Choque frontal en la Guardia Civil por las injerencias del alto mando de Marlaska en casos que comprometen a Sánchez
En paralelo, la tensión coincide con las recientes grabaciones en las que la fontanera del PSOE, Leire Díez, y el empresario Javier Pérez Dolset urdían estrategias para desacreditar al jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y frenar las investigaciones por corrupción contra los socialistas
Las continuas injerencias del Director Adjunto Operativo (DAO) de la Guardia Civil, teniente general Manuel Llamas, en las investigaciones que salpican al presidente del Gobierno y su entorno han desatado una profunda tensión en el seno de la Unidad Central Operativa (UCO). Llamas, hombre de confianza del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, es señalado por altos mandos por “excederse de sus funciones” para conocer detalles de sumarios bajo secreto judicial.
El actual número dos de la Benemérita —nombrado por Marlaska en diciembre de 2023— es descrito por mandos como “más un comisario político que un general”. La situación se agravó a raíz del estallido del caso Koldo, que ya comprometía al PSOE, y continuó con la investigación a la esposa del presidente, Begoña Gómez, el caso del hermano de Sánchez y, más recientemente, el demoledor informe Cerdán que ha llevado a prisión al ex número tres socialista.
Fuentes de toda solvencia denuncian que el interés de Llamas por seguir las investigaciones fue una “constante”, con un empeño particular en conocer de antemano los informes elaborados por la UCO. La respuesta de los agentes fue el silencio y recordarle que su obligación es velar por el secreto de las actuaciones en los casos de corrupción.
En el Instituto Armado es ya “un secreto a voces” que el teniente general ha pedido información para trasladarla “a quien se la haya pedido”. Mandos consultados subrayan que “ninguno de sus antecesores se metió tanto en las investigaciones” y que, con el jefe de la Unidad de Delincuencia Económica, teniente coronel Antonio Balas, “ha pinchado en hueso”.
La llegada en septiembre de 2024 de Mercedes González como directora de la Guardia Civil —compaginando durante meses ese cargo con la secretaría general del PSOE madrileño— alimentó la percepción de que el Gobierno pretendía “manejar” la UCO. La relación de González y Llamas con la cúpula de la unidad es descrita como “tirante” por su negativa a filtrar información sobre las pesquisas que afectan a los socialistas.
Las críticas hacia Llamas no se limitan a su etapa actual. En sus anteriores destinos, tanto en la Comandancia de Granada como en el Grupo de Acción Rápida (GAR), dejó un pésimo recuerdo. En Granada, agentes recuerdan un aumento de las bajas psicológicas y un trato sumiso con los políticos que le allanó el ascenso, pese a que “ni por número de escalafón ni por trayectoria” estaba previsto que llegara a general. En el GAR, explican que cuando se marchó “hicimos una fiesta”. “Le llamábamos el Nazi y tuvo muchos problemas por no predicar con el ejemplo”, remata un veterano.
Un episodio ilustra su servilismo al Ejecutivo. En el funeral del agente David Pérez Carracedo —asesinado por una narcolancha en Barbate—, la viuda impidió a Marlaska acercarse al féretro. Tras el acto, Llamas reprendió duramente a los guardias que apoyaron a la viuda, recriminándoles su actitud y advirtiendo que “no se iba a quedar así”. Poco después llegaron represalias en forma de cambios de destino y reestructuración de grupos.
En paralelo, la tensión coincide con las recientes grabaciones en las que la fontanera del PSOE, Leire Díez, y el empresario Javier Pérez Dolset urdían estrategias para desacreditar al jefe de la Unidad de Delincuencia Económica y frenar las investigaciones por corrupción contra los socialistas y los familiares del presidente. Dicho encuentro se celebró en el despacho del abogado de las cloacas socialistas, Jacobo Teijelo, hoy en la defensa de Cerdán.
En la Guardia Civil nadie oculta ya que el DAO es percibido como un instrumento político al servicio del PSOE, dispuesto a presionar a los agentes que no se pliegan a las exigencias del Gobierno.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
El Gobierno aprobará este martes atribuir la instrucción a Fiscalía
Los partidos políticos no podrán ejercer la acusación popular en caso de aprobarse la Ley. Del mismo modo, también quedarán fuera de la misma, las personas jurídicas públicas, los sindicatos o las asociaciones dependientes de ellos
Los asesores, la otra casta de los partidos políticos: 13 millones de euros para 327 asesores en un Congreso parado
Son parte del ejército de la casta política. A pesar del gasto en personal eventual, en 2025 la Cámara Baja ha aprobado sólo 22 iniciativas legislativas y hay otras 111 atascadas en el «congelador»
Sánchez ha transferido 90 millones a la UNRWA, la organización señalada por su vínculos con Hamás
Se vio salpicado por acusaciones de implicación en el ataque terrorista perpetrado por Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, en el que murieron más de 1.200 personas
“El bullying se descontrola: la violencia escolar se instala también en las redes”
Lo que antes se limitaba al entorno físico del aula hoy se extiende a los teléfonos móviles, a las redes sociales y a las plataformas de mensajería, donde el acoso se multiplica y perpetúa sin descanso
Almodóvar elogia al Gobierno de Sánchez tras recibir más de 9 millones en ayudas públicas
Según los últimos informes del propio ICAA, más del 80% de las películas españolas no logra recuperar en taquilla ni la mitad de su presupuesto, y muchas apenas alcanzan los 10.000 espectadores
El espejismo verde: los costos ocultos tras el furor de los coches eléctricos
Lo cierto es que los coches eléctricos no representan un auténtico progreso medioambiental, sino un triunfo del marketing corporativo o, según se mire, un descarado engaño