Las tres leyes de Pedro Sánchez para blindarse hasta 2027
La primera y más preocupante es la ley Bolaños. Esta reforma constituye un golpe de Estado judicial. Representa el mayor intento de Pedro Sánchez para acabar con la independencia judicial en España
Pedro Sánchez quiere aguantar como sea hasta 2027. Sabe que o lo hace o puede terminar en la cárcel. Para ello, planea aprobar tres leyes en lo que queda de 2025. Estas leyes de Pedro Sánchez buscan, por un lado, blindar su legislatura y sostener su frágil Gobierno de coalición con ERC, Bildu, PNV y Sumar; por otro, consolidar el control institucional con el golpe de estado judicial; y, finalmente, mantener la iniciativa política hasta 2027 con una agenda social.
La estrategia gira en torno a tres ejes: Presupuestos Generales del Estado, la llamada «ley Bolaños» y la reforma laboral.
La ley Bolaños: un golpe al equilibrio judicial
La primera y más preocupante es la ley Bolaños, impulsada desde el Ministerio de Presidencia y Justicia. Esta reforma constituye un golpe de Estado judicial. Representa el mayor intento de Pedro Sánchez para acabar con la independencia judicial en España. De aprobarse, comprometería la independencia del poder judicial y pondría en riesgo la separación de poderes.
La ley Bolaños no ha sido aprobada en el Congreso gracias a un inesperado giro parlamentario. Esta paralización permite que sigan adelante las causas judiciales contra altos cargos del PSOE, familiares de Sánchez y sus socios.
El control de los jueces queda pendiente. Pero a Sánchez le urge aprobarla cuanto antes, y se teme que justo después del verano lo haga.
Presupuestos Generales: el pilar económico del sanchismo
El segundo proyecto será la presentación de los nuevos Presupuestos Generales del Estado. Aún rigen los prorrogados de 2023, lo que evidencia la parálisis parlamentaria. Pedro Sánchez quiere romper ese estancamiento como muestra de fortaleza institucional.
Los Presupuestos serán clave para asegurar el reparto de fondos a las comunidades autónomas y cumplir promesas con sus socios separatistas. Fuentes de Moncloa confirman que los contactos con ERC, Junts, Bildu y PNV ya están en marcha para cerrar acuerdos previos.
Reforma laboral: jornada más corta sin bajar salarios
El tercer eje será la reforma laboral que reducirá la jornada semanal a 37,5 horas sin reducción de salario. Una propuesta que busca ganarse al votante joven y urbano. La medida surge del pacto entre el PSOE y Sumar y estará liderada por la comunista Yolanda Díaz.
Este proyecto se presentará como avance social, y se venderá como parte de su agenda social. El Gobierno la usará como bandera electoral y se presentará como una victoria de la clase trabajadora. Después vendrán otras medidas «sociales» de cara a las próximas elecciones. Quieren ocultar la corrupción con el maquillaje social.
De nuevo, las leyes de Pedro Sánchez se proyectan como parte de una estrategia de fidelización electoral con medidas simbólicas.
Un plan de supervivencia política
Pedro Sánchez ha dejado claro que pretende agotar la legislatura hasta 2027, aunque no consiga aprobar todas sus reformas. Con una base parlamentaria tan inestable, cada votación se convierte en una partida de ajedrez. Por ello, estas leyes de Pedro Sánchez son una hoja de ruta para mantenerse en el poder.
El Gobierno venderá estas iniciativas como respuesta a demandas sociales. Sin embargo, su verdadero propósito es blindar al Ejecutivo frente a los escándalos de corrupción, desgastes internos y el crecimiento de la oposición.
La negociación con formaciones separatistas sigue siendo el peaje constante de este Gobierno. Las concesiones a ERC, Junts y Bildu podrían aumentar conforme se acerquen las votaciones clave.
El 2025, clave para el control del poder
Las leyes de Pedro Sánchez 2025 no son simples reformas técnicas. Se trata de una estrategia de supervivencia. Presupuestos para comprar apoyos, reforma laboral para mantener el relato social y la ley Bolaños para neutralizar el poder judicial.
Comparte con tus contactos
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Puigdemont exige reunirse con Sánchez en el extranjero
La amnistía ha sido solo un paso más. Junts no ha renunciado al objetivo de una autodeterminación pactada, y mantiene sobre la mesa el horizonte de un referéndum
Ábalos se querella contra el Ministerio de Puente por falsedad documental por la auditoría que le incriminó en la compra de mascarillas
El exministro José Luis Ábalos acusa al equipo de Óscar Puente de manipular una auditoría para incriminarlo en la compra de mascarillas durante la pandemia. El caso amenaza con desatar una tormenta política y judicial en plena investigación del ‘caso Koldo’
El sistema electoral español es uno de los menos garantistas que conozco – Gabriel Araújo
Hemos observado casos de inflado de votos, problemas con la caída de la página web electoral, y una preocupante falta de información durante las elecciones europeas
El Gobierno se gasta 157.000 euros en marcapáginas con semillas de la Agenda 2030
Mientras los precios se disparan, las familias hacen malabares para llegar a fin de mes, y los jóvenes siguen sin poder emanciparse hasta los 35, el Gobierno derrocha el dinero en material de papelería verde y ecofriendly, todo con el sello woke de la Agenda 2030
Red de explotación y violencia: los prostíbulos vinculados a la familia política de Begoña Gómez
Estos negocios, lejos de ser simples locales de hostelería o relax, han funcionado —según lo acreditado por la justicia— como auténticos centros de explotación sexual, con estructuras jerarquizadas, control económico sobre las trabajadoras y una convivencia habitual con el narcotráfico
El mapa de la corrupción institucional: Las CCAA mantienen a 1772 ‘chiringuitos’ dónde los partidos pueden enchufar a sus allegados
Los chiringuitos públicos son el refugio perfecto para una casta parasitaria que vive a costa del contribuyente español. Con casi 6.500 entes creados en todas las administraciones, los partidos han montado su particular red de enchufes para familiares, amigos y correligionarios