Noticias GAC, I 03 de agosto de 2025

El entorno de Puigdemont se reunió con la asesora del PSOE imputada por tráfico de influencias

Boye se ha mostrado confiado en que Puigdemont regresará a Cataluña en un futuro cercano, y ha asegurado que se están preparando legalmente para que ese retorno se concrete

Pedro Sanchez, Leire Díez

El abogado de Carles Puigdemont, Gonzalo Boye, ha revelado que mantuvo un encuentro a finales del año pasado o comienzos del actual con Leire Díez, una figura cercana al PSOE, y ha comentado que le dio la impresión de que ella mantenía una comunicación directa con la cúpula del partido en Ferraz.

 Durante una entrevista concedida al diario La Razón, Boye explicó que en aquel momento buscaba avanzar en ciertas gestiones que no contaban con consenso. «Mi intención era obtener información. No hubo ningún acuerdo, como era previsible», señaló.

Leire Díez acaparó atención mediática meses atrás tras conocerse su presunta implicación en una campaña para desprestigiar a la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil. Actualmente se enfrenta a cargos por cohecho y tráfico de influencias, y está citada a declarar ante el juez el próximo 11 de noviembre, debido a su posible participación en operaciones destinadas a condicionar procesos judiciales.

“España, S.A.: el Gobierno gestiona una red opaca de 500 entes para premiar a los suyos”

 En la misma entrevista, Boye se ha mostrado confiado en que Puigdemont regresará a Cataluña en un futuro cercano, y ha asegurado que se están preparando legalmente para que ese retorno se concrete. El abogado ha recordado que en breve se cumple un año desde que el expresidente catalán hizo una breve aparición en territorio español para participar en un mitin antes de volver a marcharse sin ser arrestado.

Sobre aquel episodio, Boye indicó que Puigdemont estaba mentalmente preparado para ser detenido. «Lleva ocho años listo para esa posibilidad, lo cual a muchos aquí les sorprende», afirmó. En su opinión, el motivo por el cual no fue detenido se debe a una mala estrategia por parte de las autoridades.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Cuando la casta sindical no para de crecer en la Administración: un 23% en los últimos 10 años

Son los verdaderos «comegambas», la casta que parasita la Administración, que no trabajan ni producen… solo cobran. ¿Protección del trabajador donde ya está protegido o incremento de la casta sindical?

Incendios, fotovoltaicas y abandono rural: la tormenta perfecta

La gestión forestal tradicional se ha ido desmontando. Bajo la premisa de “proteger la naturaleza”, se han prohibido o restringido prácticas como el desbroce, la recogida de leña, el aprovechamiento de biomasa o el pastoreo extensivo. Lo que antes era mantenimiento natural del monte, hoy es ilegal

España: el país de los vividores del Estado y de los liberados sindicales

Mientras millones de españoles luchan por acceder a educación, sanidad, vivienda o transporte de calidad, gran parte del presupuesto del Estado se utiliza para mantener a estos vividores, cuyo trabajo muchas veces no tiene un impacto directo en la ciudadanía

Más de la mitad de los españoles creen que España es un “país roto”

El régimen bipartidista y el estado autonómico «hacen agua». Y darse cuenta del problema es el primer paso para su solución

El inepto de Oscar Puente se mofa de los incendios mientras los ciudadanos pierden sus casas

La dimisión de Óscar Puente no sería un gesto simbólico: sería una señal de que el gobierno entiende que la responsabilidad institucional exige decoro, respeto y sensibilidad ante el sufrimiento ciudadano

“Treinta colectivos advierten a la UE de un golpe de Estado silencioso que desmantela el país”

Uno de los ejes de la denuncia se centra en el informe emitido por el Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO) del Consejo de Europa, que —según afirman— fue ocultado por el Ejecutivo durante más de dos meses