Nacional Por: Impacto España Noticias29 de agosto de 2025

Delivery Hero pone en duda la continuidad de Glovo en España por las multas millonarias a su modelo laboral

En este informe, el grupo ha informado de que podría enfrentarse a sanciones en España de entre 520 y 860 millones de euros (cotizaciones a la Seguridad Social, recargos por pagos atrasados o reclamaciones de IVA), derivado de su adaptación a la ley rider

Glovo

La compañía alemana Delivery Hero, propietaria de Glovo, ha vuelto a recalcar en su informe económico del primer semestre que las multas y sanciones sobre la empresa española de reparto generan una "incertidumbre significativa" sobre su continuidad en el país.

En este informe, el grupo ha informado de que podría enfrentarse a sanciones en España de entre 520 y 860 millones de euros (cotizaciones a la Seguridad Social, recargos por pagos atrasados o reclamaciones de IVA), derivado de su adaptación a la ley rider. "Si estos riesgos se materializan de forma integral, dichos pagos podrían no ser cubiertos dentro de sus actividades operativas sin el apoyo financiero adicional de Delivery Hero", ha señalado.

 La llamada "Ley Rider" entró en vigor en agosto de 2021 una vez cumplidos los tres meses de plazo otorgados a las empresas del sector para adaptarse a la normativa que pretendía acabar con el uso de falsos autónomos como repartidores obligando a contratarlos como asalariados. Desde ese momento, las empresas se han adaptado a la norma de forma diferente.

Sánchez vacaciona en Andorra mientras España arde por los incendios

 La plataforma Deliveroo decidió salir de España antes incluso de la entrada en vigor de la norma, dejando el sector en manos de tres grandes operadores: Glovo, Just Eat y Ubereats. Hasta julio de este año, Glovo ha mantenido un sistema de reparto con trabajadores autónomos, no obstante, este verano la empresa de reparto a domicilio anunció que iba a ejecutar el cambio de modelo laboral contratando a 14.000 repartidores.

 Mientras que Just Eat y Ubereats han operado con repartidores contratados a través de empresas especializadas a las que exige que sean trabajadores contratados y no autónomos. Esta diferencia en el modelo de contratación ha enfrentado a las empresas.

Además, Just Eat España presentó una demanda contra Glovo ante los juzgados de lo mercantil de Barcelona, por competencia desleal, en la que le reclama 295 millones de euros por recurrir a falsos autónomos. Finalmente, el juzgado mercantil número 2 de Barcelona desestimó la demanda al considerar que la compañía de reparto señalada actuó dentro de la legalidad y que garantizaba la autonomía de los repartidores.

¿Conoces algún hecho irregular que quieres que investigue y cuente Impacto España Noticias? Escribe a denuncias@impactoespananoticias.es

Comparte en Redes Sociales

Apoya el periodismo independiente y crítico 

 Evite la censura de Internet suscribiéndose directamente a nuestro canal de Telegram, Newsletter

Haz tu Donación

Síguenos en Telegram: https://t.me/impactoespananoticias

Whassapt Impacto España: https://chat.whatsapp.com/DkvQU3OzEzz1Ih524CPUd7

Twitter: https://twitter.com/impactoSumustv

Instagram: https://www.instagram.com/impactoespana?r=nametag

YOUTUBE:https://youtube.com/@impactoespananoticias

Odysee: https://odysee.com/@impactoespa%C3%B1anoticias:a

WhatsApp: 635967726

Te puede interesar

Vuelta al cole 2025-2026: Fechas, coste para las familias y consejos

Desde el curso 2018-2019, el coste total ha crecido en 7 años un 14,88%, desde los 367,37 euros por alumno de entonces

Lo que oculta la Memoria Histórica de Sánchez: Las checas, el terror socialista y comunista en la Guerra Civil

Centros de detención, tortura y asesinatos aterrorizaron Madrid durante los peores meses de la guerra. Se calcula que decenas de miles pasaron por estas instalaciones. Solo en Madrid había más de 340 checas

“Huawei se infiltra en las comunicaciones españolas y pone en jaque la alianza con EEUU”

El documento señala al bipartidismo y recoge que el contrato adjudicado a Huawei (por 12,3 millones de euros) para gestionar sistemas críticos, incluidas las escuchas telefónicas autorizadas judicialmente, se ha materializado

Los terroristas de Hamás vuelven a aplaudir al Gobierno de Sánchez

Pedro Sánchez, se ha situado en primera línea de esta declaración, que no solo ha sido aplaudida por Hamás, sino que ha despertado un intenso debate sobre el rumbo de la política exterior española

Sánchez, rehén de sus socios separatistas, bloquea la reforma electoral de la UE

Se niega a una normativa europeas que establece un umbral mínimo de voto para lograr un eurodiputado, algo que perjudicaría a PNV, ERC y CC, y Junts

Un inmigrante no cualificado que llega a España cuesta 200.000 euros a las arcas públicas

Mientras, el Gobierno de Pedro Sánchez llama a la invasión. «España va a necesitar 3,5 millones de migrantes para compensar las jubilaciones que se van a producir en la próxima década»