Sánchez asegura sentirse "fuerte" y encarar con "tranquilidad" la segunda parte de la legislatura
Según el presidente, es un PP que lo único que hace es intentar castigar al Gobierno y, como ocurrió con su decisión de no abstenerse para que saliera adelante el decreto antiapagón, lo que está haciendo es castigar a la ciudadanía y lleva a cabo una oposición destructiva
Pedro Sánchez, se siente "fuerte" y encara la segunda mitad de la legislatura con "tranquilidad" a pesar de los casos judiciales que afectan a su entorno más cercano, así como a quienes fueron sus más estrechos colaboradores en el PSOE, y reivindica que pese a que está en minoría parlamentaria ya ha conseguido cumplir el 45% de los objetivos marcados para estos cuatro años.
"Estoy bien y estoy fuerte", ha asegurado el presidente del Gobierno en una charla informal con los periodistas que le han acompañado en su séptima gira por Iberoamérica.
Si de algo le han servido los últimos meses, en los que se han sucedido los casos que afectan a su mujer y a su hermano así como a los que fueran secretarios de Organización del partido, ha sido para hacer un balance de lo que se ha logrado en este tiempo.
Por ello, ha reconocido que lo que más rabia le da de este tipo de casos es que opaquen la extraordinaria labor que ha venido realizando el Gobierno, sobre todo en el plano social, tanto dentro como fuera de España, máxime cuando además se han sacado adelante numerosas medidas pese a estar en minoría parlamentaria.
En este sentido, y como ya hiciera antes de conocerse el fracaso del decreto antiapagón, ha restado importancia al hecho de que la medida no saliera adelante debido al rechazo de Podemos y BNG, sumado al del PP y Vox, y se ha mostrado convencido de que cuando se vuelva a llevar al Congreso, para lo que no ha dado fechas, saldrá adelante, tal y como ha ocurrido con la Agencia Pública de Salud.
45% DE LOS OBJETIVOS CUMPLIDOS
Así las cosas, en el ecuador de la legislatura, ha reivindicado que ya se han cumplido el 45% de los objetivos que se marcó la coalición de Gobierno y que el "apocalipsis" que viene anticipando el PP como un "disco rallado" sigue sin haberse producido. Es más, ha añadido, el Ejecutivo está sacando adelante nueve de cada diez votaciones que se han planteado. "Yo me fijo en los datos", ha esgrimido Sánchez.
Según él, en su primera legislatura se ganaron el 90% de las votaciones, en la segunda la cifra fue del 89% y en la actual el nivel se sitúa en el 86% por lo que los datos son muy similares y siempre con el factor añadido de que se está en minoría parlamentaria, lo que también ha provocado que se pierdan algunas votaciones.
Frente a ello, lo que hay, según el presidente, es un PP que lo único que hace es intentar castigar al Gobierno y, como ocurrió con su decisión de no abstenerse para que saliera adelante el decreto antiapagón, lo que está haciendo es castigar a la ciudadanía y lleva a cabo una oposición destructiva.
CASO MONTORO
Por lo que se refiere a los casos de corrupción que están golpeando al Gobierno y al PP, ha insistido en que la corrupción generalizada dejó de existir desde la moción de censura que le llevó a la Moncloa en 2018 y ha criticado la utilización espúrea que se hizo de las instituciones durante los gobiernos de José María Aznar y de Mariano Rajoy para beneficiar a una elite, en alusión a los casos 'Kitchen' y 'Montoro'.
Así las cosas, ha confirmado que el Gobierno está analizando todas las leyes aprobadas con Cristóbal Montoro al frente del Ministerio de Hacienda y que se decidieron para favorecer a determinadas empresas, tal y como ha sacado a la luz la investigación que está llevando a cabo un juzgado de Tarragona, con vistas a revertir los efectos y los beneficios que hayan podido tener.
Como ya hiciera desde Montevideo, ha defendido que no se trata de "competir" con el PP en casos de corrupción, porque ahí los de Núñez Feijóo "ganan por goleada", sino de combatir este problema, y ahí el Gobierno desde el primer momento que saltó el 'caso Cerdán' lo que hizo fue reaccionar con celeridad y ahora le corresponde actuar a la justicia.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Cataluña, epicentro de la amenaza islamista: 23 terroristas yihadistas detenidos en solamente seis meses
En lo que va de año, España ya acumula 70 detenciones por yihadismo, muy cerca del total de 2024 (81 arrestos), y con medio año aún por delante
El Gobierno prohibirá ir sólo una persona por coche y te cobrará un euro diario por circular
En Formentera o Ibiza pretenden cobrar un euro por día a aquellos usuarios que circulan con coches no residentes, además de implantarles límites de horarios y diferentes controles de acceso previos
Un Fiscal presuntamente cubre a un maltratador y deja en peligro a un Joven discapacitado
Mientras se refuerza un relato oficial que favorece a un presunto maltratador, se silencia a quienes intentan proteger al niño. Se margina a profesionales médicos que han dado la voz de alarma. Se desechan informes de psicólogos, terapeutas y especialistas en discapacidad
España se muere: La natalidad no se recupera y las defunciones no dejan de crecer
España se muere no solo por la baja natalidad, sino también porque la estructura social ha sido dinamitada por ideologías antinaturales que atacan la maternidad, el matrimonio y la familia
El socialista Illa no solo fortalecerá la red de ‘embajadas’ catalanas sino que abrirá más
Salvador Illa ha anunciado un «plan de consolidación» de las actuales embajadas catalanas, como primer paso para su futura ampliación. A día de hoy, la Generalidad cuenta con 21 delegaciones oficiales que cubren hasta 72 países
El Congreso da vía libre a que un grupo de políticos sancionen a la prensa díscola
Los medios de comunicación acreditados en el Congreso de los Diputados quedarán, a partir de ahora, a expensas de lo que puedan decidir los políticos en lo que se refiere a su regulación para cubrir la información parlamentaria