Inmigración Ilegal Gac. Ib 21 de agosto de 2025

Uno de los terroristas islamistas detenidos en Vallfogona de Balaguer fue indultado por Marruecos

Dos inmigrantes marroquíes, de 24 y 26 años, han sido arrestados por su implicación en delitos de autoadoctrinamiento, adoctrinamiento activo y colaboración con la organización terrorista Daesh

Mohamed VI

La Policía Nacional ha desmantelado en Vallfogona de Balaguer, una pequeña localidad de Lérida con apenas 2.000 habitantes, una célula yihadista que pone de manifiesto las complejidades de la lucha contra el terrorismo islamista.

Dos inmigrantes marroquíes, de 24 y 26 años, han sido arrestados por su implicación en delitos de autoadoctrinamiento, adoctrinamiento activo y colaboración con la organización terrorista Daesh. Según información obtenida, uno de los detenidos, previamente condenado por terrorismo en Marruecos, fue beneficiado por un indulto que le permitió rehacer su vida en España, donde retomó actividades vinculadas al extremismo islamista.

 Fuentes cercanas a la Delegación General de la Administración Penitenciaria y de la Reinserción (DGAPR) revelan que el principal detenido formó parte de un grupo de salafistas indultados por el rey Mohamed VI en un gesto de clemencia masiva. Según un comunicado de la agencia de noticias marroquí MAP, el monarca indultó a 4.764 presos, entre ellos un número no precisado de salafistas condenados por extremismo religioso.

La condición para obtener la amnistía fue que los beneficiarios debían solicitar formalmente la medida de gracia, expresar su adhesión a los valores nacionales marroquíes y rechazar explícitamente el extremismo y el terrorismo.

En el caso del detenido en Lérida, este proceso de «arrepentimiento» le permitió salir de prisión tras cumplir una condena por actividades relacionadas con el terrorismo hace cinco años. Pero lejos de abandonar sus vínculos con el yihadismo, el individuo aprovechó su libertad para viajar a España a través de rutas de inmigración ilegal. Una vez en territorio español, según fuentes policiales, mantuvo un contacto fluido con posibles combatientes en zonas de conflicto y se involucró activamente en la difusión de propaganda yihadista a través de redes sociales.

La operación en Vallfogona de Balaguer, desarrollada por la Comisaría General de Información (CGI) de la Policía Nacional con el apoyo de las Brigadas Provinciales de Información de Lleida, Tarragona y Barcelona, y en colaboración con la Dirección General de Vigilancia del Territorio marroquí (DGST), pone en evidencia la persistencia del fenómeno yihadista en Europa.

El principal detenido, que había sido objeto de seguimiento durante un año y medio, mostró una creciente radicalización en las últimas semanas, publicando contenido explícitamente violento y manifestando su intención de unirse a Daesh en una zona de conflicto. El análisis de su teléfono móvil reveló material propagandístico y conexiones con individuos vinculados al terrorismo, lo que precipitó su detención y el registro de su domicilio.

Renfe incorpora como consejero a Ismael Bosch, histórico dirigente socialista y antiguo jefe de gabinete de Óscar Puente

El segundo arrestado, aunque menos implicado en la difusión de contenido radical, también consumía propaganda yihadista de manera habitual. Mientras el principal sospechoso fue enviado a prisión provisional por orden del juez Francisco de Jorge de la Audiencia Nacional, el segundo quedó en libertad bajo medidas cautelares.

Este caso no es un hecho aislado. En lo que va de 2025, España ha registrado 83 detenciones por delitos relacionados con el yihadismo, superando las 81 de todo 2024, según datos del Ministerio del Interior. La revelación de que un indultado por terrorismo en Marruecos retomó actividades yihadistas en España plantea serias preguntas sobre la eficacia de los programas de reinserción y los controles posteriores a las amnistías por parte del régimen alauí.

El indulto, concebido como «una muestra de clemencia y una oportunidad para la reintegración», parece haber sido insuficiente para garantizar la desvinculación del detenido con el extremismo islamista. Su traslado a España a través de rutas migratorias ilegales y su capacidad para operar desde un entorno aparentemente discreto en Lérida subrayan la necesidad de monitorizar a individuos con antecedentes terroristas en un contexto de máxima permeabilidad fronteriza.

La detención en Vallfogona de Balaguer no sólo refleja la persistencia de la amenaza yihadista, sino también las complejidades de un fenómeno que combina radicalización online, redes transnacionales y antecedentes criminales. La historia de un indultado que, lejos de reformarse, eligió retomar el camino del extremismo islamista en territorio europeo pone de manifiesto la necesidad de estrategias más determinantes para prevenir la infiltración de soldados del Daesh a través de las rutas de la inmigración ilegal.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Colegios de Lorca empiezan a impartir las clases en árabe porque el 90% de los alumnos son marroquíes

En algunos colegios públicos el porcentaje de alumnos no españoles alcanza ya el 90%, lo que ha obligado a los centros a incorporar clases de árabe para facilitar la comunicación

Invasión demográfica en España: la población extranjera crece 20 veces más rápido que la española

La frase de un experto lo resume con crudeza: «España está abocada al fracaso como nación, a su desaparición tal como la conocemos. Es una cuestión de tiempo: La población extranjera crece 20 veces más rápido que la española.»

Otra prueba de la sumisión: El PP de Aragón defiende el programa marroquí en colegios españoles

Esta postura de sumisión a los intereses marroquíes provoca rechazo porque contradice la necesidad real de fortalecer la integración cultural en España

La inmigración ilegal condena al País Vasco: casi el 80% de los detenidos este año por robos con violencia son de origen extranjero

El último informe de la Ertzaintza sobre los detenidos por robos con violencia entre enero y septiembre de 2025 ha desvelado que el 77% de las personas arrestadas por este tipo de delitos son de origen extranjero

Administraciones de PP y PSOE destinaron más de 290 millones en un año al traslado y acogida de menas

Según el Ejecutivo (PSOE), esta inyección busca paliar la «atención inmediata» en territorios afectados por la crisis, sumándose a los 100 millones previos para un total estatal de 113 millones

“Dinero público para pagar multas, comprar tabaco y ocultar a adultos entre menores: el escándalo de una ONG de inmigrantes sin control”

Entre ellos, el pago de multas de tráfico del personal, consumo de gasolina sin identificación del vehículo y otros movimientos sin respaldo documental