La Fiscalía pide cuatro años de prisión para el hermano de Ximo Puig por delitos de falsedad y estafa
La Fiscalía también solicita que Francis Puig "deberá ser condenado a indemnizar a la Generalitat Valenciana en la cantidad de 58.866 euros, y a la Generalitat de Cataluña en la de 51.825 euros
La Fiscalía ha pedido cuatro años de prisión para Francis Puig el hermano del expresidente de la Generalitat, Ximo Puig, por "delito continuado de falsedad en documento mercantil, conforme a lo dispuesto en el art. 28.1del Cóidigo Penal y autor por cooperación necesaria del delito continuado de falsedad en documento mercantil", según el escrito del Ministerio Público.
En el escrito tambiém se considera a Francis Puig como "autor material del delito de estafa agravada, o, subsidiariamente, de apropiación indebida agravada".
La petición de condena e cuatro años de prisión se solicita por el "delito de falsedad continuada en concurso real con un delito de apropiación indebida".
Por su parte, a su socio, Juan Enrique Adell Bover lo considera "autor material del delito continuado de falsedad en documento mercanti y autor por cooperación necesaria del delito continuado de falsedad en documento mercantil y del delito de estafa agravada, o, subsidiariamente. de apropiación indebida agravada". Para él soclita el fiscal tres años de prisión.
Indemnización de 110.000 euros
La Fiscalía también solicita que Francis Puig "deberá ser condenado a indemnizar a la Generalitat Valenciana en la cantidad de 58.866 euros, y a la Generalitat de Cataluña en la de 51.825 euros (el total defraudado con Mas Mut Produccions durante el período de 2015-2018 asciende a 110.691 euros)".
En cuanto a su socio Juan Enrique Adell, la fiscalía Anticorrupción solicita que "de la cantidad total anterior, como cooperador necesario al delito de falsedad y estafa (o, subsidiariamente, al de apropiación indebida) cometido por Puig; deberá indemnizar de forma solidaria con este último, en la cantidad de 74.710 euros (facturación de Kriol, Canal Maestrat y Nova CB), cantidad que será repartida de forma proporcional entre la Generalitat Valenciana y la Generalitat de Cataluña, conforme a los criterios de las bases reguladoras de sus respectivas subvenciones".
La estafa se produjo entre 2015 y 2019
Hay que recordar que el titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Valencia procesó en enero al hermano del expresidente de la Generalitat, Ximo Puig, por haber incurrido presuntamente en los delitos de estafa y falsedad y ahora la Fiscalía presenta su escrito de calificaciones.
La estafa se habría producido durante los años 2015-2019 cuando Francis Puig, como administrador de Comunicacions dels Ports y Mas Mut Produccions, y Juan Enrique Adell Bover como administrador de Canal Maestrat solicitaron a la Generalitat Valenciana ayudas dirigidas a subvencionar la producción y difusión en valenciano de programas de radio, televisión, la producción y difusión de prensa escrita y/o digital en valenciano y a la realización de actividades de fomento del valenciano.
A lo largo del mismo período, ambos acusados solicitaron también a la Generalitat de Cataluña las ayudas económicas denominadas subvenciones estructurales para la prestación de servicios en lengua catalana o aranesa, a través de televisión, radio, prensa o prensa digital.
Se libra del fraude por el importe
El juez Jorge Martínez Ribera descartó el fraude en las subvenciones públicas al no superar el importe de 120.000 euros que tipifica el Código Penal para considerarse como delito.
El auto recogía que en la empresa Comunicaciones dels Ports S.A., de la que es administrador el hermano de Puig, existen "indicios" de haberse obtenido "indebidamente" subvenciones de la Generalitat Valenciana en el periodo que va de 2015 a 2018, cuando Ximo Puig presidía el Ejecutivo autonómico valenciano apoyado por Compromís.
La resolución del juez indicaba que la otra empresa involucrada, Mas Mut Produccions era "ficticia" e "instrumental" y no cumplía con los requisitos para ser beneficiaria de las subvenciones proporcionadas por la Generalitat Valenciana.
Durante la investigación, la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) constató que había facturas duplicadas y cruzadas, en un extenso informe que evidenciaba las irregularidades que el juez compartía en su auto.
La Fiscalía Anticorrupción respalda la investigación de la UCO en cuanto a las facturas duplicadas y cruzadas y asegura en su informe de hoy que Francis Puig integró esas facturas "con conceptos genéricos y no constan pagadas a su proveedor".
Alquileres de locales y repostaje de coches
También se abonaron, según la investigación de la Guardia Civil que ahora ha validado el juez en su auto, alquileres de locales que no correspondían a las empresas investigadas, repostaje de coches que tampoco pertenecían a las empresas e incluso el video de la boda del cómplice del hermano de Puig en el fraude.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Un testigo clave dinamita la versión oficial del PSOE sobre su financiación
La línea de investigación apunta a que parte de las donaciones podrían haber sido canalizadas como contraprestaciones por adjudicaciones amañadas, en lo que ya algunos analistas describen como una de las mayores crisis de credibilidad del PSOE en los últimos años
Revelado el sistema de prostitución con tarifas millonarias vinculado a la familia de Pedro Sánchez
La resolución judicial establece con claridad las tarifas que se cobraban a los clientes por los servicios sexuales en "Sauna Princesa": 150 euros por media hora y 300 euros por una hora completa.
Hacienda regaló 2.200 millones de euros a las renovables por pagos al 'chiringuito' de Montoro
Mientras a ti te fríen a impuestos, la élite juega al Monopoly con dinero público. La transición energética es, al parecer, otro pretexto para repartir millones entre amigos del poder. Y como siempre, el español de a pie es el pagafantas del sistema
El gobierno Balear auditará todos los contratos de Armengol
Cuando estén revisados todos estos proyectos, conociendo así la situación en la que se encuentran estos contratos, el Govern de Prohens analizará también la situación de las adjudicaciones a otras empresas como Acciona
Pardo de Vera y el exdirector de Carreteras comparecen este lunes en la AN por la presunta trama de amaño de obras
En el caso de Pardo de Vera, también está imputada por la supuesta contratación "irregular" de Jésica Rodríguez, expareja del exministro José Luis Ábalos
Sánchez entrega 1,2 millones a una ONG dirigida por la mano derecha de Óscar López
La fundación MPDL, encargada de esta gestión, cuenta con una estructura directiva integrada por varios exdirigentes socialistas. Su actual presidente es Manuel de la Rocha Rubí, exalcalde de Fuenlabrada, exconsejero de Educación en la Comunidad de Madrid