lo que tiene como efecto directo el descrédito institucional, la pérdida de legitimidad pública y la generación de hostilidad social", concluye el SUP.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
En busca y captura un profesor podemita acusado de violar 'sádicamente' a una niña
Según la resolución judicial, los abusos se produjeron durante varios años, desde que la víctima tenía 12 años hasta los 16
Ione Belarra deberá acudir a un acto de conciliación por sus declaraciones sobre la Policía
La líder de Podemos afirmó que en el seno de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado existen “infiltrados de ideología neofascista”, a los que vinculó con un supuesto “terrorismo nazi de extrema derecha”
Marlaska pone en jaque a Ceuta y Melilla: recorte de policías amenaza la seguridad ciudadana
«Mientras no pase nada, no habrá ninguna consecuencia. Pero el día en que haya un salto a la valla o un problema en alguno de los barrios conflictivos, que Dios les pille confesados a los que están allí porque van a estar bajo mínimos»
El juez decreta el ingreso en prisión de 41 de los detenidos por su participación en el cártel que introducía cocaína en el puerto de Valencia
Para 27 de los detenidos la orden de prisión es incondicional, mientras que los otros 14 pueden eludirla si pagan una fianza. Asimismo, el magistrado instructor ha dejado en libertad provisional con imposición de medidas cautelares a otros 29 arrestados
Agente retirado tras agresión grave: «El Ejecutivo avala a los que me arruinaron la vida»
En 2024, el Tribunal Supremo dictó sentencia: cuatro manifestantes responsables de la agresión fueron condenados a cuatro años y nueve meses de prisión por delitos de desórdenes públicos agravados, atentado y lesiones
Marlaska a juicio por ‘vulnerar’ los derechos de policías
El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, vuelve a situarse en el centro de la polémica. El sindicato Justicia Policial (JUPOL) ha logrado que la Audiencia Nacional admita a trámite su demanda de Conflicto Colectivo