De Vito Quiles a Javier Ruiz: La ascensión mediática de Santaolalla sin CV
En el año 2020, en pleno auge de los medios alternativos de derecha como Estado de Alarma, Sarah Santaolalla no solo consumía sus contenidos: los aplaudía públicamente y suplicaba –literalmente de rodillas, como se puede ver en vídeos virales de la época–
Sarah Santaolalla es hoy una tertuliana habitual en programas de televisión pública como TVE, donde se presenta como defensora férrea del Gobierno de Pedro Sánchez y del discurso feminista institucional. Sin embargo, su trayectoria previa, sus vínculos personales, su escasa o nula formación académica conocida, y su inclusión en listas electorales del PSOE levantan preguntas que nadie en los platós parece dispuesto a formular.
La historia de Santaolalla no es solo la de un cambio ideológico sorprendente; es también un síntoma de cómo el debate público en España se ha degradado, y cómo ciertos personajes sin bagaje acreditado consiguen ocupar espacios de relevancia política simplemente por su adhesión al poder o por relaciones personales estratégicas.
De rodillas en “Estado de Alarma”: los orígenes de una comunicadora sin complejos
En el año 2020, en pleno auge de los medios alternativos de derecha como Estado de Alarma, Sarah Santaolalla no solo consumía sus contenidos: los aplaudía públicamente y suplicaba –literalmente de rodillas, como se puede ver en vídeos virales de la época– que la dejaran participar. En aquel momento, el periodista Vito Quiles, hoy portavoz de una nueva generación de comunicadores de derecha, era su referente.
Santaolalla se definía entonces como una voz libre, crítica con el Gobierno de coalición PSOE-Podemos y muy cercana a discursos que hoy, curiosamente, denuncia como "ultraderecha". Su metamorfosis ideológica ha sido tan veloz como su ascenso mediático.
Sin estudios conocidos, pero con presencia asegurada
Una de las grandes incógnitas que rodean a Santaolalla es su falta de trayectoria profesional o formación académica conocida. A diferencia de otros tertulianos que cuentan con estudios en ciencias políticas, derecho, periodismo o experiencia institucional, no consta que Sarah haya ejercido profesionalmente en ningún campo relacionado con la comunicación o el análisis político.
Aun así, ha sido fichada como colaboradora de programas políticos en TVE, la televisión pública que pagamos todos los españoles. Lo que para otros requeriría años de carrera, oposiciones o méritos objetivos, en su caso parece haber sido reemplazado por otra clase de currículum.
En las listas del PSOE: ¿activista o peón político?
Más allá de su papel en platós y redes, Sarah Santaolalla figuró en listas electorales del Partido Socialista (PSOE). Este hecho confirma su grado de alineamiento político con el partido en el Gobierno y refuerza la percepción de que su ascenso mediático no es fruto de una voz independiente, sino de una construcción utilitaria para reforzar un determinado relato ideológico.
Pasar de pedir espacio en medios de la derecha a representar públicamente al PSOE en una candidatura es un giro que, lejos de ser explicado o justificado, se ha silenciado mediáticamente. La falta de transparencia y de preguntas incómodas a este respecto es también responsabilidad de quienes comparten plató con ella.
La relación con Javier Ruiz: ¿pareja sentimental o mentor mediático?
Otro aspecto que ha generado debate es su relación sentimental con el periodista Javier Ruiz, 25 años mayor que ella. Aunque nadie debería ser juzgado por sus relaciones personales, resulta inevitable preguntarse si esta vinculación ha jugado un papel en su rápida integración en la esfera mediática progresista.
¿Es legítimo que una figura sin preparación académica, que hace apenas unos años aplaudía medios de derecha, se convierta ahora en defensora del feminismo de partido y la narrativa gubernamental en espacios institucionales como TVE?
¿O estamos ante un nuevo ejemplo de cómo el "feminismo oficial" termina siendo utilizado por algunas para justificar privilegios o posicionamientos que nada tienen que ver con la lucha por la igualdad real?
De la incoherencia ideológica al blindaje mediático
Las contradicciones en su discurso son notorias. Sarah Santaolalla pasó de criticar con dureza la corrupción del PSOE a defender sin fisuras a Pedro Sánchez; de pedir voz en medios de derecha a convertirse en escudera del oficialismo. Y, lo más alarmante, es que ningún periodista en plató parece dispuesto a recordárselo.
En tiempos de polarización extrema, los medios han optado por perfilar a tertulianos que cumplen un rol: agitadores emocionales, generadores de ruido, no analistas. Santaolalla parece responder a ese perfil: no aporta datos, pero sí polémica; no argumenta en profundidad, pero dispara consignas. El problema no es solo ella, sino el sistema que la promueve.
El problema de fondo: el deterioro del debate público
Este caso no debería centrarse únicamente en una figura individual, sino en lo que representa. Sarah Santaolalla es el síntoma de un modelo mediático empobrecido, donde se premia la obediencia ideológica por encima del mérito, la formación o el pensamiento crítico.
Mientras tanto, periodistas y analistas con años de experiencia ven cerradas las puertas de los grandes medios por no alinearse con el relato dominante. El caso de TVE es especialmente preocupante, dado su carácter público: todos deberíamos exigir pluralidad, competencia profesional y transparencia en sus colaboradores.
Sarah Santaolalla no ha llegado a donde está por casualidad. Tampoco por méritos evidentes. Su historia refleja cómo en la España de hoy la ideología partidista, las relaciones personales y el ruido en redes pueden pesar más que el talento, la coherencia o la formación.
Es legítimo criticar a la derecha, defender ideas progresistas o abogar por el feminismo. Pero si todo eso se hace desde la incoherencia, la manipulación o el oportunismo, el daño no es solo personal: se deslegitima la causa que se dice defender.
El debate público merece más. Y los ciudadanos también.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
Óscar Puente y la incoherencia política: de las críticas a la sanidad privada al trato preferente en un hospital de gestión privada
Lo que podría parecer un simple trámite médico ha desatado un vendaval político y social al conocerse que el ministro habría accedido al hospital saltándose el triaje y la lista de espera, siendo atendido directamente por un especialista con el que mantiene relación personal
El bochorno de Javier Ruiz en ‘TelePedro’: Javier Ruiz convierte a una cocinera en doctora para cargar contra Juanma Moreno
El SAS ha denunciado formalmente a María del Mar Suárez por presunta usurpación de funciones públicas, revelación de secretos e injurias. Una investigación interna tratará de esclarecer si accedió sin autorización a información sensible o si incurrió en falsedad profesional
Yolanda Díaz exige expropiar las casas con inquiokupas para cedérselas por un alquiler
Yolanda Díaz, ha exigido a Pedro Sánchez que impulse la expropiación o cesión forzosa de viviendas en riesgo de desahucio para incorporarlas al parque público y alquilarlas posteriormente a los propios ocupantes en condiciones «asequibles»
La ministra Pilar Alegría come a solas con Paco Salazar, cesado por acoso sexual a varias subordinadas
El Partido Popular, por su parte, ha exigido en repetidas ocasiones explicaciones a Salazar y al Ejecutivo, preguntando si el caso había sido trasladado a la Fiscalía o si se le había abierto un expediente disciplinario
Irene Montero defiende a 'ANTIFA', considerada una organización terrorista en EE.UU. y les anima a seguir
El verdadero antifascismo no consiste en acallar al otro, sino en proteger su derecho a hablar. Y es precisamente esa verdad —incómoda, pero necesaria— la que debería enseñarse en las universidades
Puente arremete contra el físico de Feijóo y el PP responde con la foto de un orangután parecido a Oscar Puente
Este mono os tiene bailando desde aquel 26 de septiembre de 2023 en el que dejé claro a toda España que el amigo del narco no da la talla. Seguid así, que tenéis años en la oposición para parar un tren