Corrupción Por: Impacto España Noticias07 de agosto de 2025

Gómez de Celis 'terminó' su carrera antes de que realmente existiera

El dirigente socialista ha explicado que se ha iniciado el trámite para actualizar su ficha en la web oficial del Congreso, y ha compartido imágenes de los certificados correspondientes. «De nuevo, muchas gracias por sus aportaciones. Saludos cordiales»

Alfonso Rodríguez Gómez de Celis

El vicepresidente primero del Congreso de los Diputados, Alfonso Rodríguez Gómez de Celis, ha modificado recientemente la información sobre su formación académica publicada en la ficha oficial del Congreso.

 El cambio se produjo después de que varios usuarios de redes sociales detectaran una inconsistencia temporal: su currículum indicaba que había finalizado una licenciatura en la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) en 1998, a pesar de que esa institución no tuvo su primera promoción hasta 2001.

Gómez de Celis respondió desde su perfil en X reconociendo el «error» y agradeciendo que se le advirtiera de la «errata». Según explicó, es «diplomado en Graduado Social» por la Universidad de Sevilla (1994) y «licenciado en Ciencias del Trabajo» por la URJC, pero en 2002, no en 1998 como figuraba hasta ahora.

Hacienda examina denuncias contra la periodista Silvia Intxaurrondo por presunto uso de sociedad instrumental para evitar impuestos

También circula en la web de la Junta de Andalucía otra titulación adicional: una licenciatura en Derecho por la Universidad de Nebrija, aunque el propio Gómez de Celis no hizo referencia a ese título en su aclaración pública.

El dirigente socialista ha explicado que se ha iniciado el trámite para actualizar su ficha en la web oficial del Congreso, y ha compartido imágenes de los certificados correspondientes. «De nuevo, muchas gracias por sus aportaciones. Saludos cordiales», concluyó su mensaje.

Sin embargo, el caso ha generado nuevas preguntas. Durante el periodo en que supuestamente cursaba sus estudios en Madrid, Gómez de Celis ejercía como Director Provincial del Instituto Andaluz de la Juventud en Sevilla (1998-2003). Algunos usuarios cuestionan cómo pudo compaginar ambos compromisos– trabajar en Sevilla, mientras estudiaba en Madrid– aunque no ha ofrecido una respuesta directa a esa observación.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Venta apresurada de la casa de Zapatero en Aravaca tras filtración de la UCO sobre sus lazos con Venezuela

La vivienda, valorada en más de dos millones de euros, fue transferida a su nuevo propietario el pasado 14 de enero. El comprador, un constructor de profesión, no solicitó hipoteca para la operación

Mina Muga, el proyecto minero que arrastra al PSOE navarro al centro de la polémica judicial

Según la investigación, varias empresas y personas vinculadas a Geoalcali, entre ellas firmas como Servinabar y Acciona, habrían ejercido influencia en distintos escalones de la Administración con el objetivo de obtener permisos ambientales

"De exterminar plagas a exprimir contratos: el caso Servinabar y Cerdán"

El Registro Mercantil de Navarra recoge un objeto social inusualmente amplio y heterogéneo: desratización, digitalización de documentos, fontanería, mantenimiento de mobiliario, traducción, destrucción de archivos, organización de eventos, servicios administrativos y otros trabajos

Mónica García adjudica 3 millones a dedo a una fundación vinculada al Gobierno pese a las advertencias de la Abogacía del Estado

El 14 de marzo de 2025, la Abogacía del Estado emitió un documento en el que advertía de graves deficiencias legales en los pliegos de licitación. El dictamen, de carácter desfavorable, señalaba la “escasa precisión jurídica” del texto y la reiteración innecesaria de ideas

Hacienda examina denuncias contra la periodista Silvia Intxaurrondo por presunto uso de sociedad instrumental para evitar impuestos

Los escritos señalan que no existe constancia de una actividad económica real por parte de la sociedad, ni de la existencia de empleados o recursos materiales propios que justifiquen su operativa. El objeto social se limitaría, en la práctica, a la gestión de los ingresos derivados del contrato entre RTVE

Una empresa de la trama pagó el alquiler de Cerdán: 30.000 € por un ático de lujo en Madrid

Según documentación obtenida de la Hacienda navarra y del Registro de la Propiedad, Servinabar abonó un total de 29.598,22 euros a la propietaria del ático, Gloria Puerto Sánchez, en concepto de alquiler