Puigdemont exige a Sánchez la alcaldía de Barcelona a cambio de seguir sosteniéndole en el poder
Pese a todo, Junts no quiere que caiga el Gobierno. Consciente de que sus siete votos valen más que nunca en esta legislatura, la estrategia pasa por mantener a Sánchez debilitado y bajo presión, pero con vida
Carles Puigdemont ha decidido aprovechar la debilidad del Gobierno de Pedro Sánchez para recuperar poder institucional en Cataluña, y su prioridad inmediata pasa por reconquistar el Ayuntamiento de Barcelona. Junts se prepara para abordar este objetivo estratégico en una reunión clave que celebrará el próximo domingo en el sur de Francia con motivo de su quinto aniversario, y en la que está previsto fijar la hoja de ruta hacia un nuevo reparto de poder con el PSC.
El plan pasa por intercambiar apoyos en el Congreso a cambio de control institucional en Cataluña. La formación separatista aspira a que los socialistas cedan el control de diputaciones provinciales y grandes ayuntamientos, siendo Barcelona la joya de la corona. Junts ganó las elecciones municipales de 2023 con Xavier Trias y 11 concejales, pero un pacto entre PSC y PP arrebató la alcaldía y la entregó a Jaume Collboni.
Ahora, Puigdemont busca desbancar al socialista, al que el entorno del partido ve ya “mejor colocado” como ministro en una eventual remodelación del Gobierno central.
La batalla por Barcelona no sólo responde a motivos institucionales. Puigdemont necesita frenar el avance de Aliança Catalana, el partido de Silvia Orriols, que según el último sondeo del CEO pasaría de 2 a entre 8 y 10 escaños en el Parlamento autonómico, mientras Junts cae de 35 a 27-29. El PSC de Salvador Illa, en cambio, resiste con solidez entre 41 y 43 escaños.
Por eso, la dirección de Junts ve Barcelona como el escenario ideal para ganar visibilidad y reforzar su presencia política en un momento en que la inseguridad ciudadana supera incluso al independentismo como principal preocupación del electorado en los grandes municipios. Además, el partido busca un perfil femenino para encabezar el cartel y contrarrestar el fenómeno Orriols. Entre las seis concejalas de Junts en Barcelona figuran nombres como Neus Munté, Victoria Alsina, Joana Ortega o Francina Vila.
En paralelo, Junts ha endurecido su posición en Madrid. Ha tumbado el decreto antiapagones y ha bloqueado los dos proyectos estrella del Gobierno: la ley de Justicia de Félix Bolaños y la ley de reducción de jornada de Yolanda Díaz. La formación de Puigdemont dejó en evidencia al Ejecutivo de Sánchez con 183 votos en contra frente a 165 a favor, y su portavoz Miriam Nogueras fue clara: “Si se pacta, se cumple. Si no se cumple, no hay votos”.
Pese a todo, Junts no quiere que caiga el Gobierno. Consciente de que sus siete votos valen más que nunca en esta legislatura, la estrategia pasa por mantener a Sánchez debilitado y bajo presión, pero con vida. En el partido incluso han valorado la posibilidad de un “cambio de caballo” a mitad de legislatura, apuntando a nombres como Salvador Illa o José Luis Rodríguez Zapatero como posibles relevos, aunque reconocen que la maniobra sería poco viable con un presidente que se aferra al poder.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
VOX se dispara en Andalucía y se convertiría en segunda fuerza ante la debacle del PSOE
La campaña, por tanto, se perfila especialmente tensa y decisiva, con un PSOE-A a la defensiva, una María Jesús Montero cuestionada incluso dentro de su propio espacio político
Vox se querella contra una diputada de Podemos que les entregó un capirote del Ku Klux Klan
«La izquierda y la extrema izquierda están completamente desesperadas ante el auge de Vox, que ya es segunda fuerza política, según muchas encuestas»
El Ayuntamiento de Madrid (PP) construirá el primer cementerio destinado a musulmanes
La iniciativa fue posible tras una serie de reuniones mantenidas en los últimos meses entre representantes institucionales y la comunidad musulmana, lo que dio lugar en abril a la creación de una comisión de seguimiento
Carrefour vende en Almería tomates de Marruecos como si fueran españoles ante la inacción de Moreno Bonilla (PP)
Esta situación pone en evidencia la hipocresía de Bruselas: mientras se exige a los agricultores europeos cumplir con estrictas normativas medioambientales y de trazabilidad, se permite que terceros países violen sistemáticamente esas mismas normas sin consecuencias
Noelia Núñez deja el escaño y dimite de sus cargos en el PP tras inflar su currículum
«Quiero comunicar que, tras haber presentado una información incorrecta en el Congreso de los Diputados, asumo toda la responsabilidad de mis propios actos
Feijóo abre la puerta a la expulsión de inmigrantes regulares si cometen determinados delitos
"Cuando el inmigrante es irregular, será expulsado de forma inmediata. Cuando es regular, depende del delito que cometa, puede ser expulsado de forma inmediata, o por el contrario habrá que juzgarle y buscar cuál es la pena adecuada"