Los propietarios no podrán alquilar su vivienda sin el permiso de la comunidad
A partir de ahora, no podrá destinarse una vivienda a uso vacacional sin el consentimiento expreso de la comunidad, que debe aprobarlo con una mayoría cualificada de tres quintas partes de propietarios
Independizarse en España se ha vuelto una meta cada vez más difícil para muchos jóvenes. Aunque las ganas de tener un espacio propio y formar una familia suelen estar ahí en la mayoría, la situación económica lo pone complicado. Son muchos los que, al llegar a los treinta, siguen viviendo con sus padres, no por falta de ganas, sino porque comprar o alquilar una vivienda se ha convertido en un lujo fuera de su alcance.
El mercado del alquiler, en particular, lleva años acumulando problemas. Los precios no dejan de subir, la oferta de pisos disponibles es cada vez más escasa y, al final, compartir casa se ha convertido en la única salida para muchos. A todo eso se suma la falta de estabilidad: hay inquilinos que viven con el temor constante a que les suban el alquiler de un día para otro o a quedarse sin contrato de renovación.
En ese sentido, en el del alquiler precisamente, el 3 de abril de 2025 entró en vigor una reforma de la Ley de Propiedad Horizontal (Ley Orgánica 1/2025) que cambia las reglas sobre el alquiler turístico en edificios de comunidades de vecinos. A partir de ahora, no podrá destinarse una vivienda a uso vacacional sin el consentimiento expreso de la comunidad, que debe aprobarlo con una mayoría cualificada de tres quintas partes de propietarios.
Esta modificación otorga a los vecinos un mayor poder de decisión frente a los alquileres de corta duración, una medida impulsada por la ministra de Vivienda y Agenda Urbana Isabel Rodríguez, en colaboración con ayuntamientos y comunidades autónomas.
El objetivo es frenar los problemas de 'sobreturismo', ruido y escasez de vivienda para residentes. Además, la normativa permite que las comunidades impongan cuotas adicionales (hasta un 20% más) a los pisos turísticos para cubrir el mayor desgaste de zonas comunes ocasionado por los alojamientos de corta estancia
En paralelo, el Gobierno ha creado también la Ventanilla Única Digital de Arrendamientos, un registro estatal que desde el 2 de enero de 2025 ya está operativo y se activará plenamente en julio. Servirá para centralizar y verificar los alquileres turísticos y temporales, lo que ayudará a combatir el fraude y garantizar el cumplimiento legal entre otras cosas de, precisamente, esta nueva norma.
Además, con esta nueva reforma, el Gobierno busca recuperar viviendas para el mercado residencial. La intención es priorizar el uso de los inmuebles como hogar habitual, facilitando así el acceso a la vivienda para quienes buscan alquilar a largo plazo.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno aprobará este martes atribuir la instrucción a Fiscalía
Los partidos políticos no podrán ejercer la acusación popular en caso de aprobarse la Ley. Del mismo modo, también quedarán fuera de la misma, las personas jurídicas públicas, los sindicatos o las asociaciones dependientes de ellos
Los asesores, la otra casta de los partidos políticos: 13 millones de euros para 327 asesores en un Congreso parado
Son parte del ejército de la casta política. A pesar del gasto en personal eventual, en 2025 la Cámara Baja ha aprobado sólo 22 iniciativas legislativas y hay otras 111 atascadas en el «congelador»
Sánchez ha transferido 90 millones a la UNRWA, la organización señalada por su vínculos con Hamás
Se vio salpicado por acusaciones de implicación en el ataque terrorista perpetrado por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de 1.200 personas
“El bullying se descontrola: la violencia escolar se instala también en las redes”
Lo que antes se limitaba al entorno físico del aula hoy se extiende a los teléfonos móviles, a las redes sociales y a las plataformas de mensajería, donde el acoso se multiplica y perpetúa sin descanso
Almodóvar elogia al Gobierno de Sánchez tras recibir más de 9 millones en ayudas públicas
Según los últimos informes del propio ICAA, más del 80% de las películas españolas no logra recuperar en taquilla ni la mitad de su presupuesto, y muchas apenas alcanzan los 10.000 espectadores
El espejismo verde: los costos ocultos tras el furor de los coches eléctricos
Lo cierto es que los coches eléctricos no representan un auténtico progreso medioambiental, sino un triunfo del marketing corporativo o, según se mire, un descarado engaño