Nacional AE 20 de julio de 2025

El «Año de Franco» se convierte en la venganza de Franco

El presupuesto total para esta operación política: 20.391.229 euros. Sí, más de 20 millones de dinero público para celebrar… la muerte por causas naturales de un jefe de Estado. Todo muy épico, sin duda

Pedro Sanchez, Franco

El Año de Franco debía ser, según el Gobierno, una gran ofensiva política, mediática y cultural para reforzar el relato de la izquierda. En la práctica, ha sido un completo fracaso que está terminando por fortalecer la imagen de Franco entre los ciudadanos, mientras los casos de corrupción del Ejecutivo se multiplican sin freno.

La directora de contenidos de este programa ha sido Carmina Gustrán, con rango de subsecretaria, directamente subordinada al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres. Este último, por cierto, está en el punto de mira de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil, cuyos informes lo señalan como posible implicado en uno de los próximos escándalos de corrupción.

El presupuesto total para esta operación política: 20.391.229 euros. Sí, más de 20 millones de dinero público para celebrar… la muerte por causas naturales de un jefe de Estado. Todo muy épico, sin duda.

Millones en publicidad y casi ningún impacto: El fiasco del año
Como era de esperar en un gobierno que ha hecho del marketing su única política de Estado, el 40% del presupuesto se ha ido directamente en publicidad: 8,05 millones de euros. El resto, 12,3 millones, destinados a actividades con un eco mediático nulo. El «Año de Franco» está resultando tan invisible como irrelevante. Una iniciativa que ni siquiera ha conseguido despertar el interés de los jóvenes.

Si alguien intenta buscar qué se ha hecho en este programa, se topará con un páramo absoluto. Apenas aparece una presentación con la cantautora lesbiana Jimena Amarillo, haciendo una caótica versión autotuneada de «Libertad sin ira». Poco más.

Una excepción: una obra de teatro en la Universidad de Granada sobre Federico García Lorca, homenajeando a las víctimas del barranco de Víznar. Lo demás, silencio. La propaganda ha fracasado.

De propaganda a bumerán: El Año de Franco se vuelve contra el Gobierno
La intención de Pedro Sánchez era clara: utilizar a Franco como comodín político. A falta de propuestas, a falta de gestión, a falta de ética… ¡resucitemos a Franco! El objetivo era doble: desviar la atención de los escándalos de corrupción que ya afloraban y reactivar el espantajo del «fascismo que viene» para unir a la izquierda.

"Subvenciones millonarias sin rendición de cuentas: 41.500 millones repartidos entre empresas, sindicatos y ONG en 2024"

Pero lo que ha sucedido ha sido lo contrario: ni la ciudadanía ha mordido el anzuelo, ni los medios han amplificado el relato oficial. El resultado: más atención hacia los logros sociales, políticos y económicos del franquismo, más revisiones críticas de la Transición desde fuera de la ortodoxia socialista, y un ambiente donde, paradójicamente, Franco ha salido reforzado.

Así es como el Año de Franco se ha convertido en la venganza de Franco. Cincuenta años después de muerto, gana la última batalla a una izquierda desnortada y sin proyecto.

Corrupción rampante y fracaso narrativo: Dos golpes en uno
Mientras el Gobierno invertía millones en intentar demonizar a la derecha a través del revisionismo histórico, los escándalos de corrupción se multiplicaban. La trama Koldo, el caso Begoña Gómez, los contratos con empresas afines, y ahora las sospechas que apuntan a Ángel Víctor Torres y Francina Armengol. Todo mientras el Ejecutivo se dedicaba a hablar de un enemigo muerto hace cinco décadas.

Lo más irónico es que, en paralelo, se han organizado muchos actos destacando los aspectos sociales, políticos y culturales positivos del régimen. Lo que iba a ser una demolición simbólica ha resultado ser una reivindicación.

La izquierda pierde el relato y la calle
El fracaso del Año de Franco no solo es un error de comunicación. Es un síntoma del colapso ideológico de la izquierda española. Incapaz de conectar con los problemas reales de los ciudadanos, obsesionada con batallas culturales anacrónicas y de odio, y aferrada a una narrativa que cada vez cala menos en la sociedad.

MARRUECOS SE PREPARA, ESPAÑA DROGADA

Mientras la economía se deteriora, la inseguridad crece, y la corrupción salpica a todo el Ejecutivo, Sánchez se aferra a fantasmas del pasado. Pero ya no funciona. La ciudadanía empieza a valorar otras voces, otras narrativas, otros referentes. Y, curiosamente, Franco aparece con más fuerza en el debate social que nunca. Y no precisamente como el villano que esperaban.

Franco gana por abandono del adversario
El Año de Franco debía ser una pieza clave en la estrategia de la izquierda para consolidar su hegemonía cultural. Ha terminado siendo un boomerang. Ni moviliza a sus bases, ni construye relato, ni oculta la corrupción galopante.

La ironía no puede ser mayor: mientras Sánchez intentaba demonizar al franquismo, ha logrado reactivarlo en el imaginario colectivo. Y no como amenaza, sino como alternativa histórica que muchos redescubren sin los filtros del adoctrinamiento izquierdista.

Franco ha ganado la última batalla. Y lo ha hecho sin mover un dedo.

Comparte con tus contactos

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

PP y PSOE votan juntos en Bruselas en contra de todas las enmiendas de VOX para proteger al campo español

Resulta llamativo —por no decir escandaloso— que tanto PP como PSOE presuman en sus campañas nacionales de “defender al agricultor” mientras en Bruselas actúan al dictado de los grandes intereses globales

Antonio Tejero Molina esta grave en el hospital en Valencia, protagonista del 23-F

Antonio Tejero Molina, exteniente coronel de la Guardia Civil y figura central del intento de golpe de Estado del 23 de febrero de 1981, esta grave  en hospital de Valencia, pero aun no ha muerto

España comprará armamento a EEUU para suministrarlo a Ucrania junto a otros aliados

España y Ucrania tienen firmado un acuerdo de cooperación de 1.000 millones de euros anuales en materia de cooperación industrial

La agenda que adormece a las masas

El adiestramiento social no busca solo la obediencia, sino la resignación. “¿Qué puedes hacer?”, “Así es el progreso”, “Todo sigue igual”. Con estas frases se neutraliza cualquier intento de resistencia

Poco a poco el cerco a Sánchez se estrecha: «Sánchez S.A.» la corrupción socialista al descubierto

«Sánchez S.A. Una historia de corrupción». El documental de Hazte Oír que retrata a Pedro Sánchez

España desafía al derecho internacional: el Gobierno de Sánchez acumula condenas millonarias y sigue sin pagar los laudos de las renovables

Es el segundo laudo en favor de Eiser y el vigésimo séptimo que España pierde en esta larga batalla legal que ya supera los 2.150 millones de euros en indemnizaciones, intereses y costas