Montoro se da de baja del PP un día después de su imputación por presuntos favores a empresas gasistas

Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda durante los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy, ha comunicado su baja como afiliado del Partido Popular, tan solo un día después de que se hiciera pública su imputación judicial

Cristóbal Montoro, María Jesús Montero

Cristóbal Montoro, exministro de Hacienda durante los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy, ha comunicado su baja como afiliado del Partido Popular, tan solo un día después de que se hiciera pública su imputación judicial por presuntamente beneficiar de forma ilegal a empresas gasísticas mientras lideraba el Ministerio de Hacienda.

La decisión de Montoro llega justo después de que el Comité de Derechos y Garantías del PP decidiera abrir un procedimiento de información interna para esclarecer su papel en la presunta trama, según fuentes del propio partido. Con la renuncia del exministro, dicho procedimiento ha quedado en suspenso.

Imputado por beneficiar a empresas del gas
Montoro fue imputado esta semana por el Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona, dentro de una investigación iniciada hace siete años y que apunta a que el exministro habría favorecido a determinadas empresas desde su posición al frente de Hacienda, en concreto mediante la modificación de leyes fiscales y administrativas en beneficio de empresas del sector gasista.

El epicentro del caso es el despacho Equipo Económico (antes Montoro y Asociados), fundado por el propio Montoro antes de ser ministro. Según el juez, este bufete habría utilizado su red de contactos e influencia en la Administración para lograr cambios legislativos favorables a sus clientes, entre los que se encuentran empresas integradas en la Asociación de Fabricantes de Gases Industriales y Medicinales (AFGIM).

La jefa de Jésica dice al juez que le ordenaron dejarla en paz pese a que no fichaba

Reacciones en el Partido Popular
Desde el PP han evitado por el momento hacer declaraciones oficiales más allá de confirmar que el procedimiento de información interna se paraliza con la baja de Montoro como afiliado.

 La causa judicial investiga a un total de 28 personas físicas y seis jurídicas, por la presunta comisión de delitos como cohecho, prevaricación, fraude a la administración, tráfico de influencias, corrupción en los negocios, negociaciones prohibidas y falsedad documental.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

El Supremo avala la decisión del instructor del 'caso Koldo' de investigar las obras públicas señaladas por Aldama

En el auto, los magistrados del Alto Tribunal enfatizan que tiene el deber de indagar, «nunca taparse los ojos» ante revelaciones con «visos de veracidad»

La jefa de Jésica dice al juez que le ordenaron dejarla en paz pese a que no fichaba

Virginia Barbancho Domínguez comparece ante la Audiencia Nacional y asegura que fue silenciada tras alertar que Jésica, exnovia de José Luis Ábalos, no acudía a su puesto de trabajo

La Fiscalía pide tres años y nueve meses de prisión para el novio de Ayuso por fraude

La Fiscalía le atribuye dos delitos fiscales y uno de falsedad documental en el ejercicio fiscal comprendido entre 2020 y 2021 y dejó de ingresar más de 350.000 euros producto de la venta de mascarillas durante los confinamientos

"Rebelión judicial: los jueces elevan los ERE a Europa ante el riesgo de impunidad total tras el fallo del TC"

Suspende la tramitación de la causa "en lo que se refiere a la ejecución de los mandatos contenidos en las sentencias" del TC "hasta obtener la respuesta demandada" del TJUE

Cerdán pide al Supremo copia íntegra de los audios de Koldo y que investigue su relación con la Guardia Civil

La defensa de Cerdán ha reclamado «una copia de la totalidad de las grabaciones» que se encontraron en el registro efectuado en 2024 en la casa de Koldo, exigiendo específicamente que se trate de «una copia clonada directamente de la original»

La Fiscalía reabre el caso por el chantaje de Leire Díez a un fiscal Anticorrupción: un escándalo que salpica al poder judicial

La Fiscalía Provincial de Madrid ha reabierto unas diligencias por la denuncia que interpuso el fiscal Anticorrupción José Grinda después de que un intermediario le ofreciera un puesto en el extranjero a cambio de que modificara causas judiciales