Otegi y Junqueras acuerdan aumentar la presión independentista contra Sánchez
Pedro Sánchez no solo ha hipotecado la estabilidad de España, sino que compró su investidura con el dinero de todos los españoles. Sánchez ha normalizado lo que era inaceptable: que el futuro de España dependa de quienes no solo quieren destruirla, sino que, en algunos casos, han justificado la violencia y el terror
La reunión mantenida en San Sebastián entre el presidente de Esquerra Republicana, Oriol Junqueras, y el secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, vuelve a poner en evidencia hasta qué punto el Gobierno de Pedro Sánchez se ha convertido en rehén de las fuerzas independentistas.
Con el arranque del curso político y la necesidad de aprobar los Presupuestos Generales de 2026, el presidente del Ejecutivo se enfrenta a una disyuntiva: o cede aún más ante las exigencias separatistas, o arriesga la estabilidad de su frágil mayoría parlamentaria.
Durante el encuentro, ambas formaciones subrayaron la “situación complicada y poco esperanzadora que vive el Estado español” y anunciaron su intención de aumentar la presión independentista “tanto desde la calle como desde las instituciones”. Se trata de un mensaje nítido: el apoyo de ERC y EH Bildu a los Presupuestos no saldrá gratis, sino al precio de nuevas concesiones que erosionen la unidad nacional.
Más cesiones para sobrevivir en La Moncloa
La estrategia de Sánchez se ha basado desde el inicio de la legislatura en tejer alianzas con quienes cuestionan directamente la Constitución y el marco de convivencia nacido en 1978. Lo vimos con la ley de amnistía, lo vemos con el control creciente que los partidos independentistas ejercen en el Congreso y lo confirmamos ahora, cuando las cuentas públicas vuelven a convertirse en moneda de cambio.
ERC y EH Bildu no esconden sus objetivos. En el comunicado conjunto, ambas formaciones defendieron que “frente a la ola reaccionaria que se levanta en el Estado español, la solución es más nación y más construcción nacional”. Es decir, más pasos hacia la ruptura, más erosión de la soberanía compartida y más confrontación territorial.
Un “punto de inflexión” que desangra a España
Los independentistas justifican su hoja de ruta en el “momento crucial” que, según ellos, viven los pueblos vasco y catalán, mientras el Estado español estaría “en un punto de inflexión, con nuevos retos por delante”. La realidad es que esos retos no son otra cosa que las cesiones que Sánchez se ve obligado a conceder para mantenerse en el poder: transferencias competenciales, privilegios fiscales, o blindajes lingüísticos que fragmentan aún más la igualdad de los ciudadanos.
La foto de San Sebastián no es anecdótica: es un aviso. Tanto ERC como EH Bildu se reconocen como “partidos hermanos, independentistas y de izquierdas, de pueblos hermanos”. Y, precisamente por esa fraternidad, su colaboración será constante para “hacer sus proyectos más fuertes y sus naciones más libres”. En otras palabras: mientras Sánchez dependa de ellos, la presión para avanzar hacia la ruptura no cesará.
El precio de la gobernabilidad
En definitiva, lo que se vislumbra en el horizonte no es un proyecto de país compartido, sino la consolidación de un modelo de gobernabilidad a golpe de cesión. Sánchez, decidido a resistir en La Moncloa, paga con la unidad de España lo que debería resolverse con consensos amplios y visión de Estado.
España se enfrenta, así, a una legislatura marcada por el chantaje político: aprobar unos Presupuestos a cambio de alimentar las demandas de quienes no creen en el proyecto común. La reunión de Junqueras y Otegi, lejos de ser un gesto aislado, es el recordatorio de que el futuro inmediato se negociará siempre en términos que ponen en jaque la integridad territorial y la igualdad de los españoles.
La investidura más cara de la democracia
Pedro Sánchez no solo ha hipotecado la estabilidad institucional de España, sino que compró su investidura con el dinero de todos los españoles. Cada cesión, cada transferencia económica y cada privilegio otorgado a los socios separatistas tiene un coste directo para el bolsillo de los ciudadanos.
Lo más grave no es únicamente la factura económica, sino el carácter de quienes sostienen al Gobierno. El presidente del Ejecutivo ha tejido su permanencia en La Moncloa de la mano de golpistas condenados por intentar quebrar el orden constitucional en Cataluña, y de dirigentes de una formación que cuenta en sus filas con sentenciados por pertenencia a la banda terrorista y asesina ETA.
Sánchez ha normalizado lo que hasta hace pocos años era inaceptable: que el futuro de España dependa de quienes no solo quieren destruirla, sino que, en algunos casos, han justificado la violencia y el terror como herramientas políticas. Ese es el precio de un poder sostenido artificialmente, que amenaza con dejar una fractura social e institucional de consecuencias imprevisibles.
¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es
Comparte en Redes Sociales
Apoya el periodismo independiente y crítico
Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter
Haz tu Donación
Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias
Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7
Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv
Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag
YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias
Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a
WhatsApp: 635967726
Te puede interesar
La traición se paga: Las posibles sanciones a empresas españolas por lo de Huawei
España podría ser incluida en la lista de países que permiten acceso de Huawei a infraestructuras críticas, alejándose del marco OTAN
Hazte Oir se planta en la puerta de ‘Villa Corrupto’ para defender la libertad
Hazte Oír: Queríamos ‘llevar al corrupto’ en Lanzarote al infierno del que procede. “Esto va de libertad frente a la censura, de demostrar que el pueblo tiene voz y que no vamos a claudicar”
Un agricultor denuncia que el ecologismo de despacho impide limpiar el monte para prevenir incendios
«Desde años y años no nos dejan hacer nada en el campo: ni tener ganado, ni labrar, ni hacer cortaderos porque hay buitres o águilas reales. Ese proteccionismo protege a todo menos al propio entorno que se trata de proteger»
Un youtuber marroquí 'invade' las islas Chafarinas y planta la bandera de Marruecos
Recreando el pasaje del asalto y fugaz ocupación de Perejil, el youtuber marroquí A.B, apodado Ibn Nasnas, presume en su canal de haber logrado “una gesta” sin haber sido detectado ni detenido por las tropas españolas
Al menos 14 incendios continúan activos: 10 en Castilla y León, tres en Asturias y uno en Galicia
Asimismo, ha recalcado que actualmente hay doce poblaciones desalojadas y 29 localidades continúan confinadas debido a los incendios que están afectando a estas tres comunidades autónomas
Marruecos afianza su posición como gran suministrador de frutas y hortalizas en España
El crecimiento de esta tendencia preocupa a los productores nacionales, que señalan el incumplimiento de la sentencia del TJUE sobre el Sáhara Occidental